Consejos para viajar a Barcelona

¿Estás pensando en visitar Barcelona? ¡Buena elección! No es porque sea la mía, pero es una de las ciudades más bonitas de España. Aquí tienes algunos consejos para que tu viaje sea mucho más fácil:

¿Qué encontrarás en este post?

🛫 Cómo llegar a Barcelona

    • Avión.  Barcelona tiene un aeropuerto situado a unos 15km de la ciudad, el Aeropuerto del Prat. Te recomiendo reservar tu vuelo con antelación. Esta es la mejor manera de ahorrarte unos euros en el transporte a Barcelona es reservarlo con antelación. A última hora los precios de los vuelos suelen subir. Nosotras siempre buscamos en skyscanner y comparamos las diferentes compañías. Si tenéis fechas flexibles, es muy probable que podáis ajustar vuestro vuelo a un mejor presupuesto.
      Algunas compañías (normalmente las lowcost) también vuelan al aeropuerto de Girona, pero si tu intención es visitar Barcelona, te recomiendo llegar al Prat. Lo que te ahorres en el vuelo, lo pagarás luego en recorrer los 100km que separan ambas ciudades.

💡 Cómo ir desde el aeropuerto al centro de Barcelona 

    • Tren. En tren de media/larga distancia suele salir bien de precio, aunque el tiempo de trayecto es mayor. El AVE es también una buenísima opción, pero suele salir bastante caro.
    • Autobús. Es probablemente la opción más barata dentro de territorio nacional, pero mucho más largo y cansado. Os la recomiendo solo si tenéis días de sobras para ver la ciudad y vuestro presupuesto es muy ajustado.

🚇 Cómo moverse por Barcelona

El metro es la mejor manera de moverte por Barcelona. Tienes varias tarjetas turísticas, pero yo te recomiendo comprar una T-casual, una tarjeta unipersonal que te permite realizar 10 viajes. También puedes alquilar una bici y disfrutar de la ciudad sobre ruedas, una opción genial en una ciudad que se está incrementando cada vez más sus carriles bici. En el siguiente artículo encontrarás toda la información detallada:

🚆 Transporte en Barcelona 

Metro de Barcelona
Metro de Barcelona

🛌 Alojamiento en Barcelona: reserva tu hotel con antelación

Reserva tu alojamiento con antelación y busca un hotel cerca del centro. Al igual que el avión, el alojamiento en Barcelona es mejor buscarlo con tiempo para tener una mejor oferta de precios y zonas.

Las mejores zonas para alojarse en Barcelona son los barrios de Ciutat Vella y l’Eixample. Pese a que los hoteles puedan ser algo más caros, esteréis más céntricos y podréis ir a muchas de las principales atracones turísticas a pie. Además, Barcelona dispone de muchos hostales en los que os podréis alojar con un presupuesto más ajustado.

Nosotras solemos buscar nuestro alojamiento en Booking.com, que te permite filtrar por precios y buscar en el mapa la zona que más te convenga. Además, muchos de los hoteles te permiten cancelar gratuitamente.


Booking.com

💳 Paga con tarjeta en la mayoría de establecimientos

¿Necesito mucho dinero en efectivo? No, en Barcelona el pago con tarjeta está muy extendido. Podrás pagar con ella en casi todos sitios. En todo caso, hay infinidad de cajeros en los que podrás sacar dinero sin problemas.

Si tu moneda no es el euro, por el centro hay varias casas de cambio, pero generalmente hacen un cambio bastante malo para el turista, así que te recomiendo traer el dinero ya cambiado, pagar con tarjeta o bien comparar mucho hasta que des con la combinación que menos comisión te cobre.

💸 Ahorra dinero en Barcelona

  • Haz un free tour por la ciudad. Esta es mi primera recomendación para ponerte en contacto con la ciudad y tener idea general de lo que vas a encontrar en Barcelona. Nosotros hicimos el Free Tour con Civitatis y nos encantó. Conoceréis los acontecimientos más importantes de la ciudad y os explicarán toda la historia del Barrio Gótico. Además, el guía es siempre un buen consejero a la hora de recomendaros restaurantes. Puedes reservar tu free tour aquí.
    También tenéis la posibilidad de hacer un free tour de la ruta modernista y conocer los monumentos más importantes de Gaudí y su influencia en la ciudad. Puedes reservarlo aquí.
  • Aprovecha el primer domingo de mes. Si tienes la suerte de que tu visita coincide con el primer domingo de cada mes, aprovéchalo y busca lugares a los que puedas entrar gratis. Estos incluyen la mayoría de museos de la ciudad.
  • Si vives en Barcelona o piensas quedarte por un periodo de tiempo largo, regístrate en Gaudir Més BarcelonaEs una opción perfecta para ahorrar algo de dinero en la ciudad.
  • Lee nuestra lista de cosas que hacer gratis en Barcelona y también esta otra con trucos para ahorrar en Barcelona.
El Columpio con las mejores vistas de Barcelona
El Columpio con las mejores vistas de Barcelona

📍 Planifica tu visita a Barcelona

Barcelona es enorme, así que probablemente no tengas tiempo de verlo todo. Mi recomendación es que priorices aquello que tengas más interés en ver y hagas una planificación por zonas. Eso te ahorrará tiempo y dinero en transporte.

Te recomiendo unos 4 días para ver y disfrutar bien de la ciudad. Aunque si tienes menos tiempo para visitarla, ¡te quedará una excusa para volver! 😉

💡 Qué ver en el barrio gótico de Barcelona

🎟️ Compra algunas entradas anticipadamente

Cada vez hay más colas infinitas para entrar a los monumentos más importantes de la ciudad. Es por eso que te recomiendo comprar las entradas a las atracciones más importantes de Barcelona anticipadamente. Las puedes adquirir a través de la página web oficial de la oficina de Turismo de Barcelona. Te sugiero comprar sobretodo la entrada a la Sagrada Familia (que tiene que ser siempre anticipada) y la de la Casa Batlló.

Casa Batlló durante Sant Jordi
Casa Batlló durante Sant Jordi

⚠️ Cuidado con los carteristas

Barcelona es en general una ciudad muy segura, pero mucho cuidado con los carteristas. Sobretodo en las Ramblas o en calles muy transitadas y en el metro, los carteristas se suelen aprovechar de los turistas despistados para quitarles el móvil o la cartera, así que el bolso o la mochila siempre a la vista 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *