Qué ver en Colmar, el pueblo más bonito de Alsacia
Si estás preparando su viaje a Alsacia, Colmar estará en tu recorrido sin ningún lugar a dudas. Ya sea si estás haciendo la ruta del vino o bien estás recorriendo los mercadillos de Navidad, Colmar es un imprescindible. Es un pueblo de cuento, con casas de colores y entramados de madera. No es de extrañar que esta zona fuera la inspiración para crear el pueblo de Bella, en la Bella y la Bestia. La ciudad está bien conservada y los edificios góticos y del renacimiento están bien visibles al visitante. ¿Te vienes a recorrer Colmar?
¿Estás preparando tu viaje a Alsacia? No te pierdas estos posts: Reserva tu free tour por Colmar Viaje a Alsacia y la Selva Negra Qué ver en Alsacia, la región más bonita de Francia Qué ver en Estrasburgo, la capital de la Navidad Ruta por la Selva Negra |
¿Qué encontrarás en este post?
📸Qué ver en Colmar en Navidad, una de las maravillas de Francia
Colmar es un pueblo pequeño y en mi opinión, con un día es más que suficiente para verla. Sin embargo, si vas a Colmar en Navidad, es aconsejable quedarse al menos una noche para contemplar las preciosas luces y la decoración navideña iluminada. ¿No quieres perderte nada en Colmar? Pues lo tienes fácil: simplemente tienes que seguir la multitud de flechas en el suelo que encontrarás con la estatua de la libertad grabada en ellas, que te indicarán el recorrido más turístico de Colmar. ¿Quieres saber por qué tienen la Estatua de la Libertad? ¡Sigue leyendo!.
- Petit Venice. Este barrio de pescadores es la estrella de Colmar. Es donde encontraréis mayor acumulación de turistas, ya que es una de las zonas más bonitas del pueblo. Viendo los canales en los que se encuentra es fácil saber el por qué del nombre. Esta zona data de la época medieval y se utilizaba el río para permitir la entrada de barqueros e irrigar los cultivos de los alrededores. En esta zona, encontrarás el mercado cubierto de Colmar, una visita muy recomendable, donde podréis comprar productos típicos de Alsacia.
- Las vistas desde el Koifhus (Antigua Aduana). La Antigua Aduana es un precioso edificio con un tejado típico alsaciano. Sin embargo, en navidad para bastante desapercibido por las vistas que lo rodean. Se puede subir unas escaleras y desde allí tenemos unas vistas fantásticas a esta pequeña y fotogénica plaza.
- Catedral de Saint Martin. Esta iglesia de estilo románico, situada en pleno centro de Colmar data del siglo XII. El techo es bastante parecido al de la Antigua Aduana, por estar cubierto también de tejas típicas de Alsacia. En navidad, ponen un mercado navideño a sus alrededores.
- Estatua de la Libertad. ¿Sabias que el escultor de la Estatua de la Libertad nació en Colmar? La Estatua de la Libertad de Nueva York fue un regalo que Francia hizo a Estados Unidos para celebrar su independencia. Su escultor, Auguste Bartholdi nació en Colmar y en su honor se construyó esta réplica. Está un poco alejada del centro, así que lo mejor es que si vais en coche paréis a verla a vuestra llegada o salida de Colmar.
- Noche en Colmar. Si algo no puedes dejar de hacer en Colmar, sobretodo si viajas en navidad, es darte un paseo de noche, cuando la decoración navideña está en su máximo esplendor. No te pierdas sobretodo las calles que rodean el Koifhus y la Petit Venice, con su espectáculo de luces.
🛌 Dónde dormir en Colmar
La mejor zona para alojarse en Colmar es el centro, cerca de la Petit Venice, aunque también puede ser un poco más caro. Nosotros buscamos en Booking y nos alojamos en este apartamento, que tenía una muy buena localización y uno de los mejores precios que encontramos.
El alojamiento en Colmar es caro y si vas en temporada alta, escaso. Por eso, mi recomendación es que lo reservéis tan pronto como podáis. Además, si vais de ruta por Alsacia en coche de alquiler, es muy recomendable que disponga de parking privado, para evitaros quebraderos de cabeza a la hora de dejar el coche.
🍴 Dónde comer en Colmar
Como nosotros teníamos un apartamento, muchas de las comidas las hicimos nosotros mismos comprando en el supermercado. Pero si algo no podíamos dejar de probar en Alsacia es la Tarte Flambée. Es una especie de torta salada con la masa muy fina a la que se añaden diferentes ingredientes, entre ellos queso, jamón, cebolla y verdura.También se pueden probar las tarte flambée dulces y están buenísimas.
Yo os recomiendo que vayáis al restaurante Le Caprice. Está un apartado del centro, pero cumple con las 3 Bs: bueno, bonito y barato. Además, en los restaurantes franceses no os olvidéis pedir agua, ¡os la sirven gratis!
💳 Viaja sin comisiones |
Aunque en Francia se utilice el euro igual que en España, no está de más llevar alguna tarjeta para viajar sin comisiones. Yo en este caso te recomiendo la BNEXT, con la que podrás sacar dinero sin comisiones en cualquier parte del mundo. También puedes llevar alguna de estas opciones si no quieres pagar en los comercios con tu tarjeta habitual: ✅ N26: podrás pagar en cualquier parte del mundo con el mejor cambio. ✅Revolut: similar a la anterior. Podrás pagar sin comisiones en otra moneda. |