Guía para viajar a Rusia

Si has llegado hasta aquí, probablemente estés pensando en visitar Rusia, el país más grande del mundo. Al principio, un viaje a Rusia puede dar algo de miedo: el idioma es muy diferente y los rusos no son precisamente unos expertos en inglés. ¡Pero que eso no te quite las ganas de descubrir el país!

Las dos ciudades más visitadas en Rusia son Moscú, la capital, y San Petersburgo, conocida por el famoso Palacio de Invierno o el Palacio del Hermitage. En esta guía podrás encontrar información muy útil sobre ambas ciudades. A continuación te dejo una guía con todo lo que necesitas para viajar a Rusia.


[toc] Rusia en cifras

🙍
Rusia en cifras
17.098.242 km2 de superfície
146.804.372 habitantes
Religión mayoritaria: Ortodoxa

💬
Idioma

Ruso. Se habla poco ingles y sólo en las zonas más turísticas.

🔌
Enchufes en Rusia
Se utilizan clavijas de tipo F (como en la mayoría de países de Europa).

🎫
Visado
Los ciudadanos españoles necesitan visado para acceder a Rusia. Puedes encontrar más información aquí.

💰
Moneda
Rublo (₽). Puedes consultar en esta página web la equivalencia con otras divisas.

🕥
Hora local
Rusia es tan grande que cubre muchos husos horarios y la diferencia horaria varia en función de la zona. Moscú y San Petersburgo se encuentran en huso horario GMT/UTC +3h (3 horas más que en España, 4 en verano, pues no cambian la hora).


Prepara tu viaje a Rusia

💡
CONSEJOS

🚇TRANSPORTE

🏥
SEGURO DE VIAJE

🎫
VISADO

🛌ALOJAMIENTO

💳
VIAJA SIN COMISIONES

🌞 Mejor época para viajar a Rusia

Rusia es el país más extenso del mundo, por eso dependiendo de la parte a la que viajéis, encontrareis un clima u otro. Yo voy a basarme en las dos ciudades más turísticas del país que son las que yo visité. La época cuando hace mejor tiempo en Moscú y San Petersburgo, son los meses de Mayo a Septiembre, cuando los días son más largos y las temperaturas empiezan a subir. Aunque es temporada alta y los precios pueden subir, así como las aglomeraciones de gente.Eso sí, si elegís viajar en invierno, llevad ropa de abrigo, ya que las temperaturas pueden llegar a -30º y además hay que tener en cuenta que muchas de las atracciones turísticas tienen un horario muy reducido.

💰 Pagar y sacar dinero en Rusia

La moneda que se usa en Rusia es el rublo. Aproximadamente 1€ corresponde a 70 rublos [Febrero 2020], aunque esto puede varias, por eso os recomiendo que consultéis la equivalencia aquí.

La mejor forma de viajar a Rusia es tener una tarjeta que no cobre comisiones al sacar dinero en el cajero. Yo siempre utilizo varias tarjetas, la BNext y la N26. Aquí tenéis un post explicando las ventajas de cada una. Si pedís la tarjeta BNEXT a través de este enlace os darán 5€ al activarla.

El pago con tarjeta está bastante extendido en Moscú y en San Petersburgo, aunque en sitios como el mercado de Izmailovo únicamente os dejarán pagar en efectivo, así que lo mejor siempre es sacar dinero o cambiar la moneda en el lugar donde haya mejor cambio (intentad evitar los aeropuertos).


📸 Qué ver y hacer en Rusia

Moscú

Moscú es la capital del país y es, en mi opinión, una ciudad preciosa. Nosotros estuvimos cuatro días en los que visitamos La Plaza Roja de Moscú, el emblema de la ciudad, el Kremlin y el precioso parque de Kolomenskoye. Nuestros últimos días los dedicamos al monasterio de Novodevichi y al mercado de Izmailovo, el mejor lugar donde comprar souvenirs. Además, no te pierdas el metro, uno de los más profundos del mundo. Aquí puedes encontrar más información:

 

San Petersburgo

San Petersburgo es la segunda ciudad más importante de Rusia, justo por después de Moscú. Fue fundada por Pedro el Grande y es sin duda la ciudad de los palacios. No os podéis perder el Hermitage, justo en el centro de la ciudad, así como el Palacio de Catalina la Grande y los preciosos jardines del Peterhof. Puedes leer más información aquí:

[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox»]

 

Otras guías que te pueden interesar: