Qué ver en Takayama: guía completa

Los Alpes japoneses son una zona de Japón situada en las prefacturas de Nagano y Gifu. Se trata de una zona montañosa en la que podrás descubrir el Japón más anclado a la naturaleza y huir de las urbes como Tokio o Kioto. Allí se sitúa la ciudad de Takayama, un destino ideal para visitar la zona y ver el Japón más tradicional por sus calles de cuento y sus aldeas. 

💡 ¿Estás preparando tu viaje a Japón? No te pierdas la Guía completa para viajar a Japón

¿Qué encontrarás en este post?

📸 Qué ver en Takayama

🔸Pasear por el casco viejo: Sanmachi Suji 

Una de las primeras cosas que tienes que hacer al llegar a Takayama es dar una vuelta por el casco antiguo. Es cierto que está lleno de turistas, pero se conserva la arquitectura de las casas tradicionales y es precioso. Te recomendamos que te centres en las calles Ichinomachi, Ninomachi y  Sannomachi, pues son las más representativas. Allí encontrarás muchas tiendas con productos tradicionales.

Barrio Sanmachi Suji en Takayama
Barrio Sanmachi Suji en Takayama

🔸 Visitar alguna casa tradicional

Takayama conserva algunas casas museo que se pueden visitar en la que podréis ver de primera mano cómo era la vida de sus residentes, así como la distribución interior y exterior. Las más conocidas son las siguientes:

  • Casa de la familia Kusakabe. Corresponde a la casa de una familia adinerada que eran proveedores del gobierno. Lo que podemos ver hoy en día es una reconstrucción, pues la original se quemó en un incendio. El precio por entrar es de 500¥.
  • Casa de la familia Yoshijima-ke. Esta casa pertenecía a un comerciante y fue construida en 1907. Era una antigua fábrica de cerveza. La entrada también cuesta 500¥.

🔸 Cruzar el puente de Nakabashi

Este puente es de los más bonitos de Takayama y cruza el río Miyakawa. Su color rojizo lo hace todo un símbolo de Takayama. Recomendamos cruzarlo tanto de día como de noche, por la perfectiva diferente que se tiene de la ciudad. Además, es una zona preciosa durante la floración de los cerezos, llamada Sakura

Puente de  Nakabashi
Puente de  Nakabashi

🔸Visitar los mercados matinales (Asaichi): Miyagawa y Jinja-mae

Estos mercados tienen lugar cada día en Takayama. Os consejamos no ir demasiado tarde para poder evitar las aglomeraciones de gente y pasear con tranquilidad. Los más destacados son El Jinja-mae, que se encuentra al lado del río y el Miyagawa, donde se vende artesanía y flores, principalmente. 

Mercado en Takayama
Mercado en Takayama

🔸 Templo Hida Kokubun-ji

Hida Kokubun-ji da nombre al templo budista más antiguo de Takayama. Está situado muy cerca de la estación de Takayama y fue fundado en el año 746 y destaca por su pagoda de 3 pisos llamada Sanju-no-tou. Originalmente estaba compuesta por 7 pisos, pero debido a diferentes catástrofes al final se quedó solamente con 3.  

En el complejo tampoco podéis dejar de ver los árboles ginkgo, altísimos árboles de más de 38 metros de altura y con una antigüedad de 1200 años. La zona se pone especialmente bonita durante primavera y otoño, cuando las hojas adquieren los colores característicos de cada estación. 

Templo Hida Kokubun-ji en Takayama
Templo Hida Kokubun-ji en Takayama
🚑 ¡No viajes sin seguro!
Para ir a Japón es imprescindible un seguro de viaje que te solucione cualquier imprevisto. No solo problemas médicos, también pérdida de equipaje, problemas con tu vuelo o imprevistos.
✅ Consigue aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI.

🔸 Paseo de Higashiyama, ruta por los templos de Takayama

Una de nuestras sorpresas en Takayama fue esta preciosa ruta que no teníamos apuntada y que nos recomendaron desde nuestro alojamiento. Se trata de un paseo de 3,5km por la zona oeste de Takayama. Lo cierto es que el recorrido es una maravilla, pero tengo que confesar que no llegamos a hacerlo entero, pues en verano hace un calor horrible y no estábamos asfixiando (¡volveremos). Se van pasando diferentes templos hasta llegar al parque Shiroyama, donde se encuentran las ruinas del Castillo de Takayama. A esta parte ya no llegamos nosotros. 

Templos en el Paseo de Higashiyama en Takayama
Templos en el Paseo de Higashiyama en Takayama
Templo de Higashiyamashinmei
Templo de Higashiyamashinmei

Os dejo a continuación un mapa con templos principales por los que pasareis, aunque hay muchos otros que ni siquiera aparecen en el mapa. Os recomiendo empezar la ruta por el templo de Higashiyamashinmei, situado muy cerca del museo de historia y arte, en un comino que sube (marcado en el mapa como Matsukurasankannon). Una vez aquí, podéis ir siguiendo las señales en las que pone Higashiyama Walking Course

 

Paseo de Higashiyama en Takayama
Paseo de Higashiyama en Takayama

🔸Takayama Jinya

Takayama Jinya es otro de los lugares destacados de la ciudad. Corresponde a la antigua residencia del gobernador de la provincia. Durante la época Meiji pasó a ser un edificio de la administración de la prefactura y finalmente en 1969 se fundó el museo y empezó a abrirse al público. Allí se muestran las tradiciones y la vida cotidiana de esta antigua provincia del periodo Edo. Entrar cuesta 430¥.

Takayama Jinya
Takayama Jinya

🔸 Santuario Sakurayama Hachimangū

El Santuario Sakurayama Hachimangū es uno de los más bonitos e importantes de Takayama. Un gran tori rojo nos da la bienvenida y tendremos que acceder a él subiendo unas escaleras. Es conocido por el festival de otoño de Takayama, que tiene lugar en octubre y también por ser el lugar en el que se exponen las carrozas que participan en el Mitsuri. Por verlas, hay que pagar 900¥.

🔸Tori de Takayama y paseo por el río

Si algo no puede faltar en tu visita a Takayama es una visita a este gran Tori sirtuado en el puente Miyamae-bashi que cruza el río Miyakawa. Además, podrás pasar un rato paseando por la orilla del río (agradeceréis la frescura del agua si, como nosotros, viajáis en verano y el calor es insoportable).

🔸 Hacer una excursión a Shirakawa-go

Uno de los lugares típicos que visitar desde Takayama es la aldea de Shirakawa-go. Esta aldea está a unos 40 minutos en autobús.  Está rodeada de montañas y conserva la arquitectura de las casas tradicionales de la zona. 

Es muy recomendable sacar los billetes en la estación de autobuses nada más lleguéis a Takayama en tren, pues ambas estaciones están pegadas la una a la otra. Os recomendamos también sacar billete para el último autobús (sobre las 17:00 de la tarde), pues a última hora de la tarde muchos de los turistas se han marchado ya y podréis disfrutar del pueblo con más tranquilidad. 

💡 Excursión a Shirakawa-go desde Takayama en un día

Vistas de Shirakawa-go desde el mirador de las ruinas del Castillo Ogi-machi
Vistas de Shirakawa-go desde el mirador de las ruinas del Castillo Ogi-machi

🔸 Hacer una excursión a Hida no Sato

Otra aldea que también se puede visitar desde Takayama es Hida no Sato, un museo al aire libre con unas 30 casas tradicionales de igual estilo que las de Shirakawa-go. Se va también en autobús y está mucho más cerca que Shirakawa, en apenas 10 minutos de trayecto habréis llegado. Eso sí, al tratarse de un museo hay que pagar una entrada para entrar. En la estación de autobuses podéis comprar una entrada combinada con el precio del trayecto y también de la entrada.

💳 Viaja sin comisiones
Si no quieres pagar comisiones cuando pagues o saques dinero en Japón, te recomiendo esta tarjeta para viajar sin comisiones:
Revolut: Mi trajeta preferida para viajar. Te hace un cambio estupendo al pagar con tarjeta y, en general, funciona muy bien en todas partes. Al sacar dinero del cajero, te cobrarán la comisión propia del cajero, pero normalmente suele rondar los 2€ y ya sale a cuenta si consideramos las comisiones de cambio que hacen algunos bancos y casas de cambio de moneda.

🚆 Cómo llegar a Takayama

Desde Tokio

Desde Tokio se tarda aproximadamente unas 4h en llegar a Takayama, por eso te recomiendo coger el primer tren del día si quieres aprovechar bien tu estancia allí. Hay que coger dos trenes y hacer transbordo en Nagoya. Ambos trayectos están incluidos en el Japan Rail Pass:

  • Tren bala (Shinkansen) desde la estación de Tokyo hasta Nagoya (1h 40′)
  • Tren Limited Express Wide View Hida hasta la estación de Takayama (2h 20′)

Desde Kioto

Si por el contrario vais desde Kioto, también hay que hacer transbordo en Nagoya (si vais a Kioto desde Takayama simplemente hay que hacer el camino inverso).

  • Limited express desde Takayama hasta Nagoya (2h 30′).
  • Tren bala (Shinkansen) desde Nagoya hasta Kioto (50′).

En ambos casos, os recomiendo que paséis por una oficina de JR a reservar vuestros asientos en el tren. Si no habláis mucho inglés, llevad apuntado vuestro recorrido en un papel y la hora aproximada a la que queréis llegar y se la mostráis al trabajador (si habláis inglés, también os recomiendo llevarlo, pues los algunos japoneses no lo hablan bien). Lo entenderá y os dará vuestro billete. Si queréis mirar las horas exactas y precios sin Japan Rail Pass, os recomiendo consultar la aplicación Hyperdia.

🛌 Dónde dormir en Takayama

La mejor zona para alojarse en Takayama es cerca de la estación de JR y de la de autobuses (están una al lado de la otra). Te vendrá genial para no cargar con las maletas por todo el pueblo. Igualmente, Takayama es muy pequeño y podrás ir andando a todas partes, así que no tendrás problemas de alojamiento.

Para las dos noches que pasamos en Takayama, elegimos dos hoteles diferentes.

Oyado Koto No Yume

Este fue el caprichito del viaje. Queríamos tener la experiencia de dormir en un ryokan una noche y de poder ir a un onsen privado los dos juntos (los públicos están divididos por sexos). La atención y todas las instalaciones del hotel son perfectas. Nos regalaron unos abanicos tradicionales y nos prestaron unas yukatas (vestido tradicional japonés). Por reservar el onsen privado te cobran un extra. Recomendamos llegar pronto al hotel para reservarlo con tiempo ya que se suelen llenar las horas y te arriesgas a quedarte sin.

Oyado Koto No Yume
Oyado Koto No Yume
💰 22.000¥ (unos 186€) + 1100¥ (9,34€) por el onsen privado [1 noche, 2 personas]
☕ Desayuno incluido: No (hay que pagarlo a parte)
✅Repetiríamos

Relax Hostel Takayama Station

Después de nuestra noche en el hotel anterior, fue un poco difícil cambiar a un hostel, pero nuestro presupuesto lo requería. Ambos hoteles están muy cerca el uno del otro, así que el traslado fue fácil y este Hostel está todavía más cerca de la estación. ¡Nos vino de lujo! Nosotros estábamos en una cama doble en habitación compartida y la verdad es que ni se notaba que dormíamos con otros viajeros porque la cortina era bastante gruesa y la cama muy cómoda. Además, los lavabos y duchas compartidos estaban muy bien equipados. Al tener cocina, pudimos preparar nosotros mismos la cena y así ahorrar algo de dinero.

💰 4536¥ (unos 38€) [1 noche, 2 personas]
☕ Desayuno incluido: No (pero dispone de cocina bien equipada)
✅Repetiríamos

Aquí puedes buscar tu hotel en Takayama:

Booking.com

🗺️ Mapa de los lugares de interés en Takayama

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR A JAPÓN
🇯🇵 Consejos para viajar a Japón
🛌 Alojamiento en Japón
🚆 Japan Rail Pass: tu aliado para viajar a Japón
💰 Presupuesto para viajar a Japón
🗺️ Ruta por Japón en 21 días

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *