Con este post abro una nueva sección el blog. Una que tenía muchísimas ganas de compartir y que espero que os resulte útil e interesante, ya que voy a intentar combinar mi pasión de viajar con mi otra gran pasión: la lectura.
El primer libro que cayó en mis manos fue Harry Potter y la piedra filosofal, y no sólo me lo leí; me lo aprendí casi de memoria y me enamoré. Me enamoré de vivir vidas diferentes a la mía, de viajar a lugares que sólo existían en mi imaginación, o a lugares a los que sabía que iría algún día. En este post os presentaré mis cinco libros favoritos, esos que he leído más de una vez y creo que no me cansaré de hacerlo, esos con los que viajo sin moverme de mi habitación.
1. La elegancia del erizo, Muriel Barbery
“A partir de ahora buscaré un siempre en un jamás. La belleza en este mundo”
El primero de la lista no podía ser otro que aquél que le da su nombre al Blog. Tenía 17 años cuando cayó por primera vez en mis manos y desde entonces, se convirtió en mi libro preferido.
Renée y Paloma, sus dos protagonistas, viven en el mismo edificio de la calle Grenelle, en París, rodeadas de lujos y de un mundo al que no pertenecen. Paloma cree que todos estamos abocados a la pecera y que en ese caso la vida no tiene ningún sentido. Renée vive con miedo a que descubran su secreto, pero juntas, con ayuda de las ideas profundas, de los diarios del movimiento del mundo y de el señor Ozu, descubren la belleza de las pequeñas cosas, la importancia de las camelias y toda la elegancia que puede esconder un erizo.
2. The Remains of the Day, Kazuo Ishiguro
“I should adopt a more positive outlook and try to make the best of what remains of the day. After all, what can we ever gain in forever looking back and blaming ourselves if our lives have not turnes out quite as we might have wished?“
Mr Stevens, el mayordomo de una gran mansión en la Inglaterra de mediados de siglo XX nos habla sobre el viaje que emprende para ver a una amiga de su juventud, Miss Kenton. Pronto nos damos cuenta de que ha basado toda su vida en el honor, la dignidad y el deber. Pero, ¿ha valido la pena?
Ishiguro nos enseña a cuestionar el obedecer por obedecer, sin pensar en las consecuencias o en nuestros propios principios y a valorar lo que realmente importa antes de que sea demasiado tarde.
3. El principito, Antoine de Saint-Exupéry
“Tendré que soportar dos o tres orugas si quiero conocer las mariposas”
Uno de los libros más conocidos de la literatura francesa. Es el libro francés más leído y traducido de todos los tiempos y se han hecho versiones en el cine, teatro e incluso hay un parque temático dedicado a este maravilloso personaje.
El Principito nos cuenta su viaje en un mundo mágico en el que va de planeta en planeta hasta acabar en la tierra. Un viaje en el que nos enseña a ver el mundo a través de los ojos de un niño y a amar las pequeñas cosas.
4. La ladrona de libros, Markus Zusak
“I have hated words and I have loved them, and I hope that I made them right”
Esta fabulosa historia, narrada por la propia muerte, nos transporta hasta la Alemania de la Segunda Guerra Mundial. En ella, se nos cuenta la historia de Liesel, una niña que huirá de los horrores de la Guerra leyendo y escuchando las historias de un judío que vive escondido en el sótano de su casa.
Se han hecho tantísimos libros y películas sobre esta época de la historia que a veces pienso que la sobre explotamos y dejamos en el olvido otros eventos igual de terribles en nuestra historia universal. Pero La ladrona de libros no me dejó indiferente y trata el tema desde un punto de vista diferente.
5. El país de la nube blanca, Sarah Lark

“El nombre maorí de Nueva Zelanda: Aotearoa, la tierra de la gran nube blanca”
Mi gran sueño viajero es ir a Nueva Zelanda, y de ello tiene la culpa este libro. Cuenta la historia de dos mujeres que se embarcan en un viaje que las llevará hasta un país desconocido para ellas en el que deberán encontrar su propio destino.
Leyéndolo, cerré los ojos e imaginar los paisajes neozelandeses, conviví entre maories, aprendí su cultura y tradiciones, corrí por las laderas llenas de ovejas pastando y recorrí Isla Norte e Isla Sur. Algún día las recorreré en caravana, de eso no tengáis ninguna duda 🙂
Hasta aquí el post de hoy, espero que os haya gustado. Podéis comentarme vuestra opinión sobre alguno de los libros si los habéis leído y dejarme vuestras recomendaciones, nunca se sabe cuándo se puede encontrar un nuevo viaje ?
Estoy muy de acuerdo contigo con eso de “leer es viajar”. Yo también comparto pasiones contigo: viajes y lectura. Me gusta mucho la idea de abrir un apartado sobre libros que te han hecho viajar. No conocía ni el 2. ni el 5. Éste último me lo voy a buscar y a leer, gracias por la recomendación 🙂
A mi “La vida de Pi” o “Memorias de una Geisha” me han hecho viajar -entre muchos otros-. Si no recuerdo mal en mi post sobre la “abstinencia viajera” subí una foto de varios libros que me hicieron viajar.
Ánimo con tu blog, me gusta mucho 🙂
¡Un saludo!
Muchísimas gracias por tu comentario, Marta. Me alegra saber que no soy la única a la que le encantan esas dos cosas 🙂 Espero que te guste En el país de la nube blanca, es una trilogía y hay otras sagas de la misma escritora que se basan en Nueva Zelanda.
No he leído la vida de Pi, pero si “Memorias de una Geisha” y me encantó. No me perderé ese post que me dices para coger nuevas ideas.
¡Un saludo!
¡Como me ha gustado ver el número 5! me fascinó esa saga y todo lo de esa autora. Es adictivo. Como bien dices, te transportas a Nueva Zelanda con sus paisajes, sus ovejas, sus gentes… me uno a ese viaje en caravana 😉
¡Muchsísimas gracias por el comentario! A mi también me encanta todo lo que escribe Sarah Lark. A ver cuando podemos hacer ese viaje en caravana 🙂
Aquí otra amante de los viajes y los libros. Este post me ha venido muy bien para hacer la carta a los Reyes Magos 😉
He visto la película de La ladrona de libros y me encantó, así que el libro sin duda será mejor.
Un saludo y Felices Fiestas!
¡Gracias por tu comentario Cris! Me alegra que el post te haya servido para descubrir nuevos libros y espero que los Reyes Magos te traigan todo lo que has pedido 😉 A mi el libro de La ladrona de libros me encantó, más que la peli, así que si lo lees ya me dirás qué tal.
Un saludo y Feliz Navidad 🙂