10 Errores que los turistas cometen en Viena

Admitámoslo: todos hemos sido turistas alguna vez, hemos hecho alguna de las llamadas turistadas y hemos cometido algún error de principiante por puro desconocimiento. Te dejo a continuación un artículo con los 10 errores más típicos que cometen los turistas en Viena para que puedas llegar a la ciudad y comportarte como un auténtico local. 

💡 No te pierdas la Guía completa para viajar a Viena
🙋‍♀️ Si quieres conocer la historia y curiosidades de la ciudad, puedes RESERVAR UN FREE TOUR

1#No validar el billete de transporte

Este es el error número 1 (y probablemente el que más caro os pueda salir si tenéis mala suerte). Si ya habéis estado en países como Alemania o en otras regiones de Austria, sabréis que el transporte público está completamente abierto. Con esto me refiero a que no hay ningún tipo de barrera o puerta que se abra para que puedas acceder. Esto no significa que los vieneses no paguen (como he leído en algún blog…), más bien todo lo contrario. La mayoría tienen abonos digitales o que solo se validan la primera vez que los utilizas. Como turista, recuerda validar tu billete antes de acceder al andén del metro o al subir en tranvías y autobuses.

La multa por no tener billete o no haberlo validado es de 100€. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el transporte en Viena:

🚆 Transporte en Viena: cómo moverse por la ciudad

Entrada al metro en Viena

2#Pensar que en dos días se ve la ciudad entera

Viena es una de esas ciudades a las que te recomiendan ir un fin de semana. En un par de días se ve lo imprescindible, dicen. Y sí, puede ser que en un par de días se vea el palacio de Sisi, la Ópera Estatal de Viena y el Palacio Belvedere, pero si el tiempo te lo permite, te recomiendo alargar tu visita y vivir la capital de Austria. Con más días en la ciudad podrás disfrutar de alguna tarde más en uno de sus fantásticos cafés o podrás callejear por barrios menos conocidos, subir a Kahlenberg para tener una de las mejores vistas de Viena.

💡 ¿Quieres vivir una experiencia diferente en Viena? No te pierdas estos posts:
Lugares poco turísticos que ver en Viena
Subida a Kahlenberg y Leopldsberg, el mejor mirador de Viena

Vistas de Viena desde Kahlenberg

3#No llevar efectivo

Muchos turistas creen que al tratarse de una capital europea, se acepta la tarjeta en todas partes. En general se puede pagar con tarjeta en la mayoría de tiendas, restaurantes y supermercados, pero os recomiendo llevar algo de efectivo para las siguientes situaciones:

  • La entrada a Karlskirche se tiene que pagar en efectivo.
  • Algunos puestos callejeros no aceptan tarjetas y son un buen recurso a la hora de comer algo rápido.
  • Si viajas a Viena en Navidad necesitarás efectivo para TODOS los mercadillos navideños, pues lo más normal es que no acepten tarjetas.

4#Coger el CAT para ir al aeropuerto

En muchos centros turísticos y páginas web se vende que el CAT (City Airport Train) es la mejor opción para ir del aeropuerto al centro de la ciudad y viceversa. Es cierto que es un tren directo que tarda apenas 16 minutos en llegar. Sin embargo, el tren de cercanías S7 hace exactamente el mismo recorrido en tan solo 10 minutos más por menos de la mitad de precio. Es por eso que no vale la pena coger el CAT. Aquí abajo os dejo toda la información que necesitáis sobre este tema, con comparativa de tiempos y precios👇. 

💡 Cómo llegar al centro de Viena desde el aeropuerto

5# No visitar los alrededores

La capital de Austria tiene mucho que ofrecer, y sus alrededores todavía más. Si el tiempo de viaje te lo permito, te recomiendo no perderte algunos de sus preciosos paisajes de los alrededores como la Abadía de Melk u otros pueblos del valle del Wachau.

También puedes hacer excursiones de un día a Bratislava o al monasterio de Klosterneuburg.

6#Comprar agua embotellada

Comprar agua embotellada en Viena debería ser casi un delito. Austria tiene la mejor agua del grifo que podemos encontrar en Europa (doy fe de ello), así que llevad vuestras botellas reutilizables y llenadlas en las fuentes que vais encontrando por la ciudad. 

Además, no olvides que puedes pedir agua del grifo en los restaurantes y te la deberían dar gratuitamente. En algunos restaurantes intentan cobrársela a los turistas o decir que únicamente tienen botella (¡mentira!). Intentad insistir un poco para que os traigan una jarra.

7#Compararla con Praga o Budpaest

Este error lo digo con conocimiento de causa. La primera vez que fui a Viena (en 2010). Hicimos una ruta por Praga y Viena y tengo que decir que después de ver el puente de Carlos y el reloj astronómico, Viena nos pareció poca cosa. Sé de otras personas a las que les ha pasado exactamente lo mismo con Budapest.

Por eso, sabiendo esto, os pido que si hacéis un viaje por las ciudades imperiales, vayáis con la mente abierta a Viena, esperando encontrar una ciudad imperial, con grandes palacios y edificios. Una ciudad llena de música, arte y cultura.

📍 Información para viajar a Praga
📍 Información para viajar a Budapest

8#Caminar por el carril bici

Viena está llena de carril bici y no hay nada que moleste más a los locales que encontrarse a peatones (la mayoría turistas) caminando por el carril bici y molestando a los ciclistas. 

Sé que muchos de nosotros no estamos acostumbrados a encontrar carril bici en pleno centro de la ciudad, pero intentemos ser respetuosos con el lugar que visitamos y caminar por los lugares indicados para peatones :). Recuerda, además, que moverse en bici por Viena es una de las mejores experiencias en la ciudad.

9#Pensar que hay Canguros

Sí, puede parecer tonto, pero los austriacos están cansados de que los turistas confundan Austria con Australia, así que recuerda: no hay ni canguros ni koalas. Sus souvenirs te lo recuerdan en todas las tiendas😂.

No hay canguros en Austria
No hay canguros en Austria

10#Montar en un carruaje de caballos

Viena no es la única ciudad del mundo que no es responsable con el turismo animal. En el centro de Viena veréis decenas de carruajes a caballo que pasean a los turistas (e incluso ofrecen cenas) por un módico precio. Los locales odian estas prácticas y muchos comercios de los alrededores están luchando para que esta práctica se elimine, así que ayudemos tanto al turismo responsable con los animales como a los locales que quieren vivir en una ciudad mejor.

8 comentarios en “10 Errores que los turistas cometen en Viena”

  1. Yo quería ver un canguro. 😂 Gracias por la info, Justo estoy viajando de Budapest a Viena y solo me quedar un día. Significa que acerté en el tiempo ya que después iré a Praga.

    Saludos.

    1. Jajajajaja, si lo ves dímelo que tendré que modificar el post. Lástima que solo te quedes un día, pero espero que disfrutes mucho de Viena y de sus atracciones principales. Praga es también una maravilla de ciudad.

      Un saludo

    2. Gracias Irene! Excelente tu guía, toda la info y tus puntos de vista!
      Estoy en Viena con mi hija por fin de año y siguiendo tus posts!
      Me encantó quedarme en Neubau y no estar en el medio del turismo.
      Recomiendo la exposición temporal de Louise Bourgeouis en el Belvedere, ver un ballet en la ópera y los walking tours para tener un pantallazo de la ciudad! Saludos!

        1. Hola Irene,
          Mi mujer y yo vamos del 14 al 22 de octubre a Viena. Ella es minusválida y todavía no hemos podido enterarnos si las entradas a los museos y palacios son gratuitos o tienen descuento y para mí su acompañante. Antes de coger la Viena pass quiero informarme por si es más barato.
          Aquí en España y en París son la mayoría gratuitos.
          Dime si sabes algo.
          Gracias.

          1. Hola Franscisco,

            Pues en ese caso te recomiendo mirar los palacios que te interesan y en su web pone si hay descuento o no. Por ejemplo, en el palacio de Schönbrunn son solamente 2€ de descuento, así que habría que valorar si os sale a cuenta o no.

            Un saludo,

            Irene

  2. Buenas tardes.
    Voy de camino a Viena y mi pregunta es sobre la validación de los tickets de transporte. Cogeremos un ticket de 72 horas, la pregunta es, ¿Solo se valida la primera vez o hay que picar siempre en las máquinas al subir a los diferentes transportes?
    Gracias

    1. Hola Minerva,

      Si lo compráis en las máquinas y es un ticket físico, solamente se valida una vez. Si lo tenéis digital, no hace falta ni validarlo.

      Un saludo,
      Irene

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *