Los mejores planes en Viena en otoño
- Irene
- octubre 30, 2019
💡¿Estás preparando tu viaje a Viena? No te pierdas la Guía completa para viajar a Viena |
¿Qué encontrarás en este post?
Visitar el Palacio de Schönbrunn en otoño
El Palacio de Schönbrunn es sin duda uno de los imprescindibles en Viena en cualquier época del año, pero en otoño especialmente. Se construyó en el siglo XVII y fue la residencia de verano de los emperadores de Austria. Desde 1996 es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Una de sus atracciones principales son los jardines (de aproximadamente 1km de largo y 1,2km de ancho) y en otoño se llenan de colores rojizos y amarillos que no podrás parar de fotografiar. Aunque para entrar al palacio hay que pagar, los jardines se pueden visitar de manera gratuita, así que no hay excusa para ir a visitarlo Si necesitas más información sobre el palacio, puedes consultar este post más detallado:💡 Todo lo que necesitas saber sobre el Palacio de Schönbrunn –PROXIMAMENTE- |
Pasear por el Prater
Pese a que muchos piensan que el Prater es un parque de atracciones, en realidad es un parque enorme (uno de los más grandes de Viena) en el que se encuentra el Würstelprater (parque de atracciones). Aquí es donde los Habsburgo solían salir a cazar. Hoy en día es el mejor lugar de la ciudad por el que pasear y hacer un pic-nic. En otoño, los arboles están más bonitos que nunca y los colores rojizos le dan un toque especial a la visita.
No olvides visitar el parque de atracciones al atardecer y subir a la noria tradicional, que fue construida en 1897. La entrada al parque es gratis, aunque hay que pagar entre 3 y 5€ para subir a las atracciones. Además, justo al lado de la noria podrás ver la curiosa República de Kugelmugel. ¿No sabes qué es? No te pierdas el post sobre lugares menos conocidos de Viena.
Subir a Kahlenberg
Aunque Kahlenberg no es muy conocido por turistas españoles (y en general, internacionales), es uno de los mejores miradores de toda Viena y un lugar precioso al que ir en otoño. Se trata de una colina de 484 metros situada en el bosque de Viena desde que se tienen vistas panorámicas de toda la ciudad y del Danubio, además de los preciosos viñedos situados en la colina. En la cima, encontraréis la iglesia de St. Josef y un restaurante, así como multitud de rutas de montaña que podéis hacer si os gusta el senderismo. La cumbre de Kahlenberg es Stefaniewarte, una torre situada justo al lado de la antena de transmisión, a la que podréis subir por 1€ y desde la que se tienen vistas de la ciudad de Viena y de otros puntos de la Baja Austria, incluídos algunos valles del Danubio.
💡 Toda la información sobre subir a Kahlenberg y Leopoldsberg |
Celebrar el día Nacional austríaco
Si vuestro viaje coincide con el 26 de Octubre, viviréis el día nacional de Austria de primera mano. Este día conmemora el nacimiento de la República de Austria después de la Segunda Guerra Mundial. Lo que es importante que el turista tenga en cuenta para esta fecha es que es un día festivo y como tal las tiendas y supermercados están cerrados, además de que algunas calles del centro (principalmente la Plaza Heldenplatz) se cierran para el desfile militar. La parte buena es que ¡algunos museos federales abren gratuitamente! En concreto, la visita que yo recomendaría es la de la Biblioteca Nacional Austríaca, una auténtica joya arquitectónica y un imprescindible para todo amante del arte y la literatura.Visitar algunos museos de Viena
El otoño en Austria puede ser algo frío y húmedo, por eso si te interesa la pintura, la arquitectura o el arte, te recomiendo visitar algunos de los museos de Viena y refugiarte del frío y la lluvia. Los mejores museos para visitar en la capital austríaca son:- Kunsthistorisches museum (Museo de historia del arte). La entrada no es precisamente barata, pero tengo que confesar que tengo especial debilidad por el edificio en el que se aloja este museo. Es absolutamente espectacular. Recoge sobretodo obras pictóricas, incluida La torre de Babel de Brueghel el Viejo, uno de los cuadros más famosos del museo.
-
Naturhistorisches Museum (Museo de historia natural). Este museo, situado justo en frente del anterior, es igual de espectacular, tanto en su interior como en el exterior. Recoge una exposición sobre minerales y especies animales, tanto extinguidas como actuales. Es una muy buena opción para visitar con niños.
- Albertina. En el museo Albertina se exhiben cuadros muy importantes como algunos Monet o Picasso. Sin embargo, la gran joya de la corona son los de Albrecht Dürer.
- Museo Sisi. El museo de Sisi es de los más visitados en Viena. Se encuentra en el palacio de Hofburg y explica la vida de la famosa emperatriz. Pese a que es una figura de culto en la ciudad, si habéis visto las películas, no os esperéis encontrar un personaje dulce y angelical como el que se retrata.
💡 Los mejores museos de Viena –PROXIMAMENTE- |
Comer la mejor Tarta sacher
Otra opción para refugiarte del frío es ir a buscar la mejor Tarta Sacher de toda la ciudad. Como muchos sabréis, esta famosa tarta tiene sus orígenes en Austria, en 1832. La inventó el repostero Franz Sacher para los invitados del príncipe Klemens Wenzel von Metternich. Su hijo mayor, empezó a cocinar la tarta como hoy en día se conoce en la pastelería Demel y luego fundó el Hotel Sacher en 1876. A mediados del siglo XX estos dos lugares se pelearon en los tribunales por vender la receta original. Finalmente ganó el Hotel Sacher, que es quien la vende hoy en día con la etiqueta de original.
Yo he probado ambas y tengo que decir que la del Hotel Sacher supera con creces la de la pastelería Demel, pero para tener una opinión propia, tendrás que probar ambas 😉 Puedes consultar en este post otros lugares para probar la Tarta Sacher en Viena:💡 Dónde comer la mejor Tarta Sacher en Viena |
Visitar la Ópera estatal
El 1 de Septiembre empieza la temporada de la Ópera en Viena, así que si eres un amante de la música y el teatro, es la época ideal para visitar la ciudad. Este edificio es uno de los más visitados y uno de los más importantes de toda la capital. Casi todos los días del año se hacen visitas guiadas en español para poder conocer el interior y su historia (podéis consultar fechas y horarios aquí). Además, por la tarde podéis disfrutar de una representación. Las entradas no son baratas precisamente, pero siempre hay maneras de comprarlas a buen precio (3, 4 o 10€). Además, algunas de las representaciones se retransmiten en directo en la calle a través de una pantalla colgada de la fachada de la Ópera.💡 Visitar la Ópera en Viena y conseguir entradas baratas |
Setagayapark
El Setagayapark es un jardín japonés en plena ciudad de Viena. No es uno de los destinos turísticos más populares y está un poco lejos del centro, pero tiene un encanto especial. Es pequeño y se puede recorrer en 10-15 minutos, pero si te gusta la cultura japonesa y te sobra algo de tiempo durante tu viaje, ¡tienes que ir! Tiene una casa de té e incluso un puente igual que los que encontramos en los jardines de japón. En otoño, los árboles cogen colores marrones y rojizos y hacen que sea uno de los lugares más bonitos y tranquilos para pasear en Viena. El parque únicamente abre del 1 de Abril al 31 de Octubre, así que si visitas la ciudad en otoño podrás disfrutar de sus últimos días de apertura del año.
Hacer una excursión al castillo de Kreuzenstein
Este castillo lo vas a encontrar en pocas guías de Viena o Austria, pues es muy poco conocido por turistas internacionales. Se trata de un castillo en una colina (a unos 265 metros sobre el nivel del mar) cerca de la población de Lobendorf, en la región de la Baja Austria. El castillo data de la época medieval, pero fue destruido durante la Guerra de los 30 años y reconstruido en el siglo XIX. En octubre, los colores del otoño hacen que sea una época perfecta para disfrutar del castillo y sus alrededores. Hoy en día uno de sus atractivos principales es que tiene la colección de armas más grande de toda Austria. Se puede visitar con un tour guiado (sólo en alemán, aunque te dan un papel con información en otros idiomas) por 10€ (un poco caro, pero merece la pena). Tened en cuenta que solo abre del 1 de Abril hasta el 31 de octubre y los tours empiezan cada hora en punto desde las 10:00 hasta las 16:00.Cómo llegar al castillo de Kreuzenstein
Se puede llegar fácilmente en tren en 30 minutos desde la estación de Wien Mitte, en el centro de Viena, hasta Leobendorf-Burg Kreuzenstein. Después hay que caminar unos 30 minutos hasta el castillo. Si lo ponéis en google maps, llegaréis sin problemas.