Todo lo que necesitas saber para visitar Disneyland París
Disneyland París es un parque de atracciones Disney que se encuentra en Chessy, a 32km del centro de París. Abrió sus puertas en 1992 y es el único parque Disney en Europa. Consta de dos parques diferentes: Disneyland Park, el principal, y Walt Disney Studios. Este último se inauguró en 2002 y está dedicado al mundo del cine y el espectáculo.
Si te gustan las emociones fuertes y la adrenalina, Disneyland París no es el mejor parque para ti. Pero si por el contrario te encanta el mundo Disney y pasear por lugares decorados como si estuvieras en un cuento de hadas, ¡no dejes de visitar este parque porque será una experiencia mágica!
¿Qué encontrarás en este post?
🎟️ Comprar las entradas para Disneyland París
Lo primero que hay que hacer cuando queremos ir a Disneyland París es comprar las entradas. Hay muchas agencias que organizan el viaje al completo e incluyen la entrada, el hotel y el transporte. Sin embargo, yo opino que organizarlo por libre es mucho más económico.
La mejor manera de comprar las entradas es hacerlo on-line, ya que así nos evitamos colas a la entrada del parque. Hay que hacerlo a través de la página web oficial de Disneyland. Una vez dentro tenéis que elegir si queréis la entrada para 1 día o varios.
Una vez hecha la elección os darán varias opciones de entradas. En el caso de elegir sólo 1 día hay que fijarse en el número de parques que incluye la entrada y en la época del año en el que visitamos en parque, ya que en temporada alta son más caras. En mi caso, compré la entrada Especial Magic 1 por 56€ que incluía la entrada a uno de los parques.
Una vez pagado, recibiréis en vuestro correo electrónico un e-mail desde el cual os podéis descargar e imprimir la entrada que os servirá para entrar directamente al parque y tiene este aspecto:
En el caso de que vuestra intención sea alojaros en uno de los 7 hoteles del parque, podéis mirar los presupuestos aquí, ya que normalmente la entrada al parque está incluida la entrada al parque está incluida en el precio del mismo hotel.
🛌 Hoteles en Disneyland París
El parque dispone de hoteles en los alrededores, donde os podéis alojar si vuestra intención es pasar varios días en el parque. Aquí podéis ver todos los hoteles disponibles, aunque yo compararía siempre en precio desde la página de Booking, por si os sale algo más barato.
Si vuestro viaje es principalmente visitar el parque, podéis contratar una excursión de un día a París, con la que veréis los puntos más importantes de la ciudad.
🚆 Cómo llegar a Dinseyland París
▶ Desde los hoteles del parque
Si os alojáis en los hoteles de Disneyland París, ir al parque es muy fácil ya que o bien podéis ir a pie o bien coger uno de los autobuses gratuitos que funcionan entre las 6:00 y las 23:00 todos los días de la semana.
▶ Ir a Disneyland París por libre
Desde el centro de París, la manera más fácil, rápida y económica de llegar hasta el parque es coger el tren (RER). Para llegar a Disneyland tenéis que coger la línea A (roja) y bajar en la última parada, Marne-la-Vallé-Chessy.
Para llegar hasta allí tenéis que comprar un billete especial que también sirve para el metro y que lo podéis comprar en cualquier estación, tanto de metro, como de RER y cuesta 7,60€. Aquí encontrareis el mapa de RER de París. El tren os deja justo en la puerta del parque, ¡no tiene perdida! El único inconveniente de este transporte es que hay que mirar a qué hora pasa el último tren, que suele ser a las 0:00.
▶ Ir a Disneyland París con un tour organizado
Si no te sientes muy seguro cogiendo el transporte público o bien quieres más comodidad, une buana opción es contratar un tour a Disneyland París desde el centro de la ciudad, en el que os llevarán en autobús hasta el parque y os recogerán de nuevo a la salida. Puedes contratarlo aquí (incluye la entrada).
🎡 Qué hacer en Disneyland París.
Como ya he comentado al principio de este post, Disneyland París está formado por dos parques. El más grande es Disneyland Park y es donde encontraréis todas las atracciones y ambientación de los clásicos de Disney, mientras que los Walt Disney Studios están dedicados al cine. Si tenéis que elegir entre uno y otro, visitad el principal, pero si tenéis tiempo yo recomiendo ir a ambos. Un día es poco tiempo para recorrer los dos parques con tranquilidad, así que lo ideal sería dividir la visita en dos días.
▶ Disneyland Park
Disneyland Park está dividido en cuatro zonas:
- Frontierland: es la parte donde encontrareis cosas del antiguo Oeste y una de mis atracciones favoritas: La casa encantada.
- Adventureland: Si os gusta Indiana Jones y Piratas del Caribe, este es vuestro lugar. No dejéis de subir a la casa del árbol de los Robinson, os sentiréis como unos auténticos náufragos en una isla desierta.
- Fantasyland: No os podéis perder el país de la fantasía, que alberga las atracciones relacionadas con Peter, Pan, Blancanieves, así como el maravilloso laberinto de Alicia en el País de las Maravillas y el famoso castillo de la bella durmiente (¡ciudado!, no despertéis al dragón que duerme en las mazmorras).
- Discoveryland: Si te gusta el espacio y las nuevas tecnologías, tienes que visitar esta zona del parque. Encontraréis atracciones relacionadas con el mundo de Star Wars, además de un circuito en el que los más pequeños podrán conducir su propio coche.
▶ Walt Disney Studios Park
Sobre Walt Disney Studios Park no os daré muchos detalles porque hace diez años que fui y mis recuerdos están un poco oxidados, además de que habrá cambiado mucho en estos años. Lo que sí os puedo recomendar es el gran espectáculo de coches (número 16 en la imagen) en el que podréis ver acrobacias y efectos especiales. ¡Los niños salen alucinados!
✅Datos útiles
No quiero acabar este post sin mencionar algunos datos útiles y consejos sobre el parque:
- Aprovechad el Fast Pass. Algunas de las atracciones disponen de servicio de Fast Pass (¡es completamente gratuito!). Al lado de la atracción encontrareis unas máquinas por las que pasáis el código de barras de vuestra entrada y os darán un papel con la hora a la cual os podéis montar en ella sin hacer cola. Pero cuidado, no podéis coger el fast pass de una atracción hasta haber gastado el anterior. Es decir, si tenéis un fast pass que os permite pasar a una atracción de 12:00 a 12:30, hasta las 12:00 no podréis coger un nuevo ticket.
- Comer y beber. La comida y la bebida en el parque son extremadamente caras, por lo que yo os aconsejo llevar vuestra propia comida, ya que no ponen ninguna pega al entrarla al parque. Además, encontrareis muchas fuentes por todo el parque donde beber agua y llenar vuestras botellas.
- Parade y fuegos artificiales. Cada día, el parque ofrece a sus visitantes una cabalgata en la que los más pequeños pueden ver a los personajes Disney, así como unos fuegos artificiales para cerrar el día a las 23:00.