Munduk, un paraíso perdido al norte de Bali
Munduk es uno de esos sitios que te cautivan, que no esperábamos encontrar durante nuestro viaje a Indonesia en 30 días y de repente, aparece y no pudimos quedar más encantadas. No estaba planeado en nuestra ruta inicial a Indonesia, pero tuvimos que cambiar de planes debido a un terrible terremoto que azotó la isla de Lombok un día antes de nuestra llegada. Descubrimos este pequeño paraíso y en este artículo te contamos todo lo que puedes ver y hacer en esta región.
Si estás preparando un viaje a Indonesia, nuestra guía puede ayudarte a organizarlo:
¿Qué encontrarás en este post?
¡No te vayas a INDONESIA sin un buen SEGURO DE VIAJE!
Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento.
🚗 Cómo llegar a Munduk
Para llegar a Munduk, lo mejor es coger un taxi desde donde estéis. En nuestro caso, fuimos directamente desde el aeropuerto de Bali y contratamos el transporte directamente con nuestro hotel. Nos costó 600.000Rp y tardamos unas 4h en llegar. Es fácil llegar allí y conseguir un taxi, pero si lo preferís llevar contratado, lo podéis hacer aquí.
Una vez en Munduk, la mejor manera de moverse es la moto. En función de donde esté vuestro hotel, podréis llegar andado a alguno de los puntos, pero en general, necesitaréis moto para las distancias más largas. Si alquilar moto no es una opción para vosotros, podéis considerar la opción de coger taxis o contratar un coche con conductor. En el hotel lo podréis gestionar.
🛌 Alojamiento en Munduk, Bali
El alojamiento en Indonesia, y en particular el de Munduk, es bastante barato, así que es un buen lugar en el que darse un capricho y alojarse en una de las villas que encontraréis, con infinity pool y cabaña. Nosotras elegimos el hotel Bali Rahayu y fue todo un acierto. Os dejamos a continuación, diferentes recomendaciones en función del presupuesto, todas con buena valoración en Booking.
💰💰💰 Hoteles recomendamos para un presupuesto alto
Munduk Cabins
MAYURA BALI VILLA
Elevate Bali
Sanak Retreat Bali
💰💰 Hoteles recomendamos para un presupuesto medio
Bali Rahayu
Bali De Pardis Cottage
Puri Sunny Guesthouse
Moondock Luxury Camp
Lesong Hotel and Restaurant
💰 Hoteles recomendamos para un presupuesto bajo
Aditya HomeStay
Swar Bali Lodge
Gangga Homestay
Si queréis saber más sobre los hoteles en los que nosotros nos alojamos en Indonesia, podéis leer el siguiente artículo:
📸 Qué ver y hacer en Munduk
Munduk se encuentra al norte de Bali y esta fue sin duda la zona que más nos gustó de toda la isla de los Dioses. Estuvimos un total de 3 días completos en esta región y consideramos que es suficiente para verla. Os dejamos un mapa al final para que podáis ubicar todos los lugares de los que hablaremos en este artículo. Si queréis saber más sobre Bali, podéis leer nuestro artículo sobre Qué ver en Bali por zonas.
Ruta de las Cascadas
Las cascadas son el principal atractivo de Munduk y podéis hacer una pequeña ruta de trekking e ir pasando por todas ellas. Os recomendamos que os descarguéis la aplicación de maps.me, donde las podréis marcar todas e ir siguiendo el camino, ya que Google Maps muchas veces no tiene este tipo de caminos en sus mapas. Nosotras empanzamos por la más alejada de Munduk, la que más cerca teníamos de nuestro alojamiento hasta llegar hasta la última y subimos en taxi al hotel de nuevo.
Para llegar hasta el camino, salimos de nuestro alojamiento siguiendo la carretera unos metros hasta que nos encontramos con la señal que ponía Waterfall-Eco Café. Una vez siguiendo el camino, no tiene pérdida: llegas fácilmente a la cascada, en la que estuvimos prácticamente solas. Por el camino nos encontramos estos curiosos nidos tan fotogénicos (¡y gratuitos!).
Cuando llegamos a la llamada Golden Valley Waterfall (en maps.me sale como Munduk Waterfall) vimos que al lado hay una cafetería hecha con bambú. Cuando fuimos no vimos a nadie en ella (ni al dueño…), pero subimos igualmente para ver las vistas.
Una vez aquí, solo hay que seguir las señales hacia la siguiente cascada, la Red Coral Waterfall (en maps.me sale como Munduk Waterfal-Red Coral). El paisaje es espectacular. Una vez llegas a la cascada, hay que pagar 20.000Rp por persona . En esta nos encontramos unos cuantos turistas, pero ni mucho menos estaba masificado, por lo que pudimos disfrutar de ella.
Continuamos por el camino cruzando puentes de bambú y plantas que no habíamos visto nunca, caminos de película donde no podíamos parar de hacer fotos. La siguiente cascada es la Labuhan Kebo. Aquí ya empezaréis a ver que hay que bajar muchísimas escaleras para llegar hasta ella: ¡escaleras que luego habrá que subir! Por eso, os recomiendo que llevéis agua suficiente. Igualmente, durante el camino os encontraréis tiendas en las que comprar agua embotellada. Para esta cascada hay que pagar 10.000Rp.Es, en mi opinión, una de las más bonitas que vimos y había incluso gente bañándose: así que no te olvides llevarte el bañador.
Finalmente, la última cascada, la Laangan Melanting, es la que tiene las escaleras más pronunciadas, pero si hacéis el recorrido circular en la misma dirección que nosotras, no tendréis que volverlas a subir. También hay que pagar 10.000Rp por bajar.
Después de la última subida de la ruta, llegamos hasta Munduk Village, donde vimos un restaurante: el Asri Restuarant, y paramos a comer por 168.000Rp las dos. Allí vimos que teníamos que andar en subida durante una hora para llegar a nuestro hotel, así que cuando los amables chicos del restaurante se ofrecieron a subirnos en moto por una pequeña propina, no lo dudamos. Les dimos 40.000Rp entre las dos y lo aceptaron.
¿Quieres datos ilimitados en tu viaje a Indonesia? ¡Contrata tu esim y viaja conectado!
Gracias a Holafly, podrás tener datos ilimitados en tu móvil desde el momento en el que aterrices sin necesidad de cambiar ningún número ni de poner una tarjeta adicional en tu móvil. En la web de Holafly podrás consultar precios en función de la duración de tu viaje. En el siguiente enlace, podrás pedir tu esim con un 5% de descuento.
Miradores de los Lagos Gemelos
Después de recorrer las preciosas cascadas de Munduk, decidimos alquilar una moto en nuestro hotel para recorrer un poco los alrededores de Los lagos Buyan y Tamblingan, los llamados lagos gemelos. Si miráis la app, hay muchísimos miradores, pero el mejor es sin duda el que se encuentra justo en medio de ambos lagos. Encontraréis una plataforma a la que os podéis subir (siempre con cuidado). Nosotras fuimos al atardecer y fue todo un acierto: estuvimos casi solas. Días más tarde volvimos con mi amiga Lara por la mañana y el lugar estaba lleno de autobuses turísticos.
Wanagiri Hidden Hill Bali
Muy cerca de este mirador, si vais siguiendo la carretera, os encontraréis con Wanagiri Hidden Hill Bali, una especie de «parque» con columpios y nidos para hacerse esas fotos que seguro que habéis visto por Instagram. Nosotras pensamos que era un poco caro (100.000Rp por persona) y nos negamos a entrar. Hay mil sitios en los que hacerse fotos preciosas y gratuitas con los lagos de fondo.
Trekking por los lagos Gemelos
Muy cerca del primer mirador, hay una caseta en la que puedes pagar para bajar a los lagos y hacer un tour con un guía. Nosotras fuimos cuando ya estaba cerrado y no tuvimos que pagar nada. Merece mucho la pena bajar. Allí se encuentra el templo Pura Ulun Danu Tamblingan. Estuvimos completamente solas a las orillas del lago.
Eso sí, no os metáis en el bosque porque el camino no está muy bien definido y os podéis perder. Nosotras lo intentamos, pero nos dimos la vuelta por miedo a no poder encontrar el camino luego. Si os adentráis allí que sea con una excursión con un guía.
Arrozales de Munduk
Los alrededores de Munduk están llenos de arrozales y es una maravilla poder recorrerlos, ya que son muy poco conocidos y no están nada masificados. Nosotros fuimos a los arrozales Bolangan por recomendación del personal de nuestro hotel. Gracias a ellos, a que nos hicieron un mapa para poder llegar y a los locales que nos guiaron durante el camino, conseguimos llegar y fue alucinante, unos arrozales sin turistas, solo para nosotras. Solo había algún local trabajando y algún que otro niño mirándonos con curiosidad. Es una zona completamente libre de turismo: pasamos varios colegios y todos los niños nos saludaban y nos miraban con mucha curiosidad. Pudimos disfrutar de unos momentos de la vida auténtica en Bali, fue genial.
No se pueden llamar taxis desde el hotel para esa zona y contratat un coche con conductor?
Hola Tania,
Sí, por supuesto, seguro que si preguntas en el hotel te dan el contacto de algún coche con conductor para la zona de Munduk.
Un saludo,
Irene