Qué ver en Asakusa, Tokio
El barrio de Asakusa es uno de los más tradicionales que vas a encontrar en Tokio. Es muy conocido por el Templo de Senso-ji, el más importante de toda la capital. En este artículo podrás encontrar los lugares más destacables que ver en Asakusa.
💡¿Estás preparando tu viaje a Japón? No te pierdas la Guía completa para viajar a Japón |
¿Qué encontrarás en este post?
📸Qué ver y hacer en Asakusa
🔸 Templo Senso-ji
El templo de Senso-ji es el templo budista más antiguo de Tokio y, si me permitís la licencia, el más espectacular que vimos en la ciudad. Alojarnos justo al lado fue todo un acierto para poder visitarlo a distintas horas del día.
Os recomiendo empezar la visita en la Puerta Kaminarimon, la entrada principal al templo. Allí podréis ver los dos Dioses que protegen el templo y justo en el centro, el gran farolillo tan característico de los edificios de Senso-ji. Una vez cruceis esta puerta, caminareis por la Calle Nakamise. Esta es quizá la parte mala del templo, pues está únicamente dedicada al turismo y hay una infinidad de tiendas que venden souvenirs y comida.
Al final de la calle llegareis hasta la Puerta Hozomon, la más conocida de todo el templo en la que encontramos el gigantesco farolillo que nos atrae a todos los turistas. La verdad es que cuando lo vemos da la sensación de que sea de papel y muy ligero, pero lo cierto es que pesa unos 500kg.
Al otro lado encontraréis unas curiosas alpargatas, una ofrenda al templo y que también parecen ligeras, pero pesan 2,5 toneladas cada una. ¡No intentéis cogerlas!
Justo enfrente encontraremos el camino al Salón Principal, donde está la zona de ofrendas y el ritual para conocer tu fortuna. El procedimiento es el siguiente:
- Paga 100¥
- Agita bien el cubo con los palitos.
- Saca uno de ellos y busca el número que corresponde en los cajones.
- Lee tu suerte.
- Si es mala, no te olives de colgarla en las cuerdas que veras en las proximidades.
Si quieres saber qué me tocó a mi y ver el proceso en directo, puedes ver nuestros vídeos de las historias destacadas de Instagram (en Tokio I).
Después llegaréis hasta el Salón Principal Hondo. Dentro no se pueden hacer fotografías y probablemente encontrarás a japoneses rezando y haciendo ofrendas.
Cuando salgas, no olvides de echarle un ojo a la famosa Pagoda de cinco pisos, absolutamente espectacular.
Finalmente, el templo se ilumina cada noche desde la puesta de sol hasta las 23:00h. ¡No te la pierdas iluminada!, es una auténtica maravilla.
🙋Reserva aquí tu visita guiada por el Templo de Senso-ji
🔸Santuario de Asakusa
El Santuario de Asakusa se encuentra justo al lado del templo de Senso-ji y es un homenaje a los fundadores de este templo. Como no podía ser de otra manera, para llegar hasta el santuario atravesaremos un tori (puerta en japonés) que simboliza la entrada al mundo divino. Una de las curiosidades de este templo es que es uno de los dos edificios que quedó en pie en la zona tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.
🔸 Calle Shin-Nakamise
Esta calle está situada justo al lado del templo de Senso-ji y es una de las calles comerciales más antiguas de Tokio. Es cierto que una calle comercial no es una novedad en esta ciudad, pues yo diría que en realidad todas ellas lo son. Si algo tiene Tokio, son tiendas. Allí podrás comprar souvenirs y dulces y comida tradicional, además de disfrutar de un ambiente fantástico en Asakusa.
🔸 Mirador del centro de Turismo
El centro de Información turística de Asakusa se encuentra muy cerca de la entrada principal al templo de Senso-ji. Además de encontrar información sobre los barrios de Tokio, al entrar al edificio podéis coger el ascensor para subir hasta el mirador. Desde allí tendréis unas vistas fantásticas del templo, del SkyTree y del río y ¡gratis!
¡No te vayas de escapada sin un buen SEGURO DE VIAJE!
Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento.
🔸 Tokyo Skytree
El edificio del Tokyo Skytree es uno de los más conocidos de Asakusa. Se encuentra al otro lado del río, pero se puede ver perfectamente desde diferentes puntos de Asakusa, en especial desde el mirador del centro de turismo. Es la estructura artificial más alta de todo el país y la torre de comunicaciones más alta del mundo.
Se puede subir hasta un mirador, aunque se forman colas muy largas y no es precisamente barato. Se pueden comprar las entradas por Internet. Hay varios tipos de entradas (los podéis consultar en el enlace anterior) y los precios van desde los 3,400¥ hasta los 4,200¥ (unos 35€). Se recomienda comprar la entrada fast ticket para evitar la espera.
🔸 Asahi Beer Tower
Muy cerca del Tokyo Skytree encontramos este curioso edifico en forma de llama dorada. Allí están los cuarteles generales de la cerveza Asahi y con esta figura pretenden demostrar «la fuerza ardiente de esta cerveza». Es muy curioso verlo desde el puente que cruza el río o desde otros puntos del barrio de Asakusa.
🚇 Cómo llegar a Asakusa
Para llegar a Asakusa desde otros puntos de Tokio, lo más fácil es llegar en metro a través de la línea Ginza (color naranja) o de la línea Tobu (color rosado) y bajar en la parada Asakusa.
Si queréis viajar solo con vuestro Japan Rail Pass y no os importa caminar, podéis coger la línea Yamanote hasta Ueno y caminar unos 20 minutos hasta Asakusa.
💡 Transporte en Tokio
💡Todo sobre el Japan Rail Pass: Qué es y cómo utilizarlo
🗺️ Mapa de localizaciones
🛌 Alojamiento en Asakusa, Tokio
Asakusa es una muy buena zona donde alojarse en Tokio. Os recomiendo el hotel donde nosotros estuvimos:
✅ APA Hotel Asakusa Tawaramachi Ekimae ★★★★☆
Nuestro primer hotel en Japón fue este hotel situado en el barrio de Asakusa, muy cerca del templo de Senso-ji. No es una maravilla, pues las habitaciones son pequeñas y no tiene desayuno incluido, pero está muy bien situado (justo al lado de una parada de metro) y es más que suficiente para dormir y el precio es de los mejores que encontramos en Tokio.