Ruta al Salt del Mir

El Salt del Mir es una impresionante cascada de 35 metros de altura que se encuentra en la localidad de Santa Maria de Besora, en la comarca de Osona. Impresiona tanto por su altura como por la cavidad que forma en la roca y es especialmente bonito en verano, cuando baja más cantidad de agua. 

La ruta hasta este precioso rincón es muy sencilla, así que es apta para personas que no están acostumbradas a hacer montaña y también para familias con niños. Se puede llegar po un camino más largo empezando en el mismo pueblo de Santa Maria de Besora o bien dejar el coche cerca del Restaurante La Cabanya del Mir y ahorrar un buen trozo de camino. Eso sí, en el restaurante únicamente pueden aparcar clientes y en el arcén de la carretera no hay espacio para muchos coches. A continuación os detallo ambas rutas. 

¿Qué encontrarás en este post?

Ruta al Salt del Mir desde Santa Maria de Besora

La ruta más fácil y corta para llegar al Salt del Mir es recorrer en coche la pista que nos lleva desde el pueblo de Santa Maria de Besora hasta el restaurante de la Cabanya del Mir. Si queréis comer allí, es una opción fantástica, pues solo se puede aparcar si eres cliente del restaurante. En caso contrario, puedes intentar dejar el coche en uno de los huecos que hay al lado de la carretera (que no son muchos, así que solo te recomiendo esta opción si vas muy temprano) o bien ir andando desde el pueblo como hicimos nosotros. A continuación, te muestro los detalles de la ruta. 

DISTANCIA7,4 km aproximadamente (ida y vuelta)
TIEMPO3h
DESNIVEL ACUMULADO250m 
DIFICULTADFácil
RECOMENDACIONESPuedes descargar el track de la ruta desde mi perfil de wikiloc.

La ruta hacia el Salt del Mir comienza al final del Passeid del Pla de Teia, justamente en este punto (que también puedes ver en la imagen).

El camino no es especialmente difícil, pero no está señalizado y en muchas ocasiones hay que ir campo através. Por eso, solo te recomiendo hacerlo si vas con un buen mapa o con un track de la ruta descargado (el mio lo puedes encontrar mi perfil de wikiloc). Nosotros fuimos siguiendo los caminos de la aplicación maps.me, un gps y mapa offline, y lo cierto es que, aunque nos llevó bastante bien, en algunos puntos es algo lioso. De hecho, como veréis si descargáis mi track, elegimos rutas diferentes a la ida y a la vuelta.

Comienzo de la ruta desde Santa Maria de Besora
Comienzo de la ruta desde Santa Maria de Besora
Ruta al Salt del Mir
Ruta al Salt del Mir

La ruta hasta el Veïnat del Mir (donde se encuentra el restaurante) es de aproximadamente 1 hora. Después, hay que seguir la misma ruta que si aparcaramos en el restaurante, que te explico con detalle a continuación:

Ruta al Salt del Mir desde La Cabanya del Mir

DISTANCIA3km aprox (ida y vuelta)
TIEMPO1h-1:30h
DESNIVEL ACUMULADO123m
DIFICULTADFácil
RECOMENDACIONESPuedes descargar el track de la ruta desde mi perfil de wikiloc.

Una vez llegados al restaurante, el camino es muy sencillo, pues únicamente hay un sendero y está muy bien señalizado. Justo al lado del parking, veréis una señal que os indica “El Tombo, Salt d’aigua”. Una vez tomemos este camino, seguiremos bajando hasta llegar a un puente, que cruzaremos y a pocos metros encontraremos la preciosa cascada. 

Restaurante La Cabanya del Mir
Restaurante La Cabanya del Mir
Parking del restaurante La Cabanya del Mir
Parking del restaurante La Cabanya del Mir

Antes de llegar, os encontraréis las ruinas de una antigua edificación y un pequeño mirador desde el que se tienen unas vistas preciosas del salto. Desde aquí, veréis unas escaleras para bajar a la zona del río. Os recomiendo ir con calzado cómodo, ya que el sitio está lleno de agua y barro. 

Salt del Mir desde el mirador
Salt del Mir desde el mirador

Rutas de montaña cercanas

Ruta a la Foradada de Cantonigròs

En la comarca de Osona, en el municipio de Cantonigròs nos encontramos con este precioso rincón formado por la llamada Foradada de Cantonigròs. Un lugar

🛌 Dónde dormir en Osona

Si queréis hacer una escapada más larga por la zona, Osona ofrece una gran oferta hotelera que podéis encontrar en Booking, pero sobretodo destaca por las casas rurales. Nosotros estuvimos alojados en familia en la casa Can Bigotis en Sant Viçens de Torelló y lo cierto es que salimos encantados. Si viajáis en un grupo grande, ¡os la recomiendo!  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *