Transporte en Barcelona: Cómo moverse por Barcelona
- Irene
Como en toda gran ciudad, el transporte público será tu mejor aliado en Barcelona. El tráfico por el centro es horrible, así que la mejor manera de moverte será coger el metro o el autobús. Además, al ser una ciudad tan grande, necesitarás cogerlo en algún momento u otro de tu visita a Barcelona. La ciudad condal dispone de red de metro, autobús, tren y tranvía. Además, podrás usar un único billete para todos ellos. Aquí te dejo todos los detalles:
¿Qué encontrarás en este post?
Transporte público, tu mejor aliado para moverte por Barcelona
🚇 El metro en Barcelona
Barcelona tiene una red de metro bastante amplia, con 11 líneas que llegan casi a todos los puntos importantes de Barcelona, incluyendo el aérea metropolitana y el aeropuerto, así que será fácil que puedes llegar hasta cualquier punto turístico de la ciudad. Simplemente mira qué parada está más cerca de tu destino.
Durante el día la frecuencia de los trenes suele ser de 3 minutos aproximadamente, cosa que se puede alargar a partir de las 22:00 o en los días en que el metro funciona por la noche.
🕒 Horario del metro: De domingo a jueves ➡ 5:00-24:00 Viernes ➡ 5:00-2:00 Sábados y vísperas de festivos ➡ abierto 24h |
🚆 Tren
Si solamente vas a moverte por el centro de Barcelona, te recomiendo utilizar el metro, ya que el tren pasa con menos frecuencia. Sin embargo, es una buena opción para hacer excursiones por los alrededores e ir por ejemplo hasta el aeropuerto.
Barcelona tiene una red de cercanías que pasa por muchos puntos de la ciudad y también una red de media distancia que puedes utilizar para llegar hasta Girona por ejemplo. Puedes consultar los horarios del tren de cercanías aquí.
💡 TIP: Para llegar al aeropuerto te recomiendo coger el tren y no el metro. Aquí encontrarás más información. |
🚍 Autobús
Barcelona también tiene una amplia red de autobuses que te llevarán a todas las atracciones turísticas de la ciudad. Puede ser un poco más lento que el metro, pero te ofrecerá vistas de la ciudad
Además, serán tu aliado por la noche, cuando el metro esté cerrado, ya que hay un servicio de Nit Bus que circula a partir de las 24h. También los puedes utilizar para llegar a sitios donde no hay paradas de metro, como el castillo de Montjüic o el Tibidabo. En la web oficial de TMB encontráis todos los horarios y líneas disponibles.
🚋 Tranvía
Las líneas de tranvía son pocas en Barcelona (3, para ser exactos), así que únicamente te servirán para la zona de Vila Olímpica (que es también fácilmente accesible en metro). En este enlace podéis encontrarás las líneas y los horarios.
Cómo funciona el transporte público en Barcelona: Billetes y sistema de zonas
El billete de transporte público en Barcelona es integral. Esto quiere decir que puedes utilizar todos los transportes con un único billete. Además, te permite hacer un máximo de 3 transbordos entre ellos o entre líneas del mismo transporte en un máximo de 75 minutos (en el caso de la tarjeta de una zona). Es decir, podrás coger, por ejemplo, el tren y el metro y únicamente contará un viaje.
Por otro lado, Barcelona y su área metropolitana está dividida en un sistema de zonas, de 1 hasta 6. Esto quiere decir que el precio del billete dependerá del destino al que vayamos. Si únicamente os movéis por el centro de Barcelona, ¡no hay problema! Todo será zona 1, pero si vais a algún pueblo a los alrededores, lo más seguro es que haya que cambiar de zona. Aquí podéis calcular las zonas entre ciudades.
Billete sencillo
El billete sencillo de una zona te permite hacer un único viaje. Cuesta 2,40€ y por eso es el menos recomendable de todos, ya que sale bastante caro. Yo únicamente lo utilizaría si vais a coger el transporte público de manera puntual.
Abono de 10 viajes: T-casual
La T-casual es una tarjeta unipersonal que está destinada a los usuarios no frecuentes del transporte público, lo cual la hace una de las mejores opciones para los turistas. Te permite realizar 10 viajes integrados de 75 minutos (en caso de la tarjeta de 1 zona, que es la que usareis para toda la ciudad de Barcelona). Esto quiere decir que si coges varios metros, autobuses, tranvías o trenes dentro de este tiempo, contará como un único viaje.
Cuesta 11,35€ [Precio 2020] (como veis, os podéis ahorrar prácticamente la mitad de lo que cuesta un billete sencillo). A través de este enlace puedes mirar los precios de la T-casual en función de la zona.
Tarjetas turísticas: Barcelona Travel Card
Barcelona TravelCard. Este abono de transporte está exclusivamente pensado para turistas. Se trata de tarjetas unipersonales que te permiten hacer viajes ilimitados durante 2, 3, 4 o 5 días consecutivos, incluyendo el desplazamiento hasta el aeropuerto.
En mi opinión, sigue siendo mucho mejor la T-casual, pero depende mucho del número de viajes que hagas. Por ejemplo, para que un viaje cueste lo mismo que costaría comprando la T-casual, en caso de que tengamos la Barcelona TravelCard de 48h (16,30€, 14,67 comprándola por Internet), tendríamos que hacer individualmente unos 14-15 viajes en dos días (cosa que me parece bastante improbable), pero eso va a gusto de cada uno y al tipo de viajero que seas. Si la compras por Internet, hay un 10% de descuento.
T-Día
La T-Dia es un abono unipersonal que nos permite realizar desplazamientos ilimitados durante 24h desde la primera validación. Además, también incluye el trayecto al aeropuerto (únicamente un trayecto de ida y vuelta).
Cuesta 10,50€ (de 1 zona). En mi opinión, no es muy práctico si lo comparamos con la T-casual, pues para que nos salga a cuenta tendríamos que hacer 9 viajes en un día, cosa un tanto improbable si lo que queremos es visitar la ciudad. Aunque si tenemos ir al aeropuerto, es una opción a considerar.
Otros transportes
🚲 Bicicleta
En Barcelona hay muchísimas empresas que alquilan bicicletas a los turistas (y ahora también los famosos patinetes eléctricos que se han puesto de moda. Si bien yo no recomendaría la bici para moverse por la parte más histórica de Barcelona como el barrio gótico, es un transporte ideal para conocer zonas como la de la costa (Barcelonetay el puerto), Plaza España o Arco del Triumfo.
🛵 Moto
Últimamente se ha puesto muy de moda recorrer la ciudad en vespa y hay infinidad de empresas en Barcelona que las alquilan. Sin embargo, yo como local te recomiendo usar otro tipo de transporte. El tráfico en la ciudad es caótico y te aseguro que puedes llegar a todas partes sin necesidad de vehículo motorizado. Además, ¡el medio ambiente te lo agradecerá!
Hola! Quisiera saber si la tarjeta de 10 viajes (T-casual) se puede utilizar por varias personas, como en Madrid el billete de 10 viajes.
Hola Merche,
lamentablemente, la T-casual es unipersonal, así que solo la puede utilizar una sola persona.