Tortosa, Qué Ver a orillas del río Ebro en un día

Situada en un punto estratégico a orillas del río Ebro, Tortosa es una de las ciudades más importantes del sur de Cataluña y capital del Bajo Ebro. A lo largo de los siglos se han mezclado en ella diferentes culturas, cristiana, musulmana y judía, que siguen presentes hoy en día en la ciudad. Es un lugar ideal para visitar en un día y para dormir en un castillo, así que en este artículo te mostramos todo lo que puedes ver y hacer en Tortosa

Contenido

Tortosa
Tortosa

📸 Qué ver en Tortosa

Tortosa es una ciudad ideal para ver en un día, así que es ideal para un fin de semana combinándolo con algún lugar cercano. Es una buena idea empezar la visita con un Tour guiado por Tortosa y después ver aquellos lugares más interesantes por vuestra cuenta. A continuación, os dejamos un listado con lo más destacado de la ciudad. Además, también contiene el único cementerio árabe encontrado en toda Cataluña.

Castillo de la Suda: el Parador de Tortosa

¿Sabías que en Tortosa se puede dormir en un Castillo? En lo alto de una colina en plena ciudad se alza el Castillo de la Suda, que tiene sus orígenes en el siglo X y que se ha convertido hoy en día en el Parador de Tortosa. Ha pasado por varias manos a lo largo de la historia, tanto árabes como cristianas y ha tenido distintas funciones como servir a la defensa de la ciudad o bien ser una cárcel. 

Desde los años 70, como hemos dicho, se ha convertido en un precioso alojamiento en el que disfrutar de una agradable estancia en Tortosa dentro de un castillo. Nosotros nos alojamos aquí y fue una experiencia magnísica que recomendamos. Podéis reservar vuestra estancia aquí.

Habitación en el Parador
Habitación en el Parador
Parador de Tortosa
Parador de Tortosa

Aunque no os alojéis en el Parador, es igualmente recomendable subir hasta el castillo para ver lo que queda de él, tanto la parte reformada como las ruinas de la muralla y ver el mirador. Sus vistas se han convertido ya en un icono de Tortosa. 

Vistas desde el Castillo de la Suda
Vistas desde el Castillo de la Suda

Reales colegios de Tortosa

Muy cerca del Parador se encuentran los Reales colegios de Tortosa. Se trata de los colegios de El Colegio de Santiago y San Matías que se utilizaban en el siglo XVI para «educar» y convertir a los moriscos al cristianismo. Hoy en día se puede visitar una exposición permanente sobre la historia de la ciudad, su cultura y la Fiesta del Renacimiento, que tiene lugar en julio y es de las más importantes de la zona. 

Por otro lado, también podréis ver la puerta renacentista que lleva hasta el claustro, una maravilla arquitectónica llena de historia. En él encontraréis bustos de personalidades importantes de la política catalana, así como algunos de los moriscos que se convirtieron al cristianismo entre esas paredes. 

💰Precio: 3€ (hay descuentos para algunos colectivos)

📅 Horario

  • Del 1 de octubre al 10 de abril: De martes a sábado de 10 a 13.30h i de 15.30 a 18.30h.
    Domingos de 09.30 a 13.30h.
    Lunes cerrado.
  • Del 1 de mayo al 30 de septiembre: De martes a sábado de 10 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h.
    Domingos de 09.30 a 13.30h.
    Lunes cerrado.
Reales Colegios de Tortosa
Reales Colegios de Tortosa

TORTOSA CARD

Si vas a hacer varias visitas en la ciudad de Tortosa, probablemente te interesa comprar la Tortosa Card. Esta tarjeta cuesta solamente 7€ y tiene entrada gratuita a muchos espacios de la ciudad, incluyendo los Reales Palacios, el Museo de Tortosa o los Jardines del Príncipe. Puedes adquirirla en los puntos de información turística de la ciudad y te servirá durante 3 días consecutivos. 

 Jardines del Príncipe y la Muralla Medieval

Los Jardines del Príncipe son un museo al aire libre en el que se puedes ver esculturas de Santiago de Santiago. Están situados en lo que era un antiguo balneario y es un espacio en el que dar un agradable paseo. Podéis ver 23 esculturas distintas con el tema El hombre, su motivación y su destino. Además, en estos jardines también podéis subir hasta la antigua muralla medieval y ver el barrio judío de Tortosa desde las alturas. El nombre del parque se debe a que los jardines fueron inaugurados en 1991 por el entonces Principe Felipe. 

💰Precio: 3€ (hay descuentos para algunos colectivos)

📅 Horario

  • Del 1 de octubre al 10 de abril: De martes a sábado de 10 a 13.30h i de 15.30 a 18.30h.
    Domingos de 09.30 a 13.30h.
    Lunes cerrado.
  • Del 1 de mayo al 30 de septiembre: De martes a sábado de 10 a 14.00h y de 16.00 a 19.00h.
    Domingos de 09.30 a 13.30h.
    Lunes cerrado.
Jardines del Príncipe en Tortosa
Jardines del Príncipe en Tortosa

Barrio Judio de Tortosa – Call Jueu

Tortosa fue un punto de encuentro entre distintas culturas, así que no es de extrañar que la ciudad tuviera un barrio judío, llamado Call en catalán. Si paseamos por el barrio, puede parecer que no tenga ningún tipo de interés, pero hay varios edificios que cuentan la historia del lugar: la sinagoga, la carnicería en la que se preparaba al estilo kosher y la alfarería, entre otros. Os recomendamos empezar la visita al barrio en la plaza de la Figuereta, donde encontraréis la torre de las antiguas murallas a la que podéis acceder a través de los Jardines del Príncipe.  

Call Jueu en Tortosa
Call Jueu en Tortosa

Catedral de Tortosa

La Catedral de Santa María se alza imponente a orillas del Ebro en Tortosa. Se empezó a construir en el siglo XIV al más estilo gótico, aunque tiene algunos elementos de estilos posteriores como el barroco. Su entrada es de pago y destaca sobre todo por la nave central y el claustro. Además, la entrada también incluye la visita al museo de la catedral

💰Precio: 5€ (hay descuentos para algunos colectivos)

📅 Horario

  • De martes a sábado de 10,30h a 13,30h y de 16h a 18h.
    Domingos de 11h a 13,30h.
    Lunes cerrado

Catedral de Tortosa
Catedral de Tortosa

Convento de Santa Clara

El convento de Santa Clara se encuentra en el barrio con el mismo nombre y pese a que no se puede visitar por dentro ya que en él viven monjas de clausura, merece la pena acercarse, bien para contemplar su precioso clasutro del siglo XIII al que te dejan echar un ojo o bien para comprar alguno de los dulces que preparan las monjas.

Convento de Santa Clara en Tortosa
Convento de Santa Clara en Tortosa

Ribera del Ebro y centro de Tortosa

En una visita a Tortosa, no puede faltar un paseo por la ribera del Ebro, río fundamental en la historia del país. Muy cerca del puente de l’Estat, encontraréis un monumento conmemorativo a la Batalla del Ebro. Por otro lado, cerca del río también encontramos el precioso Edificio del Museo de Tortosa, donde se encuentra también la oficina de turismo. Vale la pena acercarse solamente para ver su preciosa arquitectura. Si queréis entrar en el museo, os dejamos a continuación los precios y horarios del Museo de Tortosa (también incluido en la Tortosa Card).

💰Precio: 3€ (hay descuentos para algunos colectivos)

📅 Horario

  • De martes a sábado de 10,30h a 13,30h y de 16h a 18h.
    Domingos de 11h a 13,30h.
    Lunes cerrado

Monumento a la Batalla del Ebro
Monumento a la Batalla del Ebro
Museo de Tortosa
Museo de Tortosa

Por otro lado, es también muy recomendable callejear por el centro de Tortosa y perderse entre sus callejuelas. En especial, os recomendamos pasar a ver la Casa Grego, un edificio modernista diseñado por el arquitecto Monguió. Abundan las líneas curvas y se juega con distintos materiales como el cristal y la madera. 

Calles de Tortosa
Calles de Tortosa
Casa Grego en Tortosa
Casa Grego en Tortosa

Palacio Episcopal de Tortosa

El Palacio Episcopal de Tortosa se encuentra en plena ribera del río Ebro y pese a que nosotros no lo pudimos visitar porque cierra en fin de semana, es una de las joyas de la arquitectura gótica de la ciudad. Destaca sobretodo por el espectacular patio con una escalera flotante que conduce hasta el piso de arriba, en el que nos encontramos con dos galerías. Si entráis, tampoco os perdáis la capilla con preciosos ventanales en la parte superior. 

📅 Horario

  • De lunes a viernes de 10 a 13.30h.
    Sábados y domingos cerrado.

Mercado municipal de Tortosa

También junto a la ribera del Ebro, encontramos el edificio en el que se aloja el Mercado Municipal de Tortosa. Es un edificio modernista muy característico, así que merece la pena hacerle una visita. Además de puestecitos en los que comprar todo tipo de verdura, pescado y carne, encontraréis mucha oferta gastronómica, así que es un buen lugar en el que probar productos típicos de la zona

Mercado Municipal de Tortosa

🛏️ Alojamiento en Tortosa

Como ya hemos comentado al principio del artículo, el mejor lugar para alojarse en Tortosa es sin duda el Parador de Tortosa, en el que podréis dormir en un auténtico castillo y, en verano, disfrutar de su piscina. Se encuentra, además, muy bien situado para visitar toda la ciudad y alrededores. 

Por otro lado, si preferís buscar algo más económico, nosotros utilizamos una plataforma con la que alojarse GRATIS, sí, lo has leído bien, GRATIS. A continuación os contamos cómo. 

Cómo alojarse GRATIS en Tortosa

Desde hace ya algunos años, intentamos ahorrar el gasto del alojamiento haciendo intercambio de casas  a través de HomeExchange. HomeExchange es una plataforma de intercambio de casas que os permitirá alojaros GRATIS por todo el mundo. Para utilizarla, tenéis que registraros en su web, registrar vuestra vivienda y pagar una cuota de 160€ anuales. Pagar puede dar un poco de cosa al principio, pero tenéis que pensar que es la manera de hacer una plataforma segura y además, seguro que en un solo viaje gastaréis más de esa cantidad en alojamiento.

Una vez se hace el registro, podéis hacer dos tipos de intercambio:

  • Intercambio recíproco: tú te quedas en casa de alguien y esta otra persona va a tu casa.
  • A cambio de Guest Points: Te alojas en casa de alguien a cambio de una serie de puntos. Estos puntos los consigues alojando a viajeros en tu casa. Además, cuando te registras por primera vez y completas todas las acciones requeridas, la plataforma te da unos puntos de bienvenida (alrededor de 1000). Si os registráis a través de NUESTRA INVITACIÓN, ¡conseguiréis 250 puntos extra!

🗺️ Mapa de Tortosa

🚘 Qué ver a los alrededores de Tortosa

Si vais a pasar más de un día en Tortosa, seguro que os da tiempo a visitar algún otro sitio cercano. Os dejamos aquí algunas opciones:

Delta del Ebro
Faro de Fangar

Por supuesto, el primer lugar que os recomendamos cercano a Tortosa no puede ser otro que el Delta del Ebro, lugar en el que podréis visitar la desembocadura del Ebro. Es una zona en la que podéis pasar varios días. Os dejamos a continuación una guía con un plannign detallado por la zona: 

Guía para visitar el Delta del Ebro

Miravet
Miravet

Situado a 45 minutos de Tortosa, Miravet es uno de los pueblos más bonitos de Cataluña. Lo comparan con la toscana italiana por su arquitectura y sus casas colgando que se ven sobre el río. Lo mejor que podéis hacer en Miravet es ir al embarcadero a tener la mejor panorámica del pueblo, pasear por su precioso casco antiguo y subir hasta el castillo templario.

Salou y Cambrils
Ruta de los miradores en Salou

No muy lejos de Tortosa, en la costa dorada, se encuentran las localizades de Salou y Cambrils. Es cierton que tienen fama de ser solamente destinos para ingleses y alemanes sedientos de un poco de sol, pero tienen también mucho que ofrecer al turismo local. Os dejamos dos artículos en los que podéis encontrar información de ambas ciudades: 
Qué ver y hacer en Salou
Qué ver y hacer en Cambrils

Port Aventura
Port Aventura

Si te gustan las emociones fuertes, puedes plantear una visita a Port Aventura desde el Delta. Port Aventura es el mejor parque de atracciones que he visitado. Podrás disfrutar de una gran cantidad de atracciones pasando por la China, el Lejano Oeste y México, entre otros. Además, ahora puedes combinar tu visita con el nuevo parque de Ferrari Land.

Puedes comprar la entrada al parque aquí.

Peñíscola
Playas de Peñíscola

Si no os importan ir un poco más lejos y cambiar de comunidad, Peñíscola es un buen destino para combinar con Tortosa. Puede parecer que Peñíscola está diseñada para el turismo de sol y playa pero tengo que decir que el casco antiguo es precioso y no deja indiferente a nadie (incluso a aquellos a los que la playa no nos entusiasma). En estos artículos podéis encontrar más información:
Qué ver y hacer en Peñíscola
Localizaciones de Juego de Tronos en Peñíscola

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *