Via Verda del Llobregat: de Cal Rosal a Pedret
El río Llobregat ha sido y es uno de los ríos más importantes de Cataluña. Fue un gran aliado del comercio textil durante el siglo XX y hoy en día se pueden encontrar rincones preciosos en sus 170km de longitud. Uno de ellos es la Vía Verde. La llamada Via Verda del Llobregat es un sendero que discurre muy cerca de la localidad de Berga, a unos 100km (1 hora en coche) del centro de Barcelona. Tiene unos 5km de longitud y transcurre entre Cal Rosal y el Puente de Pedret. Es un camino muy fácil, completamente llano y apto para familias, perros y cualquier tipo de visitante. ¡Sigue leyendo para conocer la ruta con detalle!
¿Qué encontrarás en este post?
Detalles de la Via Verda del Llobregat
DISTANCIA | 10 km (ida y vuelta) |
TIEMPO | Unas 2 horas y media (sin contar paradas) |
DESNIVEL ACUMULADO | 139m |
DIFICULTAD | Fácil |
RECOMENDACIONES Y OBSERVACIONES |
|
Ruta de la Via Verda del Llobregat
La Via Verda del Llobregat es una ruta lineal que va de Cal Rosal al Pont de Pedret, así que harás la ida y la vuelta por el mismo camino. Nosotros empezamos en Cal Rosal (ubicación del parking aquí) y, en mi opinión, es la mejor opción. Al Pont de Pedret también se puede llegar en coche, aunque hay menos sitio para aparcar y si no llegáis pronto, puede que os cueste un poco. Es aquí donde encontraremos el paisaje más bonito y os recomiendo dejarlo para el final. Es un buen lugar en el que descansar, refrescarse un poco y coger fuerzas para el camino de vuelta.
💡 Durante los meses de Julio y Agosto, para evitar aglomeraciones en el Pont de Pedret, se ha cerrado el acceso al mismo en vehículo motorizado. Podéis llegar hasta allí haciendo la ruta de la que os hablo en este artículo o bien dejar el coche cerca de Cercs e ir andando por el Camí de Pedret. |
Empezamos la ruta en el aparcamiento de Cal Rosal por un sendero completamente llano y muy sencillo. Hay poca sombra, así que os recomiendo traer una gorra para los momentos de calor del día. Pese a que el camino discurre al lado del río Llobregat, no podemos acercarnos hasta su orilla hasta que hemos recorrido 1km y medio aproximadamente. Es un buen lugar para remojarse (y si vais con perros, todavía más), pero os aseguro que os esperan rincones más bonitos durante la ruta.
Por el camino, que no tiene ninguna pérdida, pasaréis por algunos túneles y puentes hasta llegar al Pont de Pedret, un espectacular puente medieval que cruza el río y donde encontraréis el paisaje más bonito de toda la ruta y una gran poza en la que bañarse. Eso sí, solo los más valientes podrán hacerlo, pues el agua está congelada.
Nosotros terminamos aquí nuestra ruta, pero si os apetece seguir, podéis andar hasta la iglesia de Sant Quirze de Pedret o continuar unos 5km más hasta el Pantano de Baells.