Roosevelt Island: teleférico y qué ver en la isla
Roosevelt Island es una isla muy estrecha situada en el East River, entre Manhattan y el barrio de Queens, al otro lado del río. Es un lugar muy tranquilo en el que los residentes disfrutan de las vistas de Manhattan sin vivir en medio del bullicio de la ciudad. Es muy poco turístico y os lo recomiendo visitar si tenéis el tiempo suficiente en la Gran Manzana y ya habéis visto todos los imprescindibles de Manhattan. Según nuestra experiencia, medio día es suficiente para visitar los puntos más importantes de la isla.
Debe su nombre a Franklin D. Roosevelt (FDR), que fue el presidente número 32 de Estados Unidos hasta su muerte en 1945, por lo que era el presidente del país durante la Segunda Guerra Mundial. En la isla hay varios monumentos en su honor. Os hablaré de ellos más adelante en este artículo.
💡 ¿Estás preparando tu viaje a Nueva York? No te pierdas la Guía completa para no perderte nada: Guía para viajar a Nueva York |
¿Qué encontrarás en este post?
Teleférico a Roosevelt Island
Una de las principales atracciones de la isla es el teleférico que cruza desde Manhattan hasta la misma isla y tiene unas vistas preciosas de Manhattan y Queens. Está colgando del puente de Queensboro, cosa que le da también un encanto especial. Es una de las mejores maneras de llegar hasta la isla, pues es muy rápido y podrás disfrutar de las vistas de Manhattan en el camino.
Se coge en la calle 60th con la 2nd Avenue, justo en esta localización. Pasa aproximadamente cada 7 minutos y cuesta lo mismo que un billete de metro. Además, si tenéis la metrocard, también podréis usarla para este teleférico.
Cómo moverse por Roosevelt Island
La Isla de Roosevelt no es muy grande; tiene aproximadamente 3km de largo y unos 230m de ancho. Por eso, es relativamente fácil recorrerla a pie. Sin embargo, puedes utilizar los autobuses rojos que van por la calle principal y son gratuitos. Nosotros visitamos la parte sur de la isla andando desde la parada de teleférico y luego cogimos uno de estos autobuses para ver los puntos más al norte. Creo que es la mejor manera de hacerlo para aprovechar el tiempo. En el mapa que os pongo un poco más abajo, podéis ver nuestro recorrido con facilidad.
Para salir de la isla, podéis coger el teleférico de nuevo o bien el metro. En el centro de la isla encontraréis la parada Roosevelt Island de la línea F. Otra opción muy recomendable si hace buen tiempo es coger el ferri. Este barco sale del muelle de la isla y cuesta unos 2$. Pasaréis por debajo del puente de Brooklyn y tenéis varias paradas por Manhattan.
Qué ver en Roosevelt Island: Ruta por la isla
En esta parte del artículo os voy a detallar todos los puntos destacados de Roosevelt Island. Lo haré en orden cronológico tan y como los visitamos nosotros (podéis ver el recorrido en el mapa más abajo). Después de visitar el parque Roosevelt, cogimos un autobús rojo gratuito y fuimos hasta el faro. Una vez allí, volvimos a coger un autobús para llegar de nuevo al centro de la isla.
Cont Tech: Campus Tecnológico
De camino hacia el parque Roosevelt nos encontraremos con este campus tecnológico con sus característicos edificios de arquitectura moderna. Fue inaugurado en 2017 y pese a que hoy es un recinto universitario, no siempre fue así. En este mismo lugar se situaron una cárcel y un hospital. Además, en este recinto también se encuentra el único hotel de la isla, el Graduate Hotel. No es el lugar más céntrico en el que alojarse en Nueva York, pero si buscas tranquilidad, puede ser un buen lugar para encontrarla.
Hospital de la viruela
Como ya hemos comentado, durante un tiempo la isla de Roosevelt estuvo llena de hospitales y de camino hacia el sur encontraréis las ruinas de uno de los más conocidos: el hospital de la viruela (smallpox, en inglés). Fue uno de los hospitales más importantes del país y es donde se ponía en cuarentena a los enfermos infectados. Eso de las cuarentenas…ahora lo comprendemos mejor, ¿no? 😉
Parque Roosevelt
El parque Roosevelt o el Franklin D. Roosevelt Four Freedoms State Park es la atracción principal de la isla y uno de los lugares que más recomiendo. Como podéis imaginar, está dedicado al presidente Roosevelt y lo cierto es que tiene un paseo precioso y unas vistas estupendas a Manhattan. Si vais en primavera, incluso podréis ver los árboles llenos de flores. ¡La estampa es preciosa!
Uno de los eventos más importantes que se conmemoran aquí es el llamado “Four Freedoms Speech“(el discurso de las cuatro libertades) que dio el presidente en enero de 1941 y que abogaba por el respeto de los derechos humanos. Este discurso creó un legado y estas libertades fueron símbolos de esperanza durante la Segunda Guerra Mundial. Al final del conflicto, este discurso también puso las bases de lo que sería la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en la que Eleanor Roosevelt estuvo también muy implicada. Por eso, este parque es también en su memoria.
Los martes está cerrado, así que evitad visitar la isla este día.
Faro de Roosevelt Island y Octagon
Después de visitar el parque, cogimos un bus rojo hasta el Octagon. En su día fue un manicomio, aunque hoy en día está reformado y son apartamentos de lujo. En su página web podéis ver algunas fotos del interior si tenéis curiosidad.
Si seguimos caminando encontraremos el faro de la isla, en el punto más al norte. Fue diseñado por James Renwick y parace ser que tenía la doble función de guiar a los barcos y de vigilar a los habitantes de la isla (presos e internos de los hospitales). De hecho, fue construido por los propios presos de las cárceles.
Capilla del Buenpastor y Blackwell House
Desde el Octagon, volvimos a coger el autobús rojo y nos bajamos en la Capilla del Buen Pastor, situada en la calle principal de la isla. Fue construida en 1888 y hoy en día sigue en activo como centro religioso.
No muy lejos de allí encontramos la Blackwell House, contruida para la familia Blackwell en 1796. Es una de las casas de campo más antiguas de toda la ciudad y destaca mucho con la arquitectura de los edificios de alrededor y, en general, con los de toda la isla.
Dónde comer en Roosevelt Island
Pese a que no os recomendaría ir expresamente a la Isla de Roosevelt a comer, nosotros hicimos allí el brunch. Tengo que reconocer que fuimos al restaurante que os recomendaré a tomar un café y viendo todo lo que comían las mesas a nuestro alrededor, decidimos quedarnos a comer en hora neoyorkina (sobre las 12:00). Se trata del café restaurante Nisi, situado justo al lado de la capilla del Buenpastor. Podréis comer tortillas, quesadillas, burritos… ¡Todo buenísimo!