Presupuesto para viajar a Japón

¿Cuánto cuesta viajar a Japón? ¡La pregunta del millón! y la que más complicada es de responder. Todo depende del tipo de viaje que hagamos, los hoteles que elijamos y dónde comamos. Sin embargo, puedo decir que Japón no es un país barato. Es cierto que se puede comer a precios razonables, pero el transporte y el alojamiento son caros y no se pueden comparar con otros países de Asia. Por ejemplo, en 30 días es Indonesia nos gastamos más o menos lo mismo que en 21 en Japón e hicimos muchas más excursiones. Habiendo dicho esto, y teniendo en cuenta que cada viajero es diferente, os detallo nuestro presupuesto por Japón durante 21 días para que os sirva en vuestra preparación.

💡 ¿Estás preparando tu viaje a Japón? No te pierdas la Guía completa para viajar a Japón

¿Qué encontrarás en este post?

🛫 Precio de los vuelos a Japón

Compramos los vuelos con AirChina a través de Skyscanner en febrero para volar en agosto. Esta época es siempre la época en la que los precios suben más. También los podéis encontrar más caros durante la Golden Week de Japón (cuando florecen los cerezos en marzo-abril). Nos costaron 762,76€ por persona haciendo una escala en Shángai a la ida y otra en Pekín a la vuelta.

💰 Precio total vuelos: 1525,52€ (2 personas)

¡No te vayas de escapada sin un buen SEGURO DE VIAJE!

Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento

🛌 Precio del alojamiento en Japón

En el alojamiento intentamos ahorrar el máximo que pudimos, a excepción de nuestro ryokan en Takayama con onsen privado, en el que nos quisimos dar un caprichito. 

En este post podéis ver todos los detalles y los precios de los hoteles en los que dormimos. Todos los reservamos a través de Booking. Algunos de ellos fueron en habitaciones compartidas en hostales y tengo que decir que son los mejores que he encontrado viajando. Por otro lado, en Kioto encontramos una auténtica ganga por la que pagamos 25€ la noche. En general, la noche en un hotel normal cuesta entre 40 y 50€.

💰 Precio total alojamiento: 1150,96 € (2 personas).

🛌 Alojamiento en Japón

Sakuraya
Sakuraya

🚆 Precio del transporte en Japón

El transporte es de lo más caro que hay en Japón. El coste del transporte en las grandes ciudades como Tokio o Kioto no es muy diferente al europeo, pero para moverte por el país probablemente usaras los trenes Shinkansen (tren bala) y estos sí que son bastante caros. Para eso, probablemente se salga a cuenta comprar el Japan Rail Pass, un pase de transporte para la red de trenes de la empresa JR (más abajo te dejo el link con toda la información). 

  • Precio de 1 Japan Rail Pass de 21 días: 482€. Este es el precio de Julio de 2019. Lo compramos a través de esta página web (ahora el precio ha subido un poco).
  • Otro transporte (autobuses, metro…): 318€ (2 personas)

💰 Precio total transporte: 800€ (comprando únicamente 1 Japan Rail Pass).

💡Transporte en Tokio 
💡 Transporte en Kioto
💡Japan Rail Pass: Qué es y cómo funciona 

🌐Tarjeta eSIM

Para tener Internet en Japón, es muy práctico comprar una tarjeta eSIM que instalas en el país de destino y activas una vez aterrices, por lo que desde el primer minuto, podrás tener internet con datos ilimitados en tu móvil. Nosotros la compramos con Holafly. La instalación es muy sencilla y si tenéis algún problema, el servicio técnico os atenderá en Español. Os dejo en el siguiente enlace un 5% de descuento.

💰 Precio total de una tarjeta SIM: 47€

🎫 Precio de las entradas en Japón

Las entradas a los templos y otras atracciones turísticas no son especialmente caras en Japón. La mayoría de los templos rondan los 500¥ (unos 4€). Os dejo a continuación un detalle de todo lo que gastamos nosotros:

*Todos los precios y las conversiones son de agosto de 2019.

  • Jardín Meiji: 500¥ (4,10€)
  • Observatory Deck Shibuya: 300¥ (2,5€0)
  • Fotos en el Observatory Deck Shibuya: 1000¥ por grupo (8€)
  • Templo Tōshō-gū en Nikko: 1300¥ (10,50€)
  • Parque Shinjuku: 500¥ (4,20€)
  • Templo Tofuku-ji: 400¥ (3,20€)
  • Pabellón dorado: 400¥ (3,20€)
  • Buda de Nara: 600¥ (5€)
  • Templo Kyomizu dera: 400¥ (3,20€)
  • Pabellón de plata: 500¥ (4,10€)
  • Castillo de Himeji+Jardines: 1040¥ (8,50€)
  • Gran Buda de Kamakura: 200¥ (1,50€)
  • Interior del Buda de Kamakura: 20¥ (0,15€)
  • Templo Hase Dera: 400¥ (3,20€)
  • Bosque de bambú Kamakura: 300¥ (2,50€)

💰 Precio total de las entradas: 121,60€ (2 personas).

🍴 Precio de la comida en Japón

¡Algo que no es caro en Japón! Sí, comer es de las cosas más baratas que puedes hacer en Japón si la comparamos con precios europeos. Los platos en restaurantes normales suelen costar entre 700 y 900¥ y generalmente en los restaurantes de sushi comíamos por unos 10-15€ por persona. Además, ¡siempre dan agua y té gratis!

Eso sí, debido al calor que hacía nos pasábamos el día comprando agua en las miles de máquinas expendedoras que encontrarás en Japón. Nosotros llevábamos nuestra propia botella reutilizable, pero en la calle hay muy pocas fuentes y necesitábamos beber constantemente. Las botellas de 550ml nos costaban entre 100 y 120¥.

💰 Precio total de la comida en Japón: 1026€ (2 personas)

Ramen en Kioto
Ramen en Kioto

🎁 Otros (souvenirs, taquillas…)

Finalmente la última parte del presupuesto es la parte dedicada a souvenirs y otras compras. No compramos excesivamente, pero unos palillos cayeron y volvimos con la maleta llena de Kit Kat de sabores.

Además, en este apartado también están incluidas las taquillas que utilizamos en tres ocasiones para dejar las mochilas en las estaciones de tren. Estas taquillas las encontrareis en absolutamente todas las estaciones. Suele haber varios tamaños. La taquilla grande cuesta 700¥ y la mediana, 500¥

💰 Precio total de compras: 117 € (2 personas)

Presupuesto total para 21 días

💰 4788€ (2394€ por persona)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *