Praga, la capital de República Checa y una de las ciudades más bonitas que he visitado en Europa. Está situada a las orillas del río Moldava y creo que pese a haber visitado la ciudad dos veces, nunca se llega a conocerla del todo. Mi primera recomendación para los que vayáis es perderse. Empezar a andar sin ningún destino en concreto y encontrar todos los rincones que nos ofrece la ciudad.
💡 ¿Estás preparando tu viaje a Praga? No te pierdas la Guía completa para viajar a Praga -PROXIMAMENTE-
1. Plaza de la ciudad vieja y reloj astronómico
La plaza de la ciudad vieja es el principal atractivo turístico de Praga y a decir verdad, no es casualidad. En esta plaza se han vivido los momentos más importantes de la ciudad, los cuales conocí haciendo el Free tour de Sandemans, muy recomendable en la capital checa. Ademas, las casas que rodean toda la plaza tienen una arquitectura preciosa que contrasta con la iglesia de Nuestra Señora de Týn (que podéis ver en la imagen) y con la fachada del ayuntamiento, que contiene el monumento más famoso de Praga: el reloj astronómico.
Situada en la parte más nueva y moderna de la ciudad, este curioso edificio se ha convertido en uno de los más fotografiados de Praga. Fue diseñada por el arquitecto Vlado Milunić y llama la atención por estar rodeada de edificios barrocos y góticos. Su nombre viene debido a que el edificio está inspirado en los famosos bailarines Fred Astaire y Ginger Rogers. Representa que el edificio de la izquierda de la imagen (Ginger Rogers) baila sobre el de la derecha (Fred Astaire).
3. Ir a ver una obra de Teatro Negro
El Teatro negro es una representación típica de Praga en la que los protagonistas son la luz y las sombras que se lleva a cabo sobre un fondo negro. En la ciudad hay muchísimos teatros en los que encontrareis este tipo de representaciones, pero el más famoso es el Ta Fantastika, que está muy cerca del Puente de Carlos y en el que representan Aspects of Alice. Si os gusta este tipo de representaciones, ¡no os lo perdáis! A mi me encantó. Cuando volví a Praga años después vi otra obra, pero no me gustó tanto como Alice, así que si es la primera vez que vais, os la recomiendo. Además, es un sitio ideal al que ir con niños, que suelen salir alucinados.
Es una buena opción comprar la entrada por Internet, pues es más barata que comprarla en el teatro directamente.
4. Visitar el Barrio Judío y el impresionante cementerio
El barrio judío de Praga es uno de los más importantes de Europa y ha vivido muchos cambios e historia a lo largo de los siglos. Durante la Edad Media los habitantes de este barrio gozaban de los mismos privilegios y derechos que el resto de ciudadanos. Sin embargo, a finales del siglo XI empezó a adquirir el carácter de gueto. Durante la visita a Josefov podéis visitar varias sinagogas, en las que destacan la Sinagoga Vieja-Nueva, la Sinagoga Española, la Sinagoga de Pinkas y el espectacular cementerio Judío. Este último fue el lugar de toda Praga que más me impresionó. Conocer su historia y ver las lápidas apiladas unas encima de otras pone la piel de gallina. Hay una entrada combinada que os permite entrar a todos estos sitios que cuesta 500 CZK e incluye las 6 sinagogas y el cementerio.
Esta plaza pertenece a la ciudad nueva de la ciudad y contrasta con la parte vieja de la ciudad. Es una espectacular plaza alargada que ha albergado uno de los acontecimientos más importantes de la ciudad, el inicio de la Revolución de Terciopelo y con ello la caída del comunismo en 1989.
6. Visitar la Torre de la Pólvora
Esta espectacular torre fue edificada a finales siglo XIV por orden del rey Wenceslao IV y constituye una antigua puerta de la muralla que daba acceso a la ciudad. Años más tarde, se utilizó como almacén de pólvora, por lo que adquirió su nombre actual. Se puede subir a la torre, desde donde se tienen unas vistas magníficas de la ciudad por 100 CZK.
7. Barrio de Malá Strana
Al otro lado del río Moldava se encuentra el barrio más romántico de toda Praga, Malá Strana, que quiere decir «lado pequeño», en referencia al otro lado del río en el que se encuentra la Ciudad Vieja. La mejor forma de llegar hasta este barrio es cruzando el famoso Puente de Carlos. Sus callejuelas empinadas y la arquitectura de esta zona no os dejará indiferente.
8. Cruzar el puente de Carlos
El puente más famoso de Praga. Cruza el río Moldava y como ya os he comentado antes conecta la Ciudad Vieja con el barrio de Malá Strana. Es un puente exclusivamente peatonal que fue construido en el siglo IV. El puente está repleto de estatuas que simbolizan personalidades importantes en la historia de la ciudad. Hay uno en concreto, San Juan de Nepomuceno que tiene además un relieve hecho en bronce bajo su figura. La leyenda cuenta que aquél que lo toque vuelve a Praga. Y debe de ser verdad porque yo lo hice y volví 🙂
9. Pasear por la Isla de Kampa
Podéis acceder a este maravilloso rincón de Praga una vez se cruza el puente de Carlos, a la izquierda. Esta parte de Praga fue la más afectada durante las inundaciones de 2002. Es un precioso lugar muy pintoresco de la ciudad al que os recomiendo ir al anochecer, cuando la luz es preciosa y hay muy buen ambiente.
10. Visitar el Castillo de Praga
Cruzando el puente de Carlos, también podemos encontrar el famoso castillo de Praga, situado en el barrio de Hradčany. Fue construido en el siglo XI y alberga una auténtica ciudad en su interior. Las edificaciones más destacadas son la Catedral de San Vito, La basílica de San Jorge y el Callejón del Oro, donde solía ir a escribir Frank Kafka. Aquí podéis encontrar los precios de las entradas. Hay varios circuitos y precios, en función de lo que se quiera visitar.
Y os añado un imprescindible en Praga un tanto especial, al menos especial para mí. Os recomiendo que si es vuestra primera vez en Praga escuchéis la canción de Cristales de Bohemia de Joaquín Sabina antes de visitarla, para que os hagáis una idea de todo lo que os va a aportar esta ciudad; pero también os recomiendo que la escuchéis allí, cuando crucéis el punte de Carlos, cuando contempléis por primera vez el río Moldava o caminéis por las calles de Mala Strana. Y por último, os recomiendo que la escuchéis al volver, porque sin duda os traerá el recuerdo de vuestro viaje. Y es que:
«Si hay que romper cristales, que sean de bohemia, corazón»
[addthis tool=»addthis_inline_share_toolbox»]
Te puede ser útil para preparar tu viaje…
🚑 Ahorra aquí un 5% en tu seguro IATI por ser lector de La elegancia de viajar.
💳 Paga sin comisiones en el extranjero con tu tarjeta Bnext. Consigue 5€ por abrir tu cuenta aquí (click aquí desde el ordenador).
Hola ! Soy Romina de Argentina y con mi marido estamos yendo en Abril 2019. Me encanta tu blog.
Ya me guardé de Berlin y de Praga para poder verlos cuando tengamos dudas.
Amé tu comentario de la canción….obviamente ya la escuché…sos una genia!
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Política de privacidadAceptar
Política de privacidad
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Genial el reportaje, Irene! Una ciudad de cuento que ha sabido mantener su encanto pese al paso de los siglos!
Muchisimas gracias Maribel, me alegra muchísimo que te guste. Praga es una maravilla de ciudad con mucha historia a su alrededor.
Doy fe que esta ciudad es preciosa y no me importaría repetir ese viaje.
¡Yo me apunto a repetirlo!
Hola ! Soy Romina de Argentina y con mi marido estamos yendo en Abril 2019. Me encanta tu blog.
Ya me guardé de Berlin y de Praga para poder verlos cuando tengamos dudas.
Amé tu comentario de la canción….obviamente ya la escuché…sos una genia!
Hola Romina! Muchísimas gracias por tu comentario. Espero que los posts de sirvan de ayuda para preparar tu viaje y que lo disfrutes muchísimo 🙂
Un abrazo.