Después de contaros nuestros Preparativos de este fanático viaje y cómo llegar del aeropuerto de Skvasta a Estocolmo, aquí llega nuestro segundo día de viaje en el que visitamos los barrios de Gamla Stan, Södermaln e hicimos un tour en barco por la ciudad.
Nuestro segundo día en Estocolmo empezó temprano (teniendo en cuenta a la hora a la que nos habíamos acostado). Después de vestirnos en nuestro cubículo fuimos a desayunar. Como ya comentamos en el post de preparativos, nuestro hostal incluía un desayuno con tostadas, té y café. Suficiente para nosotros, así que después nos echamos a recorrer las calles de Estocolmo.
Empezamos visitando el barrio de Gamla Stan, el barrio viejo que recibe este nombre porque no se ha modificado desde el siglo XVI. Esta zona de la ciudad es una especie de isla, así que está toda rodeada de agua.
Qué ver en Gamla Stan
- Catedral : Situada justo al lado del Palacio Real, es donde acoge las bodas y las coronaciones reales. La entrada cuesta 40 SEK (4€ aproximadamente).
- Palacio Real :El Palacio Real es una de las visitas imprescindibles según las guías turísticas en Estocolmo. Aunque nosotros no lo visitamos por dentro, rodearlo ya vale la pena. Es la residencia de la familia real y a las 12 del mediodía en verano podéis ir a ver el cambio de guardia. Si queréis visitarlo por dentro nosotros recomendaríamos ir en cuanto abren (a las 10h) porque se forman unas colas bastante largas. En la parte de abajo del Palacio se encuentra la armería. En la guía habíamos leído que se tenía que pagar entrada, pero cuando llegamos vimos que era gratis, así que allí que nos fuimos. Tiene varias salas con vestidos de diferentes épocas, así como armaduras y carruajes. Además, es ideal para ir con niños porque tiene varias zonas interactivas donde pueden jugar e incluso disfrazarse.
- Plaza Stortorget: Probablemente es la zona más famosa de la ciudad en la cual todo el mundo quiere fotografiarse (así que es imposible hacerse una foto solo). En ella encontramos las famosas casitas de colores de Estocolmo, así como el museo de los premios Nobel. La entrada cuesta 100 SEK (unos 10 €).
- Marten Trotzings Grand; calle más estrecha de Suecia: Con 90cm de amplitud, es la calle más estrecha de Suecia y tiene 90 escalones.
Después de este bonito paseo por el que consideramos el barrio más bonito de la ciudad, nos fuimos hacia el norte de la ciudad, Norrmalm, pasando por el Parlamento Sueco.
En nuestra opinión, esta parte de la ciudad no tiene mucho encanto, ya que está llena de tiendas y gente. Pero nos hacía ilusión ir a ver la placa situada donde fue asesinado Olof Palme.
Olof Palme fue elegido primer ministro sueco en 1953. Fue un líder pacifista que criticó duramente las políticas estadounidenses, así como las soviéticas. Murió asesinado de un disparo cuando salía del cine en 1986 en la calle que hoy en día lleva su nombre.
A continuación, decidimos ir a comprar los tickets para el recorrido en barco. Teníamos planeado hacer esta actividad el tercer día de viaje, pero como vimos que hacía buen día y que para los días siguientes había pronóstico de lluvias decidimos cambiarlo (y no nos equivocamos, ya que en los días siguientes no dejamos el paraguas).
Los barcos salen des de en frente del Gran Hotel, muy cerca del puente de la corona. Hay varios tours que podéis elegir.
TOURS BARCO POR ESTOCOLMO
- Bajo los puentes de Estocolmo (Precio: 250 SEK, Duración: 2h 15’): Es el recorrido más largo y completo de todos. Pasa bajo doce puentes que conectan las diferentes islas de la ciudad y se visitan las zonas más emblemáticas de Estocolmo.
- Royal Canal Tour (Precio: 190 SEK, Duración: 50’): Es el que hicimos nosotros. Recorre la isla de Djugården, la zona más verde de toda la ciudad. Hay unas fantásticas vistas de la ciudad desde el agua. ¡Únicas!
- Historical Canal Tour (Precio: 190 SEK, Duración: 50’): Pasa por las zonas más antiguas de la ciudad (solo en inglés).
- Good morning Stockholm (Precio: 250 SEK, Duración: 2h): Es un tour que sale por la mñana y llega hasta el archipiélago de Estocolmo, Fjäderholmarna, donde os podéis bajar, pasar la mañana y volver con un barco que sale más tarde (solo en inglés).
- ABBA The museum/Boat Tour (Precio: 220 SEK, Duración: 50’): Puedes disfrutar de un recorrido en barco que acaba en este famoso museo de la ciudad escuchando la música del famoso grupo sueco (solo en inglés).
Djugarden desde el barco
Nosotros hicimos el Royal Tour que le da la vuelta a la zona de Djugården ¡Es un recorrido precioso! Cuesta unos 20€ y nosotros recomendamos llegar pronto para ser los primeros en entrar al barco y coger los asientos en la parte de atrás que están descubiertos.
Hay disponibles unas audioguías en varios idiomas que van explicando el recorrido. Después de nuestro recorrido por esta isla con tanta naturaleza, nos entraron más ganas aún de ir a visitar esa zona de la ciudad junto con el museo al aire libre de Skansen.
Barrio de Södermalm
Una vez nos bajamos del barco nos dirigimos hacia la zona sur de la ciudad, el barrio de Södermalm. Es una zona no muy turística, por lo que, si se quiere un paseo tranquilo, es una buena opción. Puede parecer que tiene pocas cosas de interés, pero las vistas a Gamla Stan desde puntos estratégicos son impresionantes. Puntos de interés en Södermalm:
- Elevador Kataryna: Se construyó en 1953 y cuesta muy poco subir (alrededor de 1€). Sin embargo, por la parte de atrás se puede subir andando sin pagar nada. De hecho, si subís andando encontrareis un bar (bastante caro…) que hay que cruzar para llegar hasta el mirador. Hay unas vistas impresionantes de la ciudad. ¡Muy recomendable!
Elevador Katryna Vistas desde el elevador - Museo Fotografiska: Ideal para los amantes de la fotografía. La entrada vale 120 SEK.
- Calle Bellmansgatan: Esta calle no tiene nada en especial (aunque los edificios de los alrededores nos encantaron), pero si sois lectores habituales y en particular os gusta la saga Millenum, aquí encontrareis la casa del protagonista Mikael Blomkvist.
Casa de Mikael Blomkvist - Parque Mariaberget: Muy cerca de la calle que hemos mencionado, tiene unas vistas maravillosas de la ciudad.
Vistas de Estocolmo
Hasta aquí llega el post de hoy, donde os hemos comentado los atractivos de los barrios de Gamla Stan y Södermaln, además de recomendaros un paseo en barco por la ciudad. Esperamos que os haya gustado, ¡nos leemos, viajeros!