El parque de Ueno en Tokio

La zona de Ueno, en Tokio es conocida sobretodo por ser el corazón cultural de la capital. Tiene una alta concentración de museos y si queréis conocer en profundidad de historia, la cultura y el arte japonés, os interesará mucho visitar alguno de ellos. Sin embargo, muchos visitan este barrio por el impresionante parque y su floración de cerezos durante la primavera. Si vas en otra época del año, ¡no te preocupes! El parque de Ueno tiene templos para todos los gustos y estaciones. 

💡¿Estás preparando tu viaje a Japón? No te pierdas la Guía completa para viajar a Japón

¿Qué encontrarás en este post?

📸 Qué ver en el Parque de Ueno

🔸Santuario Ueno Toshogu

El Santuario de Toshogu es el templo más importante de todo el parque de Ueno. Se trata de un edificio shintoista y fue construido en 1627 en memoria de Tokugawa Ieyasu, un guerrero fundador del  Tokugawa Shogunate, un hecho que marcó el comienzo de la Era Edo. 

La estructura principal del templo ha resistido pese a los terremotos y las guerras que ha sufrido Japón y se considera una importante propiedad cultural de Japón por ser una fiel representación de la arquitectura del período Edo.

Esta estructura se puede ver desde el exterior, aunque para entrar al recintro dentro del muro hay que pagar. La entrada al interior del templo no se permite, pero se puede ver por fuera, incluyendo los jardines.

🕔 Octubre –  Febrero: 9:00 – 16:30
       Marzo – Septiembre: 9:00 – 17:30
💰Adultos (mayores 13 años): 500¥
     Niños 6-12 años: 200¥
     Niños menores de 6 años: Gratis
     Santuario + jardín: 1100¥

Santuario Ueno Toshogu
Santuario Ueno Toshogu

🔸Gran Buda de Ueno (Ueno Daibutsu)

El Gran Buda de Ueno es una escultura de bronce con la cara de Buda. Data de  1631 y se le cayó la cabeza en 1923 durante un terremoto. Es por eso que posteriormente se decidió fundir el metal para usarlo para construir armamento durante la II Guerra Mundial. Hoy tan solo se conserva la cabeza, situada en un pequeño altar.

🔸Templo Kiyomizu Kannon-do

Este templo es uno de los edificios más antiguos de Tokio. Se fundó en 1631 y se llevó a su localización actual en 1698, donde ha sobrevivido a guerras y terremotos. Está dedicado al dios de la maternidad y es una réplica del templo de Kyomizu-dera en Kioto, en el barrio de Gion.

🕔 Octubre –  Febrero: 9:00 – 16:00
💰 Gratuito

Templo Kiyomizu Kannon-do
Templo Kiyomizu Kannon-do

🔸Estanque Shinobazu

El estanque es una de las zonas más atractivas del parque y también donde encontraremos una gran cantidad de locales y turistas paseando. Se trata de una gran zona natural dividida en tres partes donde viven patos y otras aves, un estanque de lotos y otro en el que se puede alquilar un bote y dar un pequeño paseo. Como podéis apreciar en la foto, la parte de lotos está cubierto prácticamente por todas partes y apenas se ve el agua.

Estanque Shinobazu
Estanque Shinobazu
💳 Viaja sin comisiones
Si no quieres pagar comisiones cuando pagues o saques dinero en Japón, te recomiendo esta tarjeta para viajar sin comisiones:
✅Revolut: similar a la anterior. Podrás pagar sin comisiones en otra moneda.

🔸Templo Bentendo

El templo Bentendo se encuentra justo al lado del estanque y es un templo dedicada a la diosa Benten, diosa que representa la riqueza, la música y la sabiduría. 
🕔 7:00 – 17:00
💰 Gratuito

Templo Bentendo
Templo Bentendo
🚑 ¡No viajes sin seguro!
Para ir a Japón es imprescindible un seguro de viaje que te solucione cualquier imprevisto. No solo problemas médicos, también pérdida de equipaje, problemas con tu vuelo o imprevistos. ✅ Consigue aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI.

🔸 Museos del parque de Ueno

El parque de Ueno y los alrededores están plagados de museos que visitar. Os dejo aquí algunos de ellos:

  • Museo Nacional de Tokio. Probablemente el museo más importante de Japón por ser el más antiguo y más grande. Alberga objetos de varias eras de la historia del país.
  • Museo nacional de Naturaleza y Ciencia. Como bien su nombre indica, este museo ofrece un recorrido por varias experiencias y exhibiciones relacionadas con la ciencia y la naturaleza.
  • Museo de Shitamachi. Este museo está dedicado a la cultura y la historia de la zona de Shitamachi.
  • Museo de escultura Asakura, Taitō. Asakura fue el escultor propietario de esta casa, ahora convertida en un museo donde se exponen piezas de cerámica, pintura y bronce.
  • Museo Nacional de Arte Occidental. Está dedicado exclusivamente a piezas de arte de la cultura occidental y contiene pinturas de conocidos artistas europeos como Rubens.
  • Museo de Arte Metropolitano de Tokio. La entrada a este museo es gratuita y suele haber exposiciones temporales de arte contemporáneo. 

🔸 Templo Kaneiji

Pese a que este templo no está situado en el parque de Ueno propiamente dicho, se encuentra en las proximidades y yo os lo recomiendo por ser muy poco turístico. Nosotros lo visitamos prácticamente solos y pudimos entrar a ver el interior de manera gratuita. 

Se trata de un templo budista fundado por Tenkai que data del siglo XVII y fue uno de los templos más ricos de la época en Japón.

Templo Kaneiji

🕔 Horario del Parque de Ueno

El parque de Ueno está abierto todos los días de 5:00 a 23:00.

🚆 Cómo llegar al Parque de Ueno

Lo más fácil para llegar hasta el parque de Ueno es hacerlo a través de la línea Yamanote (incluida en el Japan Rail Pass) y bajar en la estación de Ueno, una de las principales de la ciudad. Nosotros fuimos a Ueno después de pasar la mañana en Asakusa y si el tiempo acompaña y os gusta caminar, se puede ir andando de un sitio al otro.

🚇 Transporte en Tokio: Cómo moverse por Tokio
🎫 Japan Rail Pass: qué es y cómo utilizarlo

🗺️ Mapa del Parque de Ueno

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR A JAPÓN
🇯🇵 Consejos para viajar a Japón
🛌 Alojamiento en Japón
🚇Transporte en Tokio: cómo moverse por la ciudad
🚆 Japan Rail Pass: tu aliado para viajar a Japón
💰 Presupuesto para viajar a Japón
🗺️ Ruta por Japón en 21 días

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *