Visado turístico ruso: cómo conseguirlo

Sin lugar a dudas, una de las primera cosas que hay que hacer cuando vamos a viajar a Rusia es conseguir el visado. Existen diferentes tipos de visados que nos permiten entrar en Rusia por diferentes motivos; hay visados de negocios, de estudios, de trabajo, etc. Podéis encontrar todos los tipos de visados en la página web de la central de visados rusos. El que nos importa si vamos a visitar el país es el visado turístico. En este post os explicaré cómo conseguirlo.

💡 ¿Estás preparando tu viaje a Moscú y San Petersburgo? No te pierdas la Guía completa para viajar a Rusia
💡 Si vas a viajar solo a San Petersburgo, no necesitas este trámite. Basta con una e-visa que se tramita online y es GRATIS. Aquí tienes más información. 

Conseguir este visado es fácil pero hay que tener muy claros los pasos a seguir y la documentación necesaria. El visado turístico puede ser de únicamente de una o dos entradas en Rusia y es válido hasta un máximo de 30 días. ¡Pero cuidado! Os preguntarán en qué fechas vais a ir a Rusia, por lo tanto hay que tenerlo claro antes de empezar. Además, también os preguntarán el nombre del hotel en el que os alojáis.

¿Qué encontrarás en este post?

▶Documentación necesaria

  • Pasaporte: Hay que presentar el pasaporte original con una validez mínima de 6 meses y al menos dos páginas en blanco.
  • Carta de invitación o visa support
  • Seguro médico
  • Formulario de solicitud del visado (con una foto de carné)
  • Justificante de pago de las tasas (sólo en caso de que sea por transferencia). Yo como lo hice en efectivo en la central, no necesité este documento.

A continuación os explico cómo obtener cada uno de los documentos:

▶Paso 1: Conseguir la carta de invitación

La carta de invitación es un documento en el que te «invitan» a entrar en el país. Es un documento que tiene que aportar el hotel donde te alojarás, aunque no siempre están dispuestos a hacerla. A nosotros por ejemplo no nos la hicieron porque al reservar los hoteles por booking con cancelación gratuita, todavía no los habíamos pagado así que no podían estar seguros  de si realmente iríamos.

Por lo tanto, la única opción que nos quedó es hacerlo a través de una página web, Hotels Pro, que se dedica a la tramitación de la carta de invitación. Lo hicimos a través de este enlace. Una vez rellenas todos los datos y pagas, te llegará un correo en el que podrás descargar tu visa support que tendrá un aspecto como este:

Visa support
Visa support

💰 Precio: 1200 Rublos (19€ aproximadamente)

▶ Paso 3: Formulario de Solicitud de visado

Una vez dispones de tu carta de invitación y has contratado un seguro hay que solicitar el visado a través de Internet en esta página. Rellenas tus datos y podrás descargar este documento en el que hay que adjuntar una foto de carné: 

Paso 2: Seguro médico

Para conseguir el visado es imprescindible disponer de un seguro médico durante la estancia en Rusia. Nosotros como somos socios del RACC ya nos servia el seguro que tenemos contratado con ellos. Lo único que tuvimos que hacer fue llamar para solicitar un comprobante y poder llevarlo a la central de visados rusos. En caso de que no tengáis un seguro de viaje privado, deberéis contratar uno con una compañía que os emita un certificado conforme viajáis asegurados. 

▶ Paso 3: Formulario de Solicitud de visado

Una vez dispones de tu carta de invitación y has contratado un seguro hay que solicitar el visado a través de Internet en esta página. Rellenas tus datos y podrás descargar este documento en el que hay que adjuntar una foto de carné:

▶ Paso 4: Llevar la documentación a la central de visados rusos

Una vez disponemos de toda la documentación hay que llevarla a la central de visados rusos para que lo tramiten. En España sólo hay en Madrid y Barcelona, por lo que si no vivís en una de estas dos ciudades hay que mandarlo por servicio de mensajería que debéis pagar vosotros mismos. Aquí os lo explica con detalle

Yo lo hice a través de la central que se encuentra en Barcelona. En concreto, en la calle Roma 67.

Hay dos tipos de solicitudes:

  • Ordinaria: tarda unos 15 días. Precio: 58€
  • Urgente: tarda de 1 a 3 días laborables. Precio: 113 €
Central de visados rusos en Barcelona
Central de visados rusos en Barcelona

💰 Precio total del visado ruso

Visa support: 19€ (1200 rublos)

Solicitud de visado ordinaria: 61€ [Desde el 10 de enero del 2020]

Total: 80 € A los que les tenéis que sumar la contratación del seguro de viaje, en caso de que no dispongáis de uno aceptado en Rusia y el transporte a una de las centrales de visados rusos a menos que lo podáis llevar vosotros mismos.

💳 Viaja sin comisiones
Recuerda que en San Petersburgo se utiliza el rublo. Si no quieres pagar comisiones cuando pagues o saques dinero en Rusia, te recomiendo estas tarjetas para viajar sin comisiones:
BNEXT: podrás sacar dinero sin comisiones en cualquier parte del mundo.
N26: podrás pagar en cualquier parte del mundo con el mejor cambio.
✅Revolut: similar a la anterior. Podrás pagar sin comisiones en otra moneda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *