Excursión en barco por el parque nacional de Komodo en Indonesia
¿Imaginas vivir tres días en un barco viendo paisajes espectaculares y completamente desconectado del mundo? En el parque nacional de Komodo es posible y fue el mejor final que pudimos poner a nuestro viaje por Indonesia en 30 días. ¿Quieres saber cómo fue esta experiencia? ¡Sigue leyendo!
🛌¿Estás preparando tu viaje a Indonesia? Aquí tienes todo lo que necesitas saber: Guía completa para viajar a Indonesia |
¿Qué encontrarás en este post?
Un poco de historia
El parque nacional de Komodo está situado al oeste de la Isla de Flores y está formado por tres grandes islas: Komodo, Rinca y Padar y otras islas más pequeñas. Este parque nacional fue fundado con el objetivo de proteger a los dragones de Komodo, una de las atracciones principales del parque, así como su espectacular fondo marino. El lugar de entrada a Komodo es Labuanbajo, un pueblo pesquero en la Isla de Flores. Labuanbajo es bastante feo y poco atractivo, pero es un buen lugar si os gusta el buceo. Nosotras llegamos a Labuanbajo desde Bali en avión. Puedes consultar aquí todo el transporte que utilizamos durante el viaje.
El tour por el parque nacional de Komodo
Tipos de tours
- Tour de un día. Con este tour sales de Labuanbajo por la mañana y vuelves por la tarde después de recorrer algunos de los puntos más importantes del parque nacional de Komodo, incluyendo una visita a Rinca, la isla donde ver dragones de Komodo.
- Tour de dos días y una noche. Este es el más común y el que suele hacer todo el mundo que va a Komodo. Pasas dos días recorriendo el parque nacional y compartes barco con otros turistas.
- Tour de tres días y dos noches. Había leído maravillas de este tour por Internet y es el que queríamos hacer. Te llevan más o menos a los mismos lugares que con el tour de solo dos días, pero tienes más tiempo para disfrutar de ellos. Sin embargo, es poco común y no suele haber muchos barcos disponibles. En el siguiente apartado te cuento la odisea que tuvimos para contratarlo.
Nuestra odisea para contratar el tour
Podéis contratar el tour a través de agencias como civitatis, en los enlaces que os he dejado arriba. Nosotras decidimos contratarlo allí comparando en las agencias que hay en Labuanbajo, tal y como había visto en muchos blogs. Sin embargo, después de mi experiencia, tengo que decir que no hay mucha información al respecto sobre este tema (o al menos yo no la encontré detallada) y por eso tuvimos problemas a la hora de contratar nuestro tour. Voy a intentar explicarlo lo mejor posible, aunque recuerda que si aún te quedan dudas puedes dejarlo en comentarios.
Compramos un vuelo que llegara pronto a Labuanbajo para tener tiempo para buscar empresas y comparar. La calle principal está llena de ellas, así que en ese sentido no tendréis problemas. Nuestra intención era encontrar un barco compartido para hacer el tour de tres días, pero cuando llegamos nos encontramos con una realidad bastante estresante: es imposible encontrar barcos compartidos para hacer este tour, todas ellas ofrecen el tour de solamente una noche. Nuestra única opción era buscar un tour privado (cosa que encarecía el precio).
Después de mucho pensar, decidimos hacer el tour de tres días privado porque con el de solo una noche nos quedábamos un día en Flores sin nada que hacer y Labuanbajo no es precisamente la ciudad más bonita para hacer turismo. Y aquí vino la odisea. Recorrimos todas las agencias de Labuanbajo y algunas ni siquiera tenían el tour privado de dos días. Otras nos pedían más dinero de lo que nosotras llevábamos en efectivo y cuando fuimos a sacar dinero en el cajero: ¡sorpresa, no nos funcionaba ninguno!, así que no podíamos pagar mucho más de lo que llevábamos. Al final, guardamos el dinero justo para el hotel, encontramos un restaurante donde comer que se pudiera pagar con tarjeta y regateamos con la única agencia que nos ofrecía el tour diciéndole que no podíamos pagarle más porque simplemente no teníamos. Lo aceptaron. Pagamos una parte ese día y al día siguiente pagaríamos el resto. Querían que pagáramos en la agencia, pero yo me negué en redondo a darles el dinero hasta ver el barco. Tenéis que tener en cuenta que no es solo pagar el barco, ya que cuando desembarcas en las islas para ir a ver a los dragones de Komodo hay que pagar el guía y la entrada.
Qué incluye y cuánto cuesta
Nosotras pagamos 9 millones de rupias (unos 540€) por el barco. En este precio esta incluido el barco y todas las comidas que se hacen en él, así como el equipo de snorkel.
A parte de este precio, tuvimos que pagar las entradas al parque nacional de Komodo (se paga una vez y puedes entrar en las islas de Rincca y Komodo) y el guía, que fueron 690.000Rp (unos 40€ las dos). También hay que pagar 100.000Rp por atracar en la isla de Kanawa a hacer snorkel, pero a nosotras no nos habían comunicado este gasto antes y no nos quedaba dinero, así que le dimos todo lo que nos quedaba: 37.000Rp y nos dejaron entrar sin problema.
Nuestra experiencia
Día 1: Pulau Kelor, Menjerite, Pempe, atardecer en Koaba y noche cerca de Rinca
El primer día del tour salimos de Labuanbajo por la mañana y nos llevaron a hacer snorkel a diferentes puntos del parque Nacional de Komodo. Nuestra primera parada fue Pulau Kelor, una de las islas más famosas del parque por sus espectaculares vistas desde la cima. Nuestra rutina ese día no pudo ser mejor: nos pusimos el bañador y no nos lo quitamos hasta que se hizo de noche. Buceábamos, subíamos al barco, íbamos a la siguiente isla y volvíamos a bucear. Todo esto rodeadas de paisajes increíbles. Vimos un fondo marino con coral espectacular y estrellas de mar que no habíamos visto antes. Fuimos a ver el atardecer cerca de la isla de Koaba. El guía se había pasado el día diciéndonos emocionado que íbamos a ver algo que ni yo ni mi hermana entendimos. Pero cuando empezó a ponerse el sol vimos que de la isla salían cientos de murciélagos volando en la misma dirección. Luego comprendimos que el guía decía «flying foxes«, con ese acento tan peculiar que tienen los indonesios hablando inglés. Probablemente fue porque no nos lo esperábamos, pero fue alucinante ver cómo llenaban el cielo, cosa que nos recordó un poco a nuestro momentazo viendo luciérnagas en la Selva de Borneo.
¡No te vayas a INDONESIA sin un buen SEGURO DE VIAJE!
Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento.
Día 2: Isla de Rinca, Pink beach e Isla de Komodo
Empezó nuestro segundo día en el barco y después de desayunar fuimos hasta la isla de Rinca, a ver por primera vez dragones de Komodo. Al llegar, os hacen pasar por una caseta a pagar las entradas del parque nacional y el guía que os acompañará. Os harán elegir el recorrido corto, medio o largo. Elegid el que más os apetezca porque se hace mucho más rápido de lo que ellos te dicen. Lo exageran porque al fin y al cabo vas a pagar lo mismo por el recorrido largo que por el corto. Al lado de la caseta, nada más empezar nuestro recorrido, vimos nuestro primer dragón de Komodo. ¡Espectacular! Los rangers dicen que no les dan de comer y que simplemente van allí por estar cerca de las balsas de agua, pero en mi opinión es mentira y algo de comida sí que les dan. Pero por lo que vimos, todos los turistas y rangers fueron muy respetuosos con los animales, manteniendo el silencio y la distancia.Si los otros dos días habían sido de ver maravillas, este último día por el parque nacional de Komodo fue la guinda del pastel. Nos levantamos cuando amanecía y vimos que nuestro capitán había llevado el barco hasta la isla de Padar, una de las más famosas del parque. Con rapidez para que no se nos escaparan los rayos del amanecer, pusimos rumbo hasta la cima. Tengo que decir que yo lo pasé un poco mal. La subida no es muy dura, pero nos levantaron a toda prisa y nos pusimos a subir a toda prisa… Eso sí, cuando llegaos arriba no pudimos alucinar más con lo que nos encontramos. Os aseguro que ninguna foto le hace justicia…
Yo pensé que al ir en temporada seca y verlo en tono marronoso no me impactaría tanto como si estuviera verde, pero en ese momento me dio igual. La naturaleza es capaz de crear cosas absolutamente maravillosas y estaba muy agradecida de poder disfrutarla.
Después, pusimos rumbo hacia otro de los puntos que más ilusión nos hacía visitar, el Manta Point, donde por fin veríamos mantarrayas de nuevo. Todavía recordábamos la sensación de nadar con ellas en las Islas Nusa y teníamos ganas de repetirlo. Esta vez fue algo diferente, ya que íbamos en el barco por una zona mucha más amplia que en las Nusa buscándolas y cuando veíamos una, nos tirábamos al agua rápidamente hasta que se iba y volvíamos a subir al barco a por el siguiente avistamiento. Vimos tres y esta vez estuvimos solas, sin otros turistas alrededor y fue igual de alucinante.
Al cabo de un rato, dejamos de verlas, así que nos sirvieron la comida en el barco y pusimos rumbo hasta la última parada del viaje: Kanawa Island y aquí vino el problema. Atracar el barco allí costaba 100.000Rp, un gasto del que no nos habían avisado y con el que no contábamos, así que no teníamos suficiente dinero para pagarlo. Se lo dijimos a nuestro capitán, que cogió todo lo que teníamos y con eso nos dejaron para a hacer snorkel. Lo disfrutamos como niñas: ¡nuestro último snorkel en Indonesia!
Mapa de localizaciones
Con esta maravillosa experiencia pusimos fin a un viaje que no olvidaremos jamás. Lleno de nuevas experiencias, de nuevas personas. Lleno de momentos que nos dejaron sin palabras. Nuestra primera vez en Asia fue una auténtica maravilla. Estamos deseando volver.
¿Estás preparando tu viaje a Indonesia? No te pierdas estos posts: ❓ Consejos y preparativos para viajar a Indonesia 🛌 Alojamiento en Indonesia 🚗 Transporte en Indonesia 📍 Ruta por Indonesia en 30 días 💰Presupuesto para viajar un mes por Indonesia |
Mi gran duda es os llevasteis un dragón de komodo y son ahora los dragones se juego de tronos ?
Soy una Khalessi. Yo no robo dragones, los dragones vienen a mi.
Buenos días
Este verano vamos a ir a Indonesia y no sabemos si ir a esta parte de indonesia aunque parece una zona muy bonita.
Los precios que veo en civitatis por personas son excesivamente caros.. no tendréis algún contacto para ver los precios de las agencias locales?
Sabes si Komodo sigue cerrado?
Iremos en agosto tú comentas que tuvisteis muchos problemas para encontrar excursión, yo he leído que hay muchas agencias pero igual en agosto es difícil encontrar excursiones tú que opinas?
Hola Amaia,
a mí personalmente me encantó. Nos costó encontrar excursión porque íbamos con la idea de hacer 2 noches y la mayoría de excursiones son de 1. Si optáis por esta segunda opción, no tendréis problemas para encontrar barco en las muchas empresas que hay por la isla.
Por lo que he podido leer por webs, sí que está abierto actualmente. Espero haberte ayudado.
Un saludo