Visita al Valle del Colca: consejos e imprescindibles

El Cañón del Colca, situado en el Valle del Colca, se encuentra en la provincia de Caylloma, cerca de Arequipa. Tiene una profundidad de 4160m y es el cuarto cañón más profundo del planeta. Es uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan a Perú por sus paisajes y por ver el ave nacional del país: el cóndor. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para su visita. 

Cabe destacar que el Cañón del Colca está situado por encima de los 3500m, así que es muy frecuente sufrir mal de altura en esta zona. Nosotros os recomendamos estar muy hidratados, ir aclimatados (si habéis estado previamente en Puno o Cuzco probablemente ya lo estéis) y hacer caso a las recomendaciones del guía y los locales. 

Si quieres saber más nuestro viaje a Perú, sobre el transporte y la ruta, no te pierdas nuestra guía súper completa para visitar este precioso país:

💡 Guía para viajar a Perú

Contenido

¡No vayas a Perú sin un buen SEGURO DE VIAJE!

Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento

Cómo llegar al Cañón del Colca

La distancia entre Arequipa y el Cañón del Colca es de unos 160km y se tarda unas 4h en llegar. Para llegar, podemos hacerlo de tres maneras distintas. Os las ponemos a continuación, aunque nosotros recomendamos sin ningún tipo de duda, la última de ellas:

  • En transporte público. Se puede llegar hasta Chivay, el pueblo principal del Valle del Colca en colectivos que salen desde Arequipa. Sin emabrgo, no le vemos ninguna ventaja a hacer esto, pues una vez allí, si no tenéis un coche propio, deberéis contratar un taxi o conductor para moveros por la zona. 
  • Alquilar un coche. La segunda opción sería alquilar un coche e ir hasta el Cañón del Colca por vuestra cuenta. Sin embargo, después de nuestra experiencia en Perú, la conducción allí no es fácil, se producen muchos adelantamientos temerarios y vimos varios accidentes. Así que, definitivamente, no es una opción viable.
  • En una excursión organizada. Somos los primeros a los que les gusta viajar por libre y no depender de ninguna excursión, pero lo cierto es que en Perú no hay otro remedio, así que lo mejor para llegar al Colca es contratar una excursión e ir con un guía y un conductor. Os dejamos en el siguiente apartado todas las opciones y posibilidades. 

Excursiones al Cañón del Colca

Como ya hemos dicho, lo mejor para visitar el Cañón del Colca es hacer una excursión organizada desde Arequipa. Se pueden hacer excursiones de 1, 2 o 3 días. Nosotros creemos que 1 día es muy justo para ver lo imprescindible con tranquilidad y que, además, es muy cansado, ya que solamente en ir hasta el Cañón del Colca son 4h desde Arequipa y al final del día habría que hacer el camino de vuelta. Lo más óptimo es hacer un mínimo de 2 días

Hay muchas empresas en la misma ciudad que os ofrecerán los distintos tours y también lo podéis organizar con el hotel tal y como hicimos nosotros. Si lo queréis llevar ya contratado con antelación para no tener que hacer esta búsqueda, os dejamos a continuación una lista con los diferentes tours recomendados y enlaces para reservarlos. 

Una muy buena opción para la excursión del Colca es combinarla con un traslado a vuestro siguiente destino. Lo más común es seguir hacia Cuzco (como fue nuestro caso) o hacia Puno, a orillas del Lago Titicaca. Os dejamos aquí ambas opciones:

La ventaja de estas excursiones es que no tendréis que volver a Arequipa. Nosotros no lo hicimos así y después del tour en el Colca, tuvimos que hacer las 4 horas de vuelta a Arequipa y coger esa misma noche un autobús nocturno que nos dejó en Cuzco. 

Entradas al Cañón del Colca

Tanto si vas con una excursión organizada como si vas por libre, el Valle del Colca tiene un boleto turístico de acceso que hay que comprar para poder acceder a los lugares turísticos. El ticket para extranjeros cuesta 70PEN (20PEN los niños hasta 15 años), habiendo descuentos para latinoamericanos y peruanos que podéis consultar aquí.  

Si vais con un tour organizado, debéis saber que estas entradas no suelen estar incluidas en el precio de la excursión. Sin embargo, no os tendréis que preocupar por comprarlo, ya que le daréis el dinero al guía y él lo hará por vosotros. En caso de que vayáis por libre, se puede comprar a la entrada de Chivay

¿Quieres datos ilimitados en tu viaje? ¡Contrata tu esim y viaja conectado!

Si quieres viajar a Perú sin tener que preocuparte por comprar una sim física y quieres datos ilimitados durante tu viaje, te recomendamos comprar una esim que puedes activar nada más aterrizar. En el siguiente enlace, podrás pedir tu esim con un 5% de descuento

Qué ver en el Cañón del Colca

Mirador Cruz del Cóndor

Este mirador es sin duda el lugar más espectacular de todo el Cañón del Colca y tiene que estar incluido en cualquier paso por este lugar. Es cierto también que es un lugar súper turístico y se monta una especie de circo a su alrededor (muchos locales vendiendo, disfrazados de cóndor para hacerse fotos…), pero pese a ello merece mucho la pena. 

Desde aquí podréis ver el ave más importante de todo Perú: el Cóndor. Durante vuestro viaje, seguro que iréis viendo la importancia de este animal en la cultura inca y también en la actualidad de los peruanos, ya que representa el mundo de los dioses. La mejor hora para ver el cóndor es por la mañana, así que, en general, todos los tours se dirigen a este lugar a primera hora. Es un animal espectacular y está considerada el ave voladora más grande del mundo. Nosotros tuvimos la suerte de ver bastantes durante nuestra visita al mirador y fue espectacular. 

El Cóndor
El Cóndor

Pueblos tradicionales del Colca

Otro de los atractivos principales de este valle son sus aldeas tradicionales. Nosotros visitamos tres: Chivay, Yanque y Maca. En estas aldeas podréis ver danzas tradicionales que sus habitantes hacen casa mañana para los turistas y la arquitectura típica de la zona. Además, también encontramos una iglesia construida durante la época colonial. Es cierto que las tres son lugares muy turísticos hoy en día, pero la visita y lo que cuenta el guía sobre ellas nos resultó muy interesante. 

Yanque
Yanque
Iglesia de Maca
Iglesia de Maca

Terrazas de cultivo

Debido a la geografía de los Andes, las culturas pre-inca e inca tuvieron que idear la manera de poder tener grandes extensiones de cultivo en las montañas y la solución fueron los bancales. A lo largo de nuestra visita vimos varias terrazas de este estilo, principalmente en ruinas incas. En el Valle del Colca, se ven muchísimas de épocas anteriores a los Incas y forman un paisaje absolutamente espectacular. 

Cañón del Colca
Cañón del Colca

Aguas termales del Cañón del Colca

Otra de las características de esta zona de los Andes es la presencia de aguas termales y géiseres. Por eso, prepara tu bañador porque no te puedes perder la experiencia de bañarte en uno de ellos. En general, todos los tours incluyen una parada en una de estas termas, aunque nosotros te recomendamos que elijas un hotel que las tenga incluidas. De esta manera, llegarás antes a tu hotel y podrás descansar y bañarte en las termas con más privacidad y sin prisas por el tour. En nuestro caso, estuvimos en El Refugio tal y como hablaremos en este apartado, pero también te recomendamos este otro hotel si quieres darte un capricho.

Aguas termales en El Refugio
Aguas termales en El Refugio

Mirador de los andes

Este mirador no está situado bien bien en el Cañón del Colca, pero es una parada que hicimos de camino y que nos gustó mucho. Desde aquí vemos un paisaje prácticamente desértico y se pueden observar los volcanes más importantes de la zona: el volcán Misti y el volcán Chachani. Hay que decir que es el lugar más alto de toda la ruta (situado a casi 5000m), así que hay que tomarse la visita con calma para no sufrir mucho mal de altura. 

Mirador de los Andes de Camino al Cañón del Colca
Mirador de los Andes de Camino al Cañón del Colca

Mapa del Cañón del Colca

Alojamiento en el Cañón del Colca

Como ya hemos comentado, nuestro hotel en el Cañón del Colca fue El Refugio. Tienen otro hotel en Arequipa, La Maison d’Elise, en el que también nos alojamos y con ellos podréis contratar la excursión al valle del Colca y el alojamiento en ambos hoteles.

En general, los tours que os hemos dejado enlazados antes ya incluyen el hotel, así que no os tendréis que preocupar por buscar uno. Sin embargo, si queréis elegir, lo mejor es que reservéis vosotros el hotel y luego contratéis la excursión en Arequipa. Los guías se adaptan a los hoteles de cada uno de los pasajeros y os dejarán y os irán a buscar al mismo, así que la localización no es un problema. 

El Refugio Hotel Colca
El Refugio Hotel Colca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *