Qué ver en Shirakawa-go en un día desde Takayama
Shirakawa-go es una pequeña aldea situada en la prefectura de Gifu, no muy lejos de Takayama y es una de las excursiones típicas que hacer cuando vistamos los Alpes Japoneses. Se conservan alrededor de 100 casas gassho, casas al estilo tradicional en las que todavía hoy en día viven locales. Es sin duda, uno de los paisajes más bonitos que podrás ver en tu viaje a Japón. ¿Vienes a conocer la aldea?
💡 ¿Estás preparando tu viaje a Japón? No te pierdas la Guía completa para viajar a Japón |
Shirakawa-go es Patrimonio mundial por la UNESCO desde 1995. Las casas que allí puedes visitar se conocen como Gassho-zukuri. Se caracterizan por sus tejados puntiagudos y en forma de triangulo, muy típicos de la arquitectura de esta zona de Japón. La razón por la cual están construidos de esta forma es para evitar que se acumule la nieve durante los meses de invierno. Además, las casas siempre están orientadas hacia el norte o hacia el sur para aumentar la resistencia al viento y controlar la cantidad de rayos de sol sobre el tejado y poder así regular la temperatura tanto en invierno como en verano.
Como podréis apreciar, las casas son muy inflamables debido al material con el que están construidas, así que está totalmente prohibido hacer fuego o fumar dentro de la aldea. Tenedlo en cuenta durante vuestra visita 😃.
Al contrario que la Aldea Hida, pese a que Shirakawa está siempre plagada de turistas, no es un museo, así que respetad a los locales y no entréis en propiedades privadas sin permiso.
¿Qué encontrarás en este post?
📸 Qué ver en Shirakawa-go
Podéis ver Shirakawa-go perfectamente en unas horas (una mañana, por ejemplo). Nosotros estuvimos allí todo el día y fue más que suficiente, pero nos gusta visitar los sitios despacio e incluso nos llevamos comida para hacer un picnic. Os dejo aquí un mapa de la aldea en español y una listas con las mejores cosas que ver y hacer en Shirakawa.
Podrás subir a este mirador caminando en unos 20-25 minutos desde la Terminal de autobuses de Shirakawa-go. Tiene las mejores vistas de la aldea. Además, pese a que no es lo más atractivo de este lugar, veréis las ruinas del Castillo de Ogi-machi, donde vivieron los aristócratas de la dinastía Nancho.
🔸 Casas tradicionales de Shirakawa-go
Algunas de las casas de Shirakawa-go han sido reconvertidas en museos y los visitantes pueden entrar a ver su distribución y para qué eran utilizadas. Las más conocidas son:
- Casa Kanda. Esta casa es una de las que mejor se han conservado y destaca por tener el mayor pino rojo de todo Japón.
💰 Adulto: 400¥ (niños 200¥) *Únicamente se acepta dinero en efectivo.
🕔 9:00 – 17:00 (cerrado los miércoles) - Casa Wada. Esta casa pertenecía a una de las familias más ricas de la zona. Eran terratenientes o trabajaban para el gobierno. Destaca por su preciosa chimenea.
💰 Adulto: 300¥ (niños 150¥) *Únicamente se acepta dinero en efectivo.
🕔 9:00 – 17:00 - Casa Nagase. Se muestra una exposición de cómo se construyó la casa, así como su espectacular tejado y utensilios de la época.
💰 Adulto: 300¥ (niños 150¥) *Únicamente se acepta dinero en efectivo.
🕔 9:00 – 17:00
🔸 Puente Deai y orillas del río Shō
El Puente Deai tiene unas vistas preciosas a las montañas que rodean Shirakawa-go. Si llegas al pueblo en autobús, probablemente será de lo último que veas, pues se encuentra al final de Shirakawa y conecta con la zona en la que se sitúa el museo al aire libre.
Lo que nadie me había dicho y no había leído en ninguna parte es que se puede bajar a la orilla del río (e incluso bañarse). Para nosotros fue un alivio después de todo el calor que estábamos pasando. Como llevábamos nuestra propia comida, hicimos allí un pequeño picnic y estuvimos un rato disfrutando del paisaje y de la naturaleza. Eso sí, llevad calzado cómodo, pues hay unas piedras gigantescas.
🚑 ¡No viajes sin seguro! |
Para ir a Japón es imprescindible un seguro de viaje que te solucione cualquier imprevisto. No solo problemas médicos, también pérdida de equipaje, problemas con tu vuelo o imprevistos. ✅ Consigue aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI. |
🔸 Museo al aire libre Gasshozukuri Minkaen
Cruzando el puente Deai encontraremos la zona de aparcamiento, una zona de descanso y a la izquierda, el museo al aire libre de Shirakawa-go. Este museo conserva un total de 26 casas gassho tradicionales. 9 de ellas de consideran importantes propiedades culturales y se preservan cuidadosamente. La mayoría de ellas corresponden a antiguas granjas.
💰 Adulto: 600¥ (niños 400¥)
🕔 8:40 – 17:00 (marzo – noviembre)/ 9:00 – 16:00 (diciembre – febrero). Cerrado los martes de diciembre a marzo (si el martes cae en festivo, se cerrará el miércoles).
🔸 Santuario Shirakawa Hachiman
Otro templo que ponemos ver en Shirakawa-go es el Santuario Shirakawa Hachiman, un precioso templo sionista rodeado de naturaleza. Lo más destacado es el festival Doburoku Matsuri que se celebra allí entre septiembre y octubre para rezar y pedir cosechas abundantes para ese año, así como paz para los habitantes.
🔸 Museo del Templo Myozenji
Se puede visitar el salón de este templo que conserva la arquitectura típica de Shirakawa. Allí podréis ver la chimenea siempre encendida y las pinturas de las paredes, hechos por el famoso japonés Hamada Taisuke.
💰 Adult: 300¥ (niños 100¥) *Únicamente se acepta dinero en efectivo.
🕔 8:30 – 17:00 (abril-noviembre) / 9:00 – 16:00 (diciembre-marzo).
💳 Viaja sin comisiones |
Si no quieres pagar comisiones cuando pagues o saques dinero en Japón, te recomiendo esta tarjeta para viajar sin comisiones: ✅ Revolut: Mi trajeta preferida para viajar. Te hace un cambio estupendo al pagar con tarjeta y, en general, funciona muy bien en todas partes. Al sacar dinero del cajero, te cobrarán la comisión propia del cajero, pero normalmente suele rondar los 2€ y ya sale a cuenta si consideramos las comisiones de cambio que hacen algunos bancos y casas de cambio de moneda. |
🚍 Cómo llegar a Shirakawa-go desde Takayama
Para llegar a Shirakawa-go desde Takayama hay que coger un autobús que tarda unos 50 minutos en hacer el trayecto. Aquí puedes descargar los horarios. Los billetes no son precisamente baratos, pues cuesta 2600¥ (unos 23€) cada trayecto y no están incluidos en el Japan Rail Pass, pues operan con una empresa diferente.
Os recomiendo que nada más llegar a Takayama, vayáis a la estación de autobuses (que se encuentra al lado de la de JR) y compréis los billetes para el día siguiente, pues se suele llenar, sobretodo en temporada alta.
Otra opción para recorrer los Alpes Japoneses es alquilar un coche. Shirakawa-go dispone de parking (que tenéis indicado en el mapa). Recuerda que en Japón se conduce por la izquierda.