Qué ver y hacer en el Barrio de Gion en Kioto
El barrio de Gion es conocido por las casas de té, las geishas y las calles sinuosas que te lleverán al Japón más tradicional. Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Kioto y os aseguro que no defrauda. Es recomendable ir tanto durante el día (madrugar si quieres evitar las multitudes), pero también al atardecer, cuando tiene un encanto especial y una atmósfera completamente diferente.
💡¿Estás preparando tu viaje a Japón? No te pierdas la Guía completa para viajar a Japón ⛩️ 40 cosas que ver y hacer en Kioto por zonas |
¿Qué encontrarás en este post?
▶ Santuario Yasaka
Lo más seguro es que entres al barrio de Gion a través de este maravilloso templo. El Santuario de Yasaka está dedicado a los dioses Susanoo-no-mikoto (dios del mar y las tormentas), Kushiinadahime-no-mikoto (diosa del arroz) y Yahashira-no-mikogami. Tuvo su época de esplendor durante la Era Heian y en el año 994 se designó como uno de los templos más importantes de todo Japón. Por eso, hay alrededor de 3000 templos satélite repartidos por todo el país. Hoy en día su importancia reside sobretodo por los festivales que tienen lugar en Kioto.
El templo se puede visitar gratuitamente y está abierto las 24h del día. Os recomiendo ir también al atardecer para ver los farolillos encendidos, ¡una preciosidad!
🚑 ¡No viajes sin seguro! |
Para ir a Japón es imprescindible un seguro de viaje que te solucione cualquier imprevisto. No solo problemas médicos, también pérdida de equipaje, problemas con tu vuelo o imprevistos. ✅ Consigue aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI. |
▶ Pasear por las calles Ninen-zaka y Sannen-zaka
Estas dos calles son las más conocidas del barrio, aunque a sus alrededores hay otras más pequeñas y con el mismo encanto. Así que mi recomendación es que te pierdas por esa zona y disfrutes del paseo. Allí encontrarás calles empinadas con escaleras por aquí y por allá, casas al estilo tradicional, tiendas de souvenirs y comida típica japonesa y casas de té. Es todo un viaje en el tiempo al Japón tradicional. Además, si tienes suerte, es el lugar adecuado para ver alguna maiko o geisha. Eso sí, recuerda siempre ser respetuoso y no hacer fotos sin permiso. ¡Es horrible verlas siempre rodeadas de turistas con cámaras como si fuera un circo!
Estas calles son extremadamente populares, así que están muy concurridas. Si quieres verlas con más tranquilidad, te recomiendo madrugar un poco. Eso sí, ten en cuenta que las tiendas estarán cerradas, pues abren entre las 9 y las 10 de la mañana.
Uno de los puntos más conocidos de estas calles son estas vistas de la Pagoda Yasaka, lo único que queda en pie del templo Hokanji.
▶ Starbucks de Gion
Si eres fan del Starbucks, no te puedes perder el que hay en Gion, pues es uno de los más bonitos que he visto nunca. Está decorado al estilo tradicional japonés y podrás disfrutar de un café sobre el tatami y sentado en el suelo. Os recomiendo el matcha latte, sobretodo en verano cuando lo sirven frío, ¡delicioso!
▶ Templo Kiyomizu-dera
Si seguimos la calle Ninen-zaka, llegaremos hasta Kiyomizu-dera, el templo más famoso de Gion y uno de los imprescindibles de Kioto. Lo más característico son sus vistas de la ciudad y su localización, pues parece que está colgando de un acantilado. Está rodeado de naturaleza y en cada estación tiene un encanto especial. Es un templo dedicado a la deidad Kannon.
Kiyomizu-dera se fundó en el año 778 y desde entonces ha sido visitado por millones de visitantes. El fuego ha destruido muchos de sus edificios en numerosas ocasiones, aunque muchos fueron reconstruidos de nuevo en 1633.
Como ya he comentado, el templo destaca por su salón principal (Hondo), situado sobre un acantilado. Fue construido con un método especial para que los pilares pudieran soportar el edificio en caso de terremoto. Tampoco os podéis perder la Cascada de Otowa, donde se realizan los rituales de purificación.
En Kiyomizu-dera encontrarás también la llamada piedra del amor que consiste en dos piedras alineadas. La leyenda cuenta que si puedes caminar de una a otra con los ojos cerrados, encontrarás el amor pronto. En caso contrario, te costará más y se dice que necesitarás a alguien que te ayude a encontrarlo…
💰 400¥
🕔 6:00 – 18:00 (algunas noches especiales cierra a las 21:30. Podéis consultar la página web oficial).
▶ Zona Shirakawa Namisato
La zona de Shirakawa es una de las más bonitas de Gion. Las casas tradicionales se sitúan al lado del canal y de los preciosos puentes que lo cruzan. Es una zona que destaca sobretodo en primavera, durante la floración de los cerezos. Además, es la zona perfecta para comer comida tradicional de Kioto e incluso alojarse en un ryokan (casa tradicional japonesa) en el que trabajan maikos o geishas.
▶ Templo Kennin-ji
Este templo es de los menos conocidos de Kioto, aunque es el templo zen más antiguo de todo Kioto (data del año 1202). Como su nombre indica, destaca por su jardín zen, tan representativo de este tipo de templos en Japón. No es muy conocido, así que es un buen lugar al que ir si queréis visitar un templo así sin multitudes.
💰 500¥
🕔 10:00 – 17:00
Os recomiendo llegar hasta el templo a través de la calle Hanamikoji, otra de las más conocidas y bonitas del barrio de Gion.
Muy cerca de este templo está situado el conocido Gion Corner, un teatro en el que se realizan diferentes espectáculos destinados a los turistas. Habíamos leído que son extremadamente caros para lo que ofrecen y simplemente un reclamo turístico, así que nosotros no fuimos.
💳 Viaja sin comisiones |
Si no quieres pagar comisiones cuando pagues o saques dinero en Japón, te recomiendo estas tarjeta para viajar sin comisiones: ✅ Revolut: Mi trajeta preferida para viajar. Te hace un cambio estupendo al pagar con tarjeta y, en general, funciona muy bien en todas partes. Al sacar dinero del cajero, te cobrarán la comisión propia del cajero, pero normalmente suele rondar los 2€ y ya sale a cuenta si consideramos las comisiones de cambio que hacen algunos bancos y casas de cambio de moneda. |
🚍 Cómo llegar a Gion
La manera más fácil de llegar a Gion es transporte público es el autobús. De hecho, esta es la manera más fácil de moverse por todo Kioto, pues tiene una red muy amplia por toda la ciudad. Lo mejor es comprar billetes de un día, tal y como os explico en este artículo:
Las paradas más cercanas al barrio de Gion son Gion e Higashima Sanjo, tal y como veis en la imagen. Si preferís coger el metro o algún tren local, las paradas más cercanas son Shijo y Kawaramachi, aunque después tendréis que caminar un poco.
Nosotros íbamos andando desde nuestro hotel, pues estábamos a unos 20 minutos andando y lo cierto es que era una zona perfecta para alojarse en Kioto.
🗺️ Mapa de los puntos de interés de Gion
INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR A JAPÓN 🛌 Alojamiento en Japón 💰 Presupuesto para viajar a Japón 🗺️ Ruta por Japón en 21 días |