Plaza de la Ciudad Vieja en Praga: Qué ver y hacer
La Plaza de la Ciudad Vieja es el centro neurálgico de Praga y el centro histórico de la ciudad. Por eso, vayas el día que vayas, estará lleno de turistas y de tours con sus cámaras preparadas. No es para menos, para mí, es una de las plazas más bonitas de Europa.
Estoy segura que durante tu viaje a Praga pasarás varias veces por aquí, así que te dejo un listado con los puntos de interés de esta bellísima plaza.
💡 ¿Estás preparando tu viaje a Praga? No te pierdas la Guía completa para viajar a Praga -PROXIMAMENTE- 🏛️ Reserva aquí tu free tour por Praga |
¿Qué encontrarás en este post?
▶ El reloj astronómico y la torre del reloj
El primero no podía ser otro que el icono de Praga. Se encuentra en una de las fachadas del ayuntamiento, justo debajo de la torre del Ayuntamiento o torre del reloj.
Recientemente se ha descubierto que este famoso reloj data de 1410 y fue diseñado y construido por Mikulas de Kadan. Antes se creía que lo había construido el maestro relojero Hanus, pero él simplemente se encargó de su mantenimiento. Eso sí, su leyenda de que lo dejaron ciego para que no volviera a construir uno igual, ha perdurado en el tiempo.
El reloj está compuesto de tres partes:
- La esfera astronómica en la que salen representadas la Tierra, el Cielo, el Sol y la Luna y la que nos indica la hora (si sabemos interpretarlo, claro).
- Las figuras animadas, que tienen una representación simbólica. Podemos ver a la Avaricia, la Soberbia y, al otro lado, la Muerte y la Lujuria.
- El calendario pintado por Josef Mánes y que fue añadido en el siglo XIX, que representa los doce meses del año. A su lado, podemos ver varias figuras que representan un Filósofo, un Ángel, un Astrónomo y un Cronista.
Algo imprescindible en Praga es situarse a la hora en punto en frente del reloj y ver cómo se mueven la figuras. Verás como se abren las dos pequeñas puertas de arriba y empiezan a desfilar por ellas los doce Apóstoles. Además, las figuras antes mencionadas también se mueven. La Lujuria, la Avaricia y la Soberbia niegan con la cabeza, recordando lo que no se debe hacer y la Muerte asiente, recordándonos que es el final que todos tendremos.
Como ya comenté en el post sobre los mejores miradores de Praga, si quieres tener una de las mejores vistas de la Plaza, tienes que subir a la torre del reloj.
🕔 Martes-domingo de 9:00 a 22:00 horas y lunes de 11:00 a 22:00.
💰130 Kč (80 Kč estudiantes y niños).
💳 Viaja sin comisiones |
En Praga se utilizan la corona checa. Si no quieres pagar comisiones cuando pagues o saques dinero, te recomiendo estas tarjetas para viajar sin comisiones: ✅ BNEXT: podrás sacar dinero sin comisiones en cualquier parte del mundo. ✅ N26: podrás pagar en cualquier parte del mundo con el mejor cambio. ✅Revolut: similar a la anterior. Podrás pagar sin comisiones en otra moneda. |
▶ Vistas desde el Hotel U Prince
Otro de los miradores que nos gustaron de Praga es el de la terraza del Hotel U Prince. La ventaja principal de este mirador es que se ve también el reloj astronómico, cosa que no pasa desde la torre del reloj, obviamente. Por las vistas, únicamente tendrás que pagar la consumición.
🕔 11:00 – 23:30
▶ Ayuntamiento de la Ciudad Vieja
Como ya he comentado, el Ayuntamiento de la Ciudad Vieja es donde se encuentra el famoso reloj astronómico. De hecho, lo único que queda del Ayuntamiento original es esta parte, pues el resto fue destruido en 1945 y no se volvió a reconstruir.
El edificio original data de 1338 y se construyó para ser la sede del gobierno de la ciudad, aunque hoy en día ya no se utiliza para este fin. De hecho, es allí donde encontraréis la oficina de turismo.
Pese a que yo no he podido hacerlo en ninguna de mis tres visitas a Praga, el interior se puede visitar. Allí se muestra la Sala de Plenos, la Capilla y toda una serie de ruinas de los edificios que allí se situaban.
🕔 Martes-domingo de 9:00 a 19:00 horas y lunes de 11:00 a 19:00.
💰 250 Kč (150 Kč estudiantes y niños).
También puedes reservar un tour guiado en español por los secretos del Ayuntamiento de Praga.
▶ Iglesia de Nuestra Señora del Týn
Esta iglesia, rodeada de edificios más modernos que ella, es la iglesia más importante de Praga. Pertenece al estilo gótico y fue construida entre los siglos XIV y XVI. Está curiosamente escondida entre los edificios de la plaza y si os fijáis, las torres no son simétricas. Se dice que es porque representan a Adán y Eva, pero también puede ser solo una excusa para justificar un pequeño error de cálculos 🙄.
Para entrar a la iglesia, deberás buscar la entrada entre los restaurantes situados en los edificios que la rodean. La entrada es gratuita y no se permiten hacer fotografías en el interior. Uno de los puntos de interés de esta iglesia es la tumba de Tycho Brahe, un famoso astrónomo checo. Si vais a ver el Klementinium, os hablarán de él.
▶ Monumento a Jan Hus
Jan Hus es una de las figuras más importantes de la historia de Praga y de República Checa en general. Era teólogo y nació en la región de Bohemia en 1371 y fue un reformista protestante. Sus seguidores fueron llamados los husistas y defendieron sus ideas. Finalmente, murió quemado en la hoguera como hereje.
Hoy en día, se alza un monumento en su honor en mitad de la Plaza de la Ciudad Vieja.
▶ Iglesia de San Nicolás
Justo detrás del Ayuntamiento Viejo se encuentra la Iglesia de San Nicolás, otra de las más reconocidas de Praga. Es una auténtica maravilla del barroco y merece la pena entrar para ver su conocida lámpara de araña. Es también conocida por los conciertos de música clásica que se realizan en el interior.
🕔 10:00 a 16:00 horas (los domingos, a partir de las 12:00).
▶ Palacio de Golz Kinsky
Este precioso edificio rococó situado muy cerca del Monumento a Jan Hus alberca la Galería Nacional de Praga. En él podrás encontrar exposiciones permanentes de Arte antiguo y Arte asiático y algunas exposiciones temporales en las Caballerizas.
🕔 10:00 – 18:00
💰 500 Kč (150 Kč estudiantes y niños). Puedes consultar aquí los días de admisión gratuita.
🗺️ Puntos de interés de la Plaza de la Ciudad Vieja