Sigtuna, la ciudad más antigua de Suecia

Sigtuna es una pequeña población situada junto al lago Mälaren y considerada la primera capital de Suecia y además está considerada la ciudad más antigua del país. Es una ciudad con un encanto especial, tanto por sus ruinas vikingas y medievales como por sus casas con encanto y sobretodo, lo que más nos gustó fue el paseo junto al lago, que tiene unas vistas impresionantes.

En este post os vamos a hacer una guía de cómo llegar a Sigtuna y los sitios más destacados que visitar.

¿Qué encontrarás en este post?

Callecitas de Sigtuna
Callecitas de Sigtuna

🚆 Cómo llegar a Sigtuna

Sigtuna está situado a unos 50km de Estocolmo, por lo que para ir es necesario coger el transporte público. La mejor combinación es coger el tren hasta Märsta y aquí coger un autobús hasta Sigtuna. Sin embargo, al ser nuestro último día en la ciudad, íbamos cargados con las maletas, así que lo que hicimos fue ir desde Märtsta al aeropuerto de Arlanda, dejar allí las maletas en una taquilla e ir desde aquí hasta Sigtuna, ya que en la oficina de turismo no nos aseguraron que hubiera ninguna estación dónde poder dejarlas en Sigtuna y no nos apetecía estar cargando con ellas todo el día.

Por lo tanto, os vamos a explicar cómo ir a esta maravillosa ciudad por dos vías:

  • Desde Estocolmo: Lo mejor es coger el tren en T-Centralen en dirección Märsta y una vez aquí, coger el autobús número 570 hasta Sigtuna.
  • Desde el aeropuerto de Arlanda: En principio, nos dijeron que había dos opciones:
  1. Ir de Arlanda hasta Märsta con el autobús 583 y coger aquí el 570 hasta Sigtuna.
  2. Coger en Arlanda el autobús 579 directo hacía Sigtuna.

Nuestra intención era elegir la segunda opción, pero el autobús tardaba 1 hora en pasar ya que era fin de semana, así que cogimos el primero que pasó que fue el 583 y lo que nos encontramos fue que al llegar a Märsta, se convirtió en el 579 y no tuvimos que bajarnos ni hacer transbordo para llegar a Sigtuna.

🙋‍♀️Tour guiado a Sigtuna desde Estocolmo

Si no quieres muchas complicaciones, tienes la posibilidad de visitar Sigtuna desde Estocolmo con un guía especializado. Tendrás el transporte incluido y descubrirás todos los secretos de la ciudad.

 

📸 Qué ver y hacer en Sigtuna

MariaKyrkan (Iglesia María)

Es el edificio más antiguo de Sigtuna, ya que su construcción comenzó en 1230 por parte de monjes dominicanos. Sin embargo, actualmente ya no parece una iglesia medieval debido a las restauraciones que ha sufrido.

MariaKyrkan
MariaKyrkan

Ruinas de Saint Olof

Justo al lado de la Iglesia de María se encuentran estas famosas ruinas que pertenecieron a una iglesia del siglo XII. Olof fue un rey Noruego que recibió el título de santo después de su muerte.

Ruinas de  St Per

Al igual que las ruinas de St. Olof, estas también pertenecen a lo que fue una iglesia medieval.

Ruinas de St Olof
Ruinas de St Olof

Museo de Sigtuna

La visita a este museo nos explica toda la historia (que no es poca) de la ciudad de Sigtuna. Nosotros no entramos por falta de tiempo, pero habíamos leído que su visita es muy recomendable.

Calle principal de Sigtuna

En esta calle es donde vais a encontrar la mayoría de restaurantes, cafeterías y tiendas. Es una preciosa calle por donde pasear observado sus curiosas casas de colores a lado y lado.

Calle principal de Sigtuna
Calle principal de Sigtuna

Sigtuna Rådhus (Ayuntamiento)

La casa municipal de Sigtuna se construyó en el año 1740 gracias a la iniciativa del alcalde Kihlman. Esta casa, que hoy en día consta de varias exposiciones en el interior, está formada por dos salas. Una de ellas era utilizada por la policía y la otra era una sala de reuniones.

Sigtuna Rådhus
Sigtuna Rådhus

Ruta de las Runas Vikingas

Por la ciudad hay un total de 15 piedras con runas de las cuales  12 están en el centro medieval de la ciudad. Estas piedras conmemoran momentos importantes en la vida de quienes las construyeron. Esta tradición empezó en Dinamarca, cuando el rey Harald Bluetooth ordenó la construcción de un memorial para marcar la llegada de una nueva era. Esta tradición se extendió a Suecia y llegó hasta el lago Märlaren, donde está situada Sigtuna. Todas las runas que os encontrareis por la ciudad tienen al lado un cartel explicativo en el que se trascribe el texto de la runa en inglés.

Runas vikingas
Runas vikingas
"Laberinto" de runas en el paseo marítimo
"Laberinto" de runas en el paseo marítimo

Paseo marítimo de Sigtuna

Sin duda, este es uno de los principales atractivos de la ciudad. Pasear (o ir en bici) por la orilla del lago, detenerse en uno de los muchos bancos de madera y simplemente contemplar el paisaje es una experiencia realmente recomendable (al menos, en verano). Nosotros fuimos un día bastante soleado y había un ambiente estupendo: familias paseando, gente haciendo deporte y turistas haciendo fotos; no podríamos haber elegido un lugar mejor para acabar nuestra visita a Suecia.

Rincones preciosos en el paseo marítimo
Rincones preciosos en el paseo marítimo
Puerto de Sigtuna
Puerto de Sigtuna
💳 Viaja sin comisiones
Si no quieres pagar comisiones cuando pagues o saques dinero en Suecia te recomiendo estas tarjetas para viajar sin comisiones:
N26: podrás pagar en cualquier parte del mundo con el mejor cambio.
✅Revolut: similar a la anterior. Podrás pagar sin comisiones en otra moneda.

4 comentarios en “Sigtuna, la ciudad más antigua de Suecia”

  1. Sigtuna es una ciudad preciosa, realmente me encantó. El lago es hermoso. sólo fuimos por un día. No pudimos conocer muchos lugares, fuimos con mis nietos la bebé estaba pequeña y el niño mayor se aburría

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *