Localizaciones de Juego de Tronos en Peñíscola

¡Bienvenidos a Mereen! Como bien sabrás si has llegado a este post, Mereen era una ciudad esclavista situada en la Bahía de los Esclavos hasta que Daenerys liberó a los esclavos y empezó a gobernar hasta que todo se fue un poco de las manos…

Pues sí, Mereen es una ciudad ficticia que aparece en los libros y la serie de Juego de Tronos. Durante la temporada 6, muchos de los escenarios de la serie fueron grabados en España (incluyendo Girona, el País Vasco o Navarra) y se eligió Peñíscola para dar vida a la ciudad de Mereen. Si eres un amante de la serie, te recomiendo hacer este recorrido por las 5 localizaciones de Juego de Tronos en Peñíscola. 

⚠ ATENCIÓN: Este artículo contiene Spoilers de Juego de Tronos. 

¿Estás preparando tu viaje a Peñíscola? En este artículo encontrarás toda la información que necesitas:
💡 Qué ver y hacer en Peñíscola

¿Qué encontrarás en este post?

Rampa de Felipe II

En el primer capítulo de la sexta temporada, después de la desaparición de Daenerys, Mereen vive unos momentos de caos en los que los amos quieren recuperar el poder de la ciudad, que ha quedado en manos de Tyrion y Varys. La primera imagen que vemos de Mereen (Peñíscola) es en la rampa de Felipe II, una de las entradas a la ciudad, en la que escuchamos a los dos personajes hablar sobre los problemas del lugar e intentar darle limosna a una mujer pobre con un bebé que encuentran por la calle. 

Rampa de Felipe II
Rampa de Felipe II
Rampa de Felipe II en Juego de Tronos
Rampa de Felipe II en Juego de Tronos

Portal Fosc

Seguimos en el primer capítulo de la sexta temporada y el camino de los dos personajes les lleva hasta el Portal Fosc. Ellos no entran por la puerta que veis en la imagen, pero ven en su interior como un grupo de personas están escuchando a un predicador alabando al Señor de Luz. 

Portal Fosc
Portal Fosc
Portal Fosc en Juego de Tronos
Portal Fosc en Juego de Tronos

Plaza de Santa María

Después de encontrar a los predicadores en el Portal Fosc, Tyrion y Varys caminan por la Plaza de Santa María, fácilmente reconocible por sus arcos. Durante nuestra visita a Peñíscola, cuando paseábamos por esta plaza, una señora nos paró y nos dijo que ella vivía en una de las ventanas que daban a la plaza y que había vivido el rodaje de la serie. Nos contó que les hicieron firmar un contrato comprometiéndose a no grabar nada ni salir a las ventanas durante el rodaje (a cambio de un módico precio, obviamente) y que la zona estaba completamente cerrada al público. Solamente podían entrar los vecinos que viven allí.

En el episodio 8 de la misma temporada vuelve a salir la Plaza de Santa María. Allí podemos ver de nuevo a Tyrion y Varys en el mercado de Mereen

Plaza de Santa María
Plaza de Santa María
Plaza de Santa María en Juego de Tronos
Plaza de Santa María en Juego de Tronos

Paseo de Ronda

Cuando están en la plaza de Santa María, los dos personajes escuchan cómo empieza a sonar la alarma de la ciudad y suben corriendo a las murallas, al llamado Paseo de Ronda en Peñíscola. Desde allí hay unas vistas preciosas al mar y al puerto y por eso, ven cómo se queman todos los barcos de su flota. 

Paseo de Ronda en Peñíscola
Entrada al Paseo de Ronda en Peñíscola
Paseo de Ronda en Juego de Tronos
Paseo de Ronda en Juego de Tronos

Parque de la Artillería

La primera vez que vemos el Parque de la Artillería en Juego de Tronos es en el episodio 4 de la sexta temporada. Allí, Tyrion y Varys siguen discutiendo la situación de la ciudad junto con Gusano Gris y Missandei. Allí podremos ver la parte superior del parque, fácilmente reconocible. 

Unos minutos más tarde, podemos ver a los mismos personajes discutiendo en la cuesta que conecta la parte superior del parque con la inferior, en la que hay menos vegetación. 

Parque de la Artillería desde el Castillo de Peñíscola
Parque de la Artillería desde el Castillo de Peñíscola
Parque de la Artillería en Juego de Tronos
Parque de la Artillería en Juego de Tronos
Parque de la Artillería en Peñíscola
Parque de la Artillería en Peñíscola
Parque de la Artillería en Juego de Tronos
Parque de la Artillería en Juego de Tronos

🗺️ Mapa: localizaciones de Juego de Tronos en Peñíscola

🍴 Dónde comer en Peñíscola

Peñíscola tiene infinidad de restaurantes por las calles del casco histórico y por el paseo marítimo (Avenida del Papa Luna). Lo más típico es comer marisco y, ¡como no! una buena paella. Nosotros decidimos ir al Pescador Ermitaño y lo cierto es que tanto el trato como la comida nos encantaron, así que no puedo hacer otra cosa que recomendarlo. La única pega es que está un poco lejos del centro, pero el paseo merece la pena y se hace sin problemas. En el mapa tenéis la localización exacta indicada con un pin verde.

Os recomiendo llamar para reservar y, si es el caso, elegir la paella con anterioridad, para disminuir el tiempo que tendréis que esperar.

Paella en el Pescador Ermitaño

🛌 Dónde dormir en Peñíscola

Peñíscola (como buen destino de turismo de sol y playa) tiene infinidad de opciones de alojamiento en función de tus gustos y necesidades. Puedes buscar hotel aquí. Si te interesa visitar la ciudad, te recomiendo buscar alojamiento cerca del centro histórico para no tener que caminar mucho. Si quieres probar algo original, puedes alojarte en el hotel RH Don Carlos & Spa, que tiene una piscina colgante y transparente alucinante con vistas al castillo. En nuestro caso, durante nuestra visita a Peñíscola, elegimos algo más modesto y nos alojamos en un bungalow en el Camping Los Pinos, muy cerca del centro aunque haya que ir en coche. También tiene piscina y lo cierto es que salimos muy satisfechos. Tenéis también la localización exacta del lugar en el mapa.

🅿️ Dónde aparcar en Peñíscola

Si vais a primera hora de la mañana, aparcar en Peñíscola no es difícil. Nosotros encontramos aparcamiento en una zona habilitada a la entrada del casco histórico (podéis ver la localización exacta en el mapa). Eso sí, la mayoría de zonas en Peñíscola son de pago por horas. Puedes consultar los precios aquí. Como seguramente estéis todo el día, os recomiendo descargar esta app y pagar a través de ella, así no hay que pensar en llevar monedas encima. Nosotros lo hicimos así y nos resultó muy útil. Puedes elegir la zona en la que aparcas, las horas que vas a estar e incluso renovar el ticket.
No te pierdas estos lugares cercanos a Peñíscola
Coves de Sant Josep en la Vall d'Uixó
Sala Catedral en les Coves de Sant Josep

Uno de los lugares más conocidos y turísticos de Castellón son estas cuevas, que forman el río subterráneo más largo de toda Europa. Se encuentran a unos 100km de Pañiscola (1h y 20 minutos aproximadamente).  Puedes encontrar más información aquí:
Visita a les Coves de Sant Josep en la Vall d’Uixó

Si no tienes coche privado y prefieres llegar en una excursión organizada, puedes hacerlo aquí: Excursión a las Cuevas de San José desde Peñíscola.

Delta del Ebro
Faro de Fangar

A apenas 1 hora en coche desde Peñíscola, tenéis el fantástico Delta del Ebro en Tarragona. Nosotros combinamos nuestra visita a Peñíscola con esta otra zona y fue una elección ideal. Allí encontraréis la desembocadura del río Ebro y una gran variedad de fauna y flora, sobretodo de aves. Podéis encontrar más información en este artículo:

Qué ver y hacer en el Delta del Ebro

Port Aventura
Port Aventura

Si te gustan las emociones fuertes, puedes plantear una visita a Port Aventura desde Peñíscola, situado a 1 hora y media de camino. Port Aventura es el mejor parque de atracciones que he visitado. Podrás disfrutar de una gran cantidad de atracciones pasando por la China, el Lejano Oeste y México, entre otros. Además, ahora puedes combinar tu visita con el nuevo parque de Ferrari Land.

Puedes comprar la entrada al parque aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *