Ruta por Viena: Qué ver en Viena en 1, 2, 3 o 4 días

En este post encontrarás cómo organizar tu visita a Viena si dispones de 1, 2, 3 o 4 días. Creo que organizar las visitas por zonas es crucial cuando se hace turismo y te detallaré cómo repartiría yo los días para no perderte nada y ahorrar en transporte. ¿Vienes a la capital de la cultura?

💡 No te pierdas la Guía completa para viajar a Viena 

¿Qué encontrarás en este post?

Antes de empezar, tienes que tener en cuenta que la organización del día variará mucho en función de la temporada en la que visites Viena, pues en invierno se hace de noche muy pronto (sobre las 16:00) y no podrás aprovechar tantas horas de luz. 

Qué ver en Viena en 1 día: Centro de Viena

Si tan solo tienes un día para visitar Viena, por ejemplo durante una escala o durante una visita de paso por la ciudad, te recomiendo centrarte en el centro de la ciudad, donde se encuentran la mayor parte de atracciones turísticas. El centro de Viena se encuentra rodeado por la llamada Avenida Ringstrasse. Tal y como ves en el mapa, se trata de una calle circular que y en ella podrás encontrar lugares muy importantes en Viena como la Ópera o el Rathaus (Ayuntamiento).  Si tienes la oportunidad, te recomiendo hacer un Free Tour en el que verás muchos de los lugares que te voy a mencionar y conocerás la historia de Viena de la mano de un guía experto.

Karlsplatz
Karlsplatz

Te dejo a continuación un listado con todas las visitas culturales, museos y cafeterías que puedes visitar durante este día por Viena. También tenéis un mapa con las localizaciones y algunos restaurantes recomendados.

⛪ Visitas culturales:

  • Rathaus (Ayuntamiento de Viena),
  • Parlamento austriaco. Se pueden hacer visitas guiadas gratuitas. 
  • Ópera Estatal de Viena. Se pueden hacer visitas guiadas en español por 9€. Puedes consultar los horarios aquí
  • Stephansdom. La impresionante catedral de Viena. Puedes subir a las torres y ver las espectaculares vistas (6€ cada torre, aunque hay una entrada combinada).
  • Calle Graben y la Columna de la Peste.
  • Iglesia St Peter.
  • Reloj Anker. Podéis estar allí a la hora en punto y ver cómo se mueven las figuras (aunque no es muy espectacular).
  • Votivkirche.
  • Biblioteca Nacional austriaca. Se puede visitar la preciosa Sala Principal por 8€.
  • Cripta Imperial de Viena en la Iglesia de los Capuchinos.
  • Karlskirche y Karlsplatz. Una de las iglesias más bonitas de Viena. Se puede visitar su interior y subir a la cúpula por 8€.
  • Stadtpark. No te pierdas este parque y su famoso reloj, junto a la estatua de Strauss.

👜 De compras:

  • Si te gustan las librerías, no te pierdas la librería inglesa Shakespeare and co.
  • Pasea por la calle Graben y la Neuer Markt para encontrar las tiendas más exclusivas de Viena (incluida la Swarovski).
🏛️ Museos:

    Albertina. Situado justo al lado de la Ópera.  Haus der Musik. Museo inteactivo que habla sobre la historia de la música y compositores austriacos. ¡Ideal para ir con niños! Kunsthistorischesmuseum
  • Museo de Historia Natural. Está situado justo en frente del anterior y pese a que ambas entradas son caras, merece la pena ir simplemente a verlos por fuera. Son unos edificios preciosos.
  • Casa Museo de Mozart. Se puede visitar la casa donde vivió Mozart en Viena, aunque, en mi opinión, no merece mucho la pena. Está cerca de Stephansplatz, así que podéis ir simplemente a verla por fuera.
  • Palacio de Hofburg (museo de Sisi). Para mi, un imprescindible para entender la vida de esta famosa emperatriz. 
  • Museo judío. No vale mucho la pena entrar, pero sí ir a Judenplatz y ver el monumento a las víctimas del Holocausto.
  • Museums Quartier. Zona de museos más modernos, principalmente con arte abstracto y contemporáneo. 

☕ Cafeterías:

¡No puedes dejar de probar la tarta Sacher! y sentarte en alguna de las cafeterías más conocidas de Viena:

  • Café Sacher
  • Café Central
  • Pastelería Demel
  • Palmenhaus

Qué ver en Viena en 2 días: Palacios de Viena

Después de recorrer el centro de Viena, mi recomendación es salir un poco del primero distrito y visitar los Palacios de Viena. Los más famosos sin duda son Schönbrunn y Belvedere. Para ello, os recomiendo comprar un abono de transporte. Puedes consultar este post y mirar cuál te conviene más. 

El Palacio de Schönburnn, también conocido como el Versalles vienés, corresponde al Palacio de Verano de los emperadores y emperatrices del imperio austriaco. Se encuentra a una media hora del centro de la ciudad y se puede llegar fácilmente en metro. El interior nos muestra una exposición de las salas y la vida de los emperadores allí, sobretodo de la emperatriz María Teresa, el emperador Francisco José y, por supuesto, su mujer, Sisi. La información que da es bastante parecida a la del museo de Sisi en Hofburg (aunque con salas diferentes, por supuesto), así que dejo a vuestra elección visitarlo por dentro o no. Eso sí, los jardines son todo un imprescindible, sobretodo en verano, primavera y otoño. Os recomiendo pasar la mañana entera paseando y descubriendo sus rincones.

Palacio de Schönbrunn en otoño
Palacio de Schönbrunn en otoño

Después de comer, os podéis acercar hasta el Palacio Belvedere, situado mucho más cerca del centro. Este Palacio está formado por tres edificios que hoy en día constituyen un museo. La entrada es individual para cada uno de ellos. El más recomendable si os apetece entrar es el Upper Belvedere, pues es el que alberga el famoso cuadro del El Beso de Gustav Klimt. Puedes encontrar toda la información que necesitas sobre el Palacio Belvedere aquí.

Las entradas a ambos palacios están incluidas en el Vienna Pass y en el FlexiPass.

Palacio Belvedere
Palacio Belvedere

Qué ver en Viena en 3 días

Después de haber disfrutado del centro de Viena y de los palacios, el tercer día en Viena lo recomiendo dedicar a la Hundertwasser Haus y al parque Prater.

La Hundertwasser Haus se trata de un edificio diseñado por el artista Hundertwasser. Destaca por sus colores y sus formas, algo parecido a Gaudí en Barcelona. Mi recomendación es que no os quedéis solamente con la Hundertwasser Haus, sino que también entréis en el «village», una especie de centro comercial justo en frente de la casa y a la Kunst Haus, que alberga el museo de Hundertwasser. Aunque no vayáis a entrar, la arquitectura por fuera es preciosa (incluidos los lavabos 😉 ).

Hundertwasser Haus
Hundertwasser Haus
🎨 Descubre más sobre las obras de Hundertwasser aquí.

Después de visitar esta famosa casa, podéis ir andando al Prater (hay unos 20 minutos). El Prater es un parque enorme en el que se encuentra el parque de atracciones. La entrada es gratuita, aunque hay que pagar para subirse a las atracciones. La más famosa de todas es la noria, pues es una de las más antiguas de Europa. Allí también encontraréis el curioso edificio de la República de Kugelmugel, incluida en mi lista de lugares poco turísticos en Viena. Se trata de una casa redonda que se considera una República independiente dentro de la ciudad de Viena. 

Finalmente, si todavía os queda tiempo este día, podéis acercaros hasta el Danubio a ver el atardecer en la Iglesia de St Francisco de Asis, un lugar no muy conocido en Viena, pero que es toda una maravilla. Otra opción es subir a la Torre del Danubio, desde la que se tienen una de las mejores vistas de toda la ciudad y si os queréis dar un capricho, hay un restaurante giratorio desde el que tener una experiencia diferente.

Atardecer en St Francisco de Asis
Atardecer en St Francisco de Asis

Qué ver en Viena en 4 días

Si tienes la suerte de poder estar en Viena 4 días completos, yo dedicaría uno de ellos a hacer una excursión a las afueras de la ciudad. Lo más típico es combinar un viaje a Viena con unos días en Praga o Budapest. Sin embargo, si no tienes tiempo para hacer un viaje tan largo, hay muchos otros lugares que se pueden visitar en un día desde Viena. Os dejo aquí algunas ideas:

También podéis aprovechar para conocer algunas zonas menos típicas de la ciudad como el Cementerio Central o el Setagaya Park. Aquí encontrarás más información sobre estos lugares.

Mapa de la ruta por Viena

INFORMACIÓN ÚTIL PARA VIAJAR A VIENA
🛌 Alojamiento en Viena: mejores zonas
🚆 Transporte en Viena: cómo moverse por la ciudad
🛫 Cómo llegar al centro de Viena desde el aeropuerto
🍴 Dónde comer en Viena: restaurantes recomendados
💰 Presupuesto para viajar a Viena

2 comentarios en “Ruta por Viena: Qué ver en Viena en 1, 2, 3 o 4 días”

  1. Hola, estaba leyendo tus escritos respecto a los emperadores que vivieron en el Palacio de Schönburnn y si, Maria Teresa fue una emperatriz, pero la madre de Francisco Jose y suegra de Sisi, se llamaba Sofia. La emperatriz Maria Teresa vivio entre los años 1717 y 1780. Mientras que Francisco Jose y su esposa Isabel vivieron entre los años 1830 y 1916.
    Siento corregirte, si lo que pretendías decir era que vivieron en el mismo palacio.
    Si fueron familia, lejana, pero si de la misma dinastía.
    Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *