Ruta al Refugio de Ventosa i Clavell desde l’Estany de Cavallers

No te exagero si te digo que esta ruta es la más bonita que hicimos durante nuestra escapada a la Vall de Boí y a la Vall d’Aran. Los paisajes que te ofrecerá la subida desde el Estany de Cavallers hasta el Estany Negre, donde se encuentra el refugio de Ventosa i Clavell, situado a 1.780 metros de altura, te dejará boquiabierto. Este refugio, al igual que el JM Blanc, pertenece al recorrido de Carros de Foc, una ruta ciruclar por el Parc Nacional d’Aigüestortes. 

Detalles de la ruta al Refugio de Ventosa i Clavell

DISTANCIA11,2km (ida y vuelta)
TIEMPO6h 50′ (con varias paradas y dos largas; una en el refugio y otra para comer)
DESNIVEL ACUMULADO566m
DIFICULTADModerada/Difícil (por el tipo de terreno)
CONSIDERACIONES Y RECOMENDACIONES

≫ Todo el recorrido es por piedra y roca, así que puede ser un poco incómodo. Recomiendo extremar la precaución e ir con cuidado.
Llevar calzado MUY cómodo.
Puedes rellenar la botella de agua en el refugio e incluso sirven comidas y snacks.
Está prohibido bañarse en todos los ríos y lagos del Parque Nacional.

Perfil Estany de Cavallers-Refugi de Ventosa i Clavell
Perfil Estany de Cavallers-Refugi de Ventosa i Clavell

Desde este enlace puedes descargar el track de mi ruta y seguirla con alguna aplicación en tu móvil.

Itinerario de la ruta al Refugio Ventosa i Clavell

La ruta empieza en el Estany de Cavallers, muy cerca de los pueblos de Boí y Taüll y llegar hasta allí es muy fácil, pues solamente hay que seguir la carretera de la Vall de Boí. Llegados a un punto, pasamos Caldes de Boí y la carretera se vuelve más estrecha. Además, nosotros nos encontramos un control en el que nos dijeron que teníamos que aparcar en el primer parking que encontráramos (cosa que nos hizo alargar la ruta 1km más…), pero os recomiendo hacerle caso (sobretodo si vas en camper o autocaravana) porque nosotros nos encontramos con la policía controlando que todo el mundo aparcara donde debía.

Para llegar hasta l’Estany de Cavallers lo más fácil es ir en coche propio, pero es cierto que desde el pueblo de Boí, podéis coger un taxi que os suba. Como no es el camino habitual que siguen, tiene que ser a petición individual, así que os recomiendo llamar o mandar un mail en caso de que os interese esta opción. Aquí encontraréis todos los datos. El precio de ida y vuelta es de 10,50€ y puedes llevar a tu mascota (pero hay que pagar un extra). El servicio funciona durante todo el año, pero en invierno hay horarios reducidos o se pueden cancelar por el tiempo.

Una vez dejamos el coche, empezamos a subir por la carretera (casi 1km) hasta llegar a la Presa de Cavallers, donde está el inicio de la ruta. Desde el primer momento ya verás que el camino es todo de piedra y no es precisamente cómodo, así que te recomiendo ir con precaución y asegurar bien el pie antes de dar un paso para evitar caídas.

Estany de Cavallers-Inicio de ruta
Estany de Cavallers-Inicio de ruta
Camino de piedra por el Estany de Cavallers
Camino de piedra por el Estany de Cavallers

El camino rodea todo el Estany de Cavallers y el paisaje va haciéndose cada vez más bonito. Esta parte es bastante plana, aunque cuando lleguemos al final del Estany hay una pequeña subida que nos llevará hasta un plano (con vistas espectaculares) que tenemos que recorrer antes de empezar la subida dura. 

Estany de Cavallers
Estany de Cavallers
Paisajes en la ruta al refugio de Ventosa i Clavell
Paisajes en la ruta al refugio de Ventosa i Clavell

Después de cruzar el río y seguir el camino en plano nos encontraremos en la base de la montaña con una subida que empezar (tal y como veis en la foto). Hay que ir siguiendo las señales amarillas para seguir el camino. Os recomiendo fijaros mucho en ellas, pues si nos salimos puede que nos metamos en un camino de piedra mucho más difícil. La subida dura hasta finalizar la ruta en el refugio, pero en entorno es absolutamente precioso y os recomiendo ir echando la vista atrás para contemplar el paisaje (y apreciar todo lo que hemos subido).

Empieza la subida al Refugio
Empieza la subida al Refugio
Vistas de la ruta al Refigio Ventosa i Clavell
Vistas de la ruta al Refigio Ventosa i Clavell

Cuando ya prácticamente hemos acabado la subida, divisaremos el refugio a lo lejos. ¡Toda una motivación! Una vez lleguemos, tendremos unas vistas espectaculares del llamado Estany Negre. El refugio está cerrado a los excursionistas que se quedan allí a dormir hasta las 16h debido al coronavirus, así que no podréis entrar al baño, pero el bar sí que está abierto y podréis tomar algo e incluso comer. Nosotros llegamos un poco pronto y llevábamos nuestra propia comida, así que decidimos comer durante el camino de vuelta. 

Refugio de Ventosa i Clavell
Refugio de Ventosa i Clavell
Estany negre en el Refugio de Ventosa i Clavell
Estany negre en el Refugio de Ventosa i Clavell

Para volver, simplemente tenemos que deshacer nuestros pasos y coger el mismo camino por el que hemos venido, teniendo siempre en cuenta las señales amarillas que tenemos que seguir para no salirnos del camino y que la bajada por las rocas sea lo más cómoda y segura posible. 

🛌 Dónde dormir en la Vall de Boí

Para visitar la Vall de Boí decidimos buscar un apartamento a través de Booking en parte debido al coronavirus para poder cocinar nuestra propia comida. Al final elegimos este apartamento en el Pont de Suert, muy cerca a los accesos al Parc Nacional d’Aigüestortes y a todos los pueblos de la Vall de Boí. Otros lugares estratégicos para alojarse en esta zona son los pueblos de Taüll y Barruera. Además, también hay infinidad de campings, si os gusta este tipo de alojamiento, y lugares donde dormir con autocaravana o camper.

¿Vamos de ruta por el Pirineo? No te pierdas estos lugares cercanos a l'Estany de Cavallers
Pueblos de la Vall de Boí
Sant Climent de Taüll

Los pueblos de la Vall de Boí son muy conocidos por sus preciosas iglesias románicas y yo os recomiendo encarecidamente hacer una ruta para ver las nueve iglesias. Los pueblos más recomendables son Taüll y Barruera. En este artículo podéis encontrar más información:

Ruta por los pueblos de la Vall de Boí

Ruta al Estany Llong desde la Palanca de la Molina
Estany Llong

Otra de las rutas por el Parc Nacional d’Aigüestortes es llegar hasta el Estany Llong. Nosotros hicimos una ruta larga de unos 21km, pero se puede hacer mucho más corta si subimos en taxi hasta el Planell d’Aigïestortes desde el pueblo de Boí. Te cuento todos los detalles en este artículo detallado:

Ruta al Estany Llong desde la Palanca de la Molina 

2 comentarios en “Ruta al Refugio de Ventosa i Clavell desde l’Estany de Cavallers”

  1. ES UN LUGAR IDILICO , PRECIOSO , MARAVILLOSO , Y TODO LO QUE SE PUEDA DECIR ES POCO , Y SE DE LO QUE HABLO , POR QUE E ESTADO ALLI MISMO DE VACACIONES , DE NIÑO , 15 DIAS CADA AÑO , UNOS 20 AÑOS APROX..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *