Qué ver en Cuzco, la antigua capital del imperio Inca

Cuzco (o Qosqo en Quechua) es una de las ciudades más importantes de Perú y sin duda todo un imprescindible en cualquier viaje por este país. Fue la capital del Imperio Inca y por eso, su nombre significa «ombligo (o centro) del mundo«. La propia ciudad de Cuzco ya merece mucho la pena, pero es también el lugar base para descubrir otros rincones de los Andes peruanos. En este artículo os explicamos qué ver en la ciudad de Cuzco y sus alrededores. Al final del artículo, os dejamos un mapa en el que podréis ver la localización de todos los lugares que mencionamos. 

Si estás planificando tu viaje a Perú, no te pierdas nuestra guía súper completa para visitar este precioso país:

💡 Guía para viajar a Perú

Contenido

Qué ver en la ciudad de Cuzco

Plaza de Armas y Catedral

No mentimos si decimos que cuando llegamos a la Plaza de Armas de Cuzco dijimos: «esta es la plaza más bonita que hemos visto nunca». Allí encontramos  edificios tan importantes como la Catedral y la Iglesia de la Compañía de Jesús; además de un montón de tiendas de souvenirs y restaurantes y bares sobre los porticones que la rodean. 

Plaza de Armas de Cuzco
Plaza de Armas de Cuzco

Barrio de San Blas

El barrio de San Blas es todo un imprescindible en Cuzco y es una de las zonas más bonitas de la ciudad. Eso sí, está en cuesta, así que si tienes mal de altura como me pasó a mí, tendrás que recorrerlo sin prisa. Te recomendamos empezar tu visita a San Blas por la calle Hatun Rumiyoc e ir subiendo por la cuesta de San Blas hasta el mirador. Una vez aquí, simplemente piérdete y pasea por sus preciosas calles. 

Barrio de San Blas
Barrio de San Blas

Piedra de los doce ángulos

Está situada en la calle Hatun Rumiyoc. Esta piedra junto con toda la estructura que la rodea es un buen ejemplo de la arquitectura Inca Imperial, en la que no ponía nada entre piedras. Este tipo de construcción lo veréis en otros templos del país. Además, se cree que esta curiosa piedra de doce ángulos que encaja perfectamente con el resto es vital para el sustento del edificio y que, si se quitará, el edificio se vendría abajo. 

Piedra de los dice ángulos en Cuzco
Piedra de los dice ángulos en Cuzco

Calle de los siete borreguitos

Esta calle, situada junto al acueducto colonial de Cuzco es una de las calles más visitadas, así que si quieres evitar la larga cola que se forma para hacerse una foto, te recomiendo ir pronto. Es una calle preciosa, en cuesta y llena de macetas con flores y plantas. Es una calle de arquitectura colonial y encontrarás algunas tiendas de artesanía y cafeterías. 

Calle de los siste borreguitos
Calle de los siste borreguitos

Arco y plaza de Santa Ana

El Arco de Santa Ana y la Plaza de Santa Ana, ubicados en el barrio tradicional de Santa Ana en Cusco, son un reflejo de la historia colonial de la ciudad. El arco, de estilo neoclásico, fue construido en el siglo XVIII y sirve como una elegante entrada al antiguo centro de Cusco. Frente a él se extiende la Plaza de Santa Ana, un espacio tranquilo y pintoresco que alberga una iglesia con el mismo nombre, la cual data de la época colonial. A nosotros nos encantó esta zona y pese a que hay que subir una cuesta para llegar, os recomendamos hacer el esfuerzo. 

Arco de Santa Ana en Cuzco
Arco de Santa Ana en Cuzco

Mirador de San Cristóbal

Si buscas un lugar desde el que tener vistas de la ciudad de Cuzco, sin duda te recomendamos el mirador de San Cristóbal. Está situado en una pequeña plaza con una iglesia que recibe el mismo nombre y siempre tiene muchísimo ambiente. Podrás ver tanto la ciudad desde las alturas como las montañas de sus alrededores. ¡Espectacular!

Vistas desde el mirador de San Cristóbal
Vistas desde el mirador de San Cristóbal

Mercado de San Pedro

El Mercado de San Pedro, ubicado en el centro de Cusco, es uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad, conocido. Tiene mucho ambiente y una gran variedad de productos que van desde souvenirs para los turistas hasta quesos. Hay muchos puestecitos en los que comer comida típica. Sin embargo, nosotros vimos que no había mucha higiene en el lugar y decidimos no comer aquí pese a que es bastante barato. 

Mercado de San Pedro en Cuzco
Mercado de San Pedro en Cuzco

Saqsaywaman y otros sitios arqueológicos de Cuzco

En Cuzco y alrededores hay varios sitios arqueológicos de la época Inca. El más destacado y que no te puedes perder es Saqsayqaman. Podrás acceder caminando desde el barrio de San Blas (eso sí, tras subir una buena cuesta). Se trata de un templo ceremonial enorme que podréis ir recorriendo a tu aire o bien con un guía (os lo ofrecerán en la misma puerta). Aquí se puede apreciar perfectamente la arquitectura Inca Imperial, ya que podréis comprobar que las piedras no tienen ingún material de unión entre ellas.

A los alrededores de Cuzco hay otros lugares arqueológicos recomendables que son: Q’enqo, Puka Pukara, Tambomachay. Es inviable llegar hasta ellos andando, así que nosotros lo hicimos cogiendo taxis. Si lo preferís, desde Cuzco también sale el llamado City Tour que te lleva a recorrer todos estos lugares. Puedes contratarlo aquí.

Saqsaywaman
Saqsaywaman
Templo de Tambomachay
Templo de Tambomachay

Cristo Blanco

Desde Saqsayqaman se puede acceder por un sendero hasta el Cristo Blanco, una impresionante figura de un cristo desde la que se tienen vistas espectaculares de la ciudad de Cuzco. Se encuentra en esta localización desde 1972 y debido a que puede ver toda la ciudad, representa que «cuida» de ella. 

El Cristo Blanco de Cuzco
El Cristo Blanco de Cuzco

¡No te vayas de escapada sin un buen SEGURO DE VIAJE!

Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento

Qué ver a los alrededores de Cuzco

Como hemos comentado, Cuzco tiene muchísimo que ofrecer en sus alrededores y es una base perfecta para visitar emplazamientos tan importantes como la Montaña de Colores o el Valle Sagrado. Llegar a estos lugares por libre es prácticamente imposible, ya que necesitaríais alquilar un coche y conducir por las carreteras en Perú es sin duda un deporte de riesgo. Por eso, la opción más factible es ir en un tour organizado. Antes de contaros los detalles de cada exclusión, vamos a daros algunos consejos sobre cómo contratarlas y recomendaciones que consideramos importantes:

  • Lo primero que hay que tener en cuenta es que pese a que sean excursiones desde Cuzco, están bastante lejos de la ciudad y se tarda unas 3-4h (en función del tour) en llegar al destino y otras tantas horas en volver, así que son excursiones en las que pasas la mayor parte del día dentro de una furgoneta bastante incómoda. Nuestra recomendación es que organicéis los días en Cuzco, de manera que no hagáis excursiones en días consecutivos para que sea más descansado.
  • Muchas excursiones incluyen desayuno y comida, pero son un poco justo y en algunos casos en lugares de dudosa higiene. En otras ocasiones en las que las comidas no están incluidas, también os llevarán a comer a un lugar fijo que no podréis elegir y tendréis que pagar la comida. Una alternativa a esto sería que os llevarais vosotros mismo vuestra comida y snacks.
  • A la hora de contratar las excursiones, podéis hacerlo con antelación a través de algún operador como este o bien contratarlas directamente allí en una de las muchas agencias que hay. La ventaja de hacerlo allí mismo es que podéis regatear y os saldrá algo más barato, pero perderéis tiempo buscando y comparando en la ciudad. Nosotros contratamos todas las excursiones con Peceros Travel, una agencia situada muy cerca de la Plaza de Armas de Cuzco.
  • También hay que tener en cuenta que en el precio de las excursiones no suele estar incluida la entrada a los recintos. Muchas veces es una entrada oficial y hay una taquilla y otras es simplemente darle una propina a un local. Suelen ser cantidades pequeñas.
Dicho esto, pasamos a contar las mejores excursiones desde Cuzco

Montaña de colores

Seguro que habéis visto la famosa montaña de colores de Vinicunca en miles de fotos. La oxidación de los distintos minerales y rocas que forman la montaña hace que se formen estos distintos colores y dan lugar a un paisaje absolutamente único. Hasta hace unos años, solamente se conocía Vinicunca y la mayoría de turistas van allí. Hay que tener en cuenta que es una ruta un poco dura, ya que la montaña está situada a unos 5000m de altitud y hay que hacer un trekking con bastante pendiente para llegar.

✅ Reserva aquí la excursión a la montaña de colores de Vinicunca

Sin embargo, desde hace un tiempo, se organizan tours desde Cuzco a otras montañas de colores menos conocidas pero igual de bonitas. Nosotros elegimos ir a la montaña de colores de Palccoyo y fue todo un acierto. Se ven 3 montañas de colores, el recorrido es mucho más sencillo que el de Vinicunca pese a que también están a gran altura y no están masificadas. ¡Todo un acierto! Para llegar, hacemos unas 3-4 horas en coche y después se hace una caminata de unos 30 minutos en total para ver todas las montañas. También se puede subir a un bosque de roca, pero nosotros no lo hicimos por falta de tiempo. 

✅ Reserva aquí la excursión a la montaña de colores de Palccoyo

Cabe decir que muchos turistas se decepcionan un poco porque al llegar al lugar, no ven los colores exactamente como en las fotos. Nosotros tenemos que decir que pese a que es cierto que no son tan intensos, se ve perfectamente la diferencia y nos pareció un lugar espectacular y todo un imprescindible en un viaje por Perú.

Montaña de colores de Palccoyo
Montaña de colores de Palccoyo

¿Quieres datos ilimitados en tu viaje? ¡Contrata tu esim y viaja conectado!

Si quieres viajar a Perú sin tener que preocuparte por comprar una sim física y quieres datos ilimitados durante tu viaje, te recomendamos comprar una esim que puedes activar nada más aterrizar. En el siguiente enlace, podrás pedir tu esim con un 5% de descuento

Valle Sagrado

El Valle Sagrado de los Incas es una región muy cercana a Cuzco que contiene numerosos monumentos arqueológicos y lugares históricos de los Incas situado principalmente en la provincia de Urabamba. Es una excursión súper recomendable y bastante tranquila, ya que no se recorre una gran cantidad de kilómetros. 

Visitaréis Chinchinero, las preciosas Salineras de Maras, las ruinas de Moray, Ollantaytambo y Pisac. Además, desde Ollantaytambo sale el tren que os llevará a Aguascalientes (Machu Picchu pueblo), así que podéis hablar con el guía y quedaros allí en vez de volver a Cuzco para ya coger el tren por la tarde. Nos parece una muy buena opción para ahorraros el transporte hasta Ollantaytambo.

✅ Reserva aquí la excursión al Valle Sagrado de los Incas

Salinas de Maras
Salinas de Maras

Laguna Humantay

La Laguna Humantay es otro los trekkings más típicos que se hacen desde Cuzco. Según dicen, es una ruta bastante dura (sobretodo por la altura). Nosotros decidimos no hacerla porque ya hacíamos el Camino Inca y queríamos estar descansados y, además, íbamos a ver otras lagunas en la región de Huaraz

Esta laguna también se ve en otros trekkings de varios días como el Salkantay que llega hasta Machu Picchu y es una alternativa al Camino Inca o el trekking de las 7 lagunas de Ausengate

✅ Reserva aquí la excursión a la Laguna Humantay

Waqrapukara

Si quieres una excursión que no hace mucha gente y poco masificada, Waqrapukara es tu mejor opción. Literalmente, Waqrapukara significa fortaleza de cuerno en Quechua y si veis la imagen, entenderéis enseguida el porqué de su nombre. En la cima de esta curiosa montaña, hay un conjunto arqueológico de época inca. Para llegar, salimos desde Cuzco y después de unas 4h en coche (la última parte por una carretera sin asfaltar y con mucha scurvas), se hace una caminata de unos 2km con un poco de desnivel, pero que se hace dura por la altitud a unos 4000m. 

✅ Reserva aquí la excursión a Waqrapukara

Waqrapukara

Machu Picchu

Por supuesto, en todo viaje a Perú, no puede faltar una visita a Machu Picchu, una de las maravillas del mundo. Es cierto que la base para visitar Machu Picchu es el pueblo de Aguascalientes, situado a unos 100 km de Cuzco, pero para llegar hasta allí se sale desde Cuzco. Hay agencias que organizan excursiones de un solo día y se vuelve a Cuzco la misma noche, pero si lo queréis hacer por libre e ir más relajados, nosotros os aconsejamos estar mínimo una noche en Aguascalientes. 

Por otro lado, desde Cuzco también salen las excursiones al Camino Inca, un trekking de 4 días que os llevará a Machu Picchu por el mismo camino que hacían los incas para llegar a sus lugares sagrados. Nosotros lo hicimos y os lo recomendamos encarecidamente. Os dejamos a continuación dos artículos que os ayudarán a preparar vuestra visita a Machu Picchu:

Visita a Machu Picchu: cómo llegar, entradas y consejos
Camino Inca hasta Machu Picchu

Machu Picchu desde la terraza inferior
Machu Picchu desde la terraza inferior

Dónde dormir en Cuzco

Lo mejor para alojarse en Cuzco es buscar un hotel cerca de la Plaza de Armas. Desde aquí, podrás ir andando prácticamente a cualquier sitio y, además, la mayoría de los tours terminan aquí y créeme que después de 8 horas en una furgoneta, cuando llegues, agradecerás no tener que caminar mucho hasta la habitación. Nosotros os recomendamos el Hotel Casa Campesina. Es un hotel básico, pero suficiente para la estancia en Cuzco. Además, tiene el desayuno incluido. Nosotros siempre miramos alojamiento en Booking y filtramos por localización y baño privado.

Foto de Booking

Dónde comer en Cuzco

La gastronomía peruana es una de las mejores del mundo y damos fe de que tiene la fama bien merecida. En Cuzco, junto a Lima, fue una de las ciudades en las que mejor comimos. Os dejamos a continuación, recomendaciones de restaurantes en los que podréis probar los mejores platos de la cocina peruana:

  • Ceviche Meat & Wine CO. Es el restaurante que más nos ha gustado en todo Perú. Fuimos un par de veces y nos encantó el ceviche en especial. Además, está situado en plena Plaza de Armas y tiene unas vistas increíbles. 
  • Pachapapa. Comida tradicional peruana, casera y muy rica. Os recomendamos en especial la papa rellena. 
  • Rucula. Restaurante muy elegante y platos muy ricos. Nos gustó en especial la causa limeña.
  • Organika. De nuevo, comida deliciosa y tradicional peruana. Os recomendamos el   quinoto y la  ensalada de trucha ahumada.
  • Florencia y Fortunata Café. Si queréis un buen café y un lugar algo más europeo, este es vuestro lugar. Tiene un  rollito hipster, con café de especialidad (difícil de encontrar en Perú) y tienen dulces y tostadas, 
Ceviche
Ceviche
Causa limeña
Causa limeña

Mapa de Cuzco y alrededores

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *