Qué ver en Lima: consejos e imprescindibles

Lima será muy probablemente tu punto de entrada a Perú si llegas con un vuelo internacional, así que seguro que tendrás uno o dos días para dedicarle a la capital del país. En nuestro caso, fue el final del viaje, ya que llegamos a Sudamérica a través de Bolivia. 

No esperábamos mucho de esta ciudad, ya que nos habían dicho que no es especialmente bonita y tiene pocos lugares de interés. Sin embargo, la capital peruana nos sorprendió para bien y sí que creemos que bien merece dedicarle tiempo durante un viaje por el país.  En este artículo te contaremos todo lo que puedes ver y hacer en Lima

Si quieres saber más nuestro viaje a Perú, sobre el transporte y la ruta, no te pierdas nuestra guía súper completa para visitar este precioso país:

💡 Guía para viajar a Perú

Contenido

¡No vayas a Perú sin un buen SEGURO DE VIAJE!

Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento

📸 Qué ver en Lima por barrios

Lima es una ciudad enorme y necesitarás entre dos y tres días para ver lo esencial. Nosotros hemos dividido este artículo por barrios y así podréis organizar la visita en función de la localización de cada lugar.

Qué ver en el centro de Lima

En el centro de Lima encontramos los edificios históricos de la ciudad y, por supuesto, su espectacular Plaza de Armas. A continuación os dejamos todo lo que podéis ver en esta zona de Lima. También os podéis plantear hacer un free tour por Lima y conocer la historia de la ciudad.

Plaza de Armas

La Plaza de Armas o Plaza Mayor de Lima es el lugar público por excelencia de la ciudad. Está coronada por la catedral y aquí fue donde los colonos Españoles fundaron la ciudad de Lima. Es una plaza enorme y merece una visita. Además de la catedral, podemos encontrar el Palacio del Gobierno y el Palacio Arzobispal, entre otros edificios. 

Plaza de Armas de Lima
Plaza de Armas de Lima

Convento de San Francisco

Por detrás de la Plaza Mayor, se encuentra en Convento de San Francisco. Como podéis ver en la foto, cuando nosotros lo visitamos estaba en obras, pero no deja de ser un edificio impresionante. Se puede visitar por dentro, incluyendo las espectaculares catacumbas, con una visita guiada que a nosotros nos pareció muy interesante. La visita dura 1 hora aproximadamente y cuesta 15PEN. En su web podréis encontrar más información sobre el lugar.

Convento de San Francisco
Convento de San Francisco

Casa de la Literatura peruana

Ubicada en la antigua estación de los Desamparados, la Casa de la Literatura peruana es un centro cultural público dedicado a difundir la creación literaria nacional. El edificio por dentro es precioso, así que os recomendamos dar una pequeña vuelta por el interior. También tienen una pequeña exposición con obras literarias importantes del país. 

Casa de la Literatura Peruana
Casa de la Literatura Peruana

Casa de Aliaga

Esta casa está considerada la Casa más antigua de las Américas. Es de estilo colonial y data de 1536, cuando el capitlán Jerónimo de Aliaga y Ramírez la construyó al lado de la casa de Pizarro. Lo que vemos hoy en día es el resultado de varias reconstrucciones después de distintos terremotos que afectaron a la ciudad de Lima. Su interior se puede visitar por 35PEN

Circuito mágico del Agua

Cuando cae la noche, no hay mejor plan en Lima que ir al circuito mágico del agua. Nosotros fuimos sin estar muy convencidos y sin saber qué nos encontraríamos y nos gustó mucho. Este complejo se encuentra en el parque cercano al Parque de la Exposición y tiene una serie de fuentes cibernéticas que dan un espectáculo de luz, color y música. Cada día a las 19:15, 20:15 y 21:10, se proyecta en la fuente central un espectáculo especial con proyecciones que cuenta la historia de Perú. ¡Nos os lo podéis perder! La entrada cuesta 5PEN. Si lo preferís, también podéis recorrer el centro de Lima y este circuito mágico con un free tour nocturno por Lima y el circuito del agua. En su web podréis encontrar más información.

Circuito mágico del agua
Circuito mágico del agua

¿Quieres datos ilimitados en tu viaje? ¡Contrata tu esim y viaja conectado!

Si quieres viajar a Perú sin tener que preocuparte por comprar una sim física y quieres datos ilimitados durante tu viaje, te recomendamos comprar una esim que puedes activar nada más aterrizar. En el siguiente enlace, podrás pedir tu esim con un 5% de descuento

Qué ver en Miraflores

Miraflores es el barrio moderno de Lima. Es el mejor sitio en el que alojarse y tiene varios puntos de interés. Te recomendamos hacer un free tour por Miraflores para conocer este barrio en profundidad. 

Para comer en Miraflores, te recomendamos el Mercado 28. Es un lugar moderno, con música, artesanía y con muchísima oferta gastronómica. 

Parque del Amor y Malecón

¿Sabías que Lima tiene su propio Park Güell? Creo que es inevitable que el Parque del Amor te haga pensar en este monumento tan importante de Barcelona y de hecho su arquitectura está inspirada en él. Se encuentra en pleno Malecón de lima y se compone de una escultura llamada El beso rodeada de mosaicos con frases de amor en español y quechua. Como no podía ser de otra manera, se inauguró el 14 de febrero de 1993. Merece mucho la pena dar un paseo e incluir el malecón de Lima, con vistas al mar y a los surferos que aprovechan las olas por las mañanas. 

Parque del amor
Parque del amor
Malecón de Lima

Parque Kennedy

Este parque es el Parque Central de Miraflores y es un buen lugar en el que pasear. Recibe su nombre en honor del expresidente de Estados Unidos. Es un lugar muy curioso, ya que este parque da hogar a muchísimos gatos callejeros, así que veréis muchísimos a lo largo de vuestra visita. Tienen casetas y comida de la que se encargan voluntarios de protectoras de animales. También es un lugar en el que se organizan distintas ferias y eventos. Cuando nosotros fuimos, había un mercadillo de artesanos. 

Parque Kennedy en Lima
Parque Kennedy en Lima

Sitio arqueológico de Huaca Pucllana

Perú está lleno de ruinas y sitios arqueológicos y Lima no podía ser menos, así que en plena capital encontramos Huaca Pucllana, un sitio arqueológico pre inca. Estuvo abandonado durante muchos años, pero durante los últimos 40 se ha restaurado y estudiado y hoy en día se puede visitar, aunque solamente con guía y cuesta 30PEN (la mitad si eres docente). Nos pareció una visita muy interesante y distinta a las que habíamos visto en otros lugares de Perú. Su arquitectura e historia son únicas. Podría ser una buena opción contratar un tour por Miraflores y Huaca Pucllana para tener una visión más amplia del lugar y del barrio.

Huaca Pucllana
Huaca Pucllana

Qué ver en Barranco

Barranco es sin duda uno de los barrios más bonitos de Lima y una de las zonas que más nos gustaron. Está llena de restaurantes, cafeterías y galerías de arte que lo convierten en el barrio más bohemio de Lima. Está, además, repleto de arte callejero, cosa que le da un toque especial Si lo quieres conocer en profundidad, puedes hacer un free tour por Barranco.

Plaza Municipal

Puedes empezar tu visita a Barranco en su Plaza Municipal, el centro neurálgico del barrio y donde se encuentran distintos edificios importantes como la biblioteca o la Parroquia de la Santísima Cruz. Es la zona pública por excelencia y a lo largo del año se celebran distintos eventos como ferias de artesanía. 
Plaza Municipal de Barranco
Plaza Municipal de Barranco

Puente de los suspiros

Muy cerca de la Plaza nos encontramos con este puente que con el mismo nombre que el de Venecia. Se considera uno de los lugares más románticos de Lima y tiene una leyenda: al cruzarlo, hay que pedir un deseo, pero solo será concedido si lo haces sin respirar. Cuando nosotros fuimos, estaban rodando una película en esta localización, así que tuvimos que verlo rápido y casi no nos dejaron pararnos en el puente. Se trataba de Lady Nazca. Estamos deseando poder verla. 

Puente de los suspiros
Puente de los suspiros

La Ermita de Barranco

Nada más cruzar el puente nos encontramos con esta iglesia. Veréis que una gran parte de su estructura está destruida debido al terremoto de 1974, así que no se puede visitar. Justo detrás se sitúa el Mirador Catalina Recavarren. Es otro lugar muy turístico en el barrio, aunque a nosotros no nos pareció nada del otro mundo y no tiene unas grandes vistais. 

Iglesia en Barranco
Iglesia en Barranco

Mafalda y Avenida Sáenz Peña

Caminando por Barranco, llegamos hasta la Avenida Sáenz peña, en la que encontramos esta escultura de Mafalda. Es un lugar tranquilo por el que os recomendamos pasear. Aquí veréis la galería de arte Dédalo, un lugar en el que comprar artesanía y otros productos. Además, nosotros comimos en el restaurante del Hotel B y fue el mejor sitio en el que comimos en todo Perú. Es cierto que es un lugar caro y es para darse un capricho, pero toda la comida estaba deliciosa. 

Mafalda
Mafalda
Avenida Sáenz Peña
Avenida Sáenz Peña

Qué ver en Callao

Para finalizar nuestra visita por Lima, fuimos hasta Callao. Callao es una ciudad portuaria que no pertenece en sí a Lima, pero debido a su cercanía y si tenéis tiempo, merece la pena una visita. Nosotros llegamos en Uber en unos 30 minutos desde el centro de Lima. Además, es en esta zona donde se localiza el aeropuerto internacional

Fortaleza del Real Felipe

La fortaleza del Real Felipe es una fortaleza militar construida en el siglo XVIII que todavía hoy en día sigue en funcionamiento. Se construyó principalmente para defender el puerto de posibles ataques. También se puede visitar, ya que es el museo del Ejército de Perú. La entrada cuesta 12PEN y si queréis una visita guiada hay que pagar un poco más. Si preferís no llegar a Callao por vuestra cuenta y visitar esta ciudad y la fortaleza con un guía, podéis hacer este Tour por Callao y la Fortaleza del real Felipe.

Fortaleza del Rey Felipe
Fortaleza del Rey Felipe

La Punta 

Al ser una ciudad portuaria, Callao tiene una playa y un paseo marítimo muy conocido y visitado. Es cierto que en agosto no hace muy buen tiempo en la capital y no es el mejor momento para visitarlo, pero aun así, creemos que es una zona que no os podéis perder. Además, hay un montón de restaurantes en los que se come de maravilla. Nosotros fuimos a La Caleta de La Punta y es uno de los mejores sitios en los que hemos comido en Perú. Eso sí, los platos son enormes, así que cuidado con la cantidad que pedís. 

Callao
Callao

La Punta 

🗺️ Mapa de Lima

🚗 Cómo moverse por Lima

Lima cuenta con una red de transporte público que incluye autobuses y algún metro. Sin embargo, después de nuestra experiencia, creemos que la mejor manera de moverse por la ciudad es el Uber/Cabify. No muchas ciudades de Perú cuentan con este servicio y en la mayoría del país nos movíamos cogiendo taxis por la calle, pero en Lima no recomendamos esto, ya que el primer día nos intentaron timar, así que elegimos usar Uber a partir de ese momento y nos funcionó a la perfección. 

En general, por los diferentes barrios de Lima se puede ir andando, pero para ir de uno a otro la distancia es considerable y hay que ir en transporte. 

🛏️ Dónde alojarse en Lima

Pese a que Lima no creemos que Lima sea una ciudad peligrosa, sí que creemos que hay que ir con precaución y alojarse en barrios turísticos y tranquilos. La mejor zona es sin duda Miraflores y nosotros nos alojamos en el hotel Courtyard by Marriott Lima Miraflores. Está muy bien ubicado, tiene un servicio espectacular y un desayuno muy rico y variado.

Otra buena zona para alojarse sería el centro, cerca de la Plaza de Armas. Además, si vas a hacer algún tour por la ciudad y sus alrededores, muchos de ellos empiezan en pleno centro. Puedes buscar tu alojamiento aquí.

Courtyard Lima Miraflores
Courtyard Lima Miraflores

🚌 Excursiones desde Lima

Después de nuestro recorrido por el país, creemos que desde Lima no es necesario contratar ninguna excursión, ya que las más típicas que serían Paracas y Huacachina son lugares a los que se puede llegar fácilmente por libre y merece la pena quedarse a dormir. Sin embargo, nuestro viaje fue de un mes por Perú, así que teníamos bastante tiempo. Hacer una excursión desde Lima a alguno de estos lugares puede ser ventajoso si no disponéis de tanto tiempo o preferís no organizar estas visitas por vuestra cuenta. Os dejamos a continuación las más recomendables.

  • Paracas e Islas Ballestas. Paracas está situada a unas 3h30min de Lima. Se trata de una zona costera en la que podréis visitar la Reserva Natural de Paracas y las Islas Ballestas, para observar fauna local. Es una visita súper recomendable que a nosotros nos encantó. Podéis reservar la excursión aquí.
  • Ica y Huacachina. El Oasis de Huacachina es otro de los imprescindibles en Perú. Allí podréis caminar sobre las dunas, ir en un buggie y hacer sandboard. Desde Lima, podréis llegar con esta excursión que os llevará a Ica, Huacachina e Islas Ballestas.
  • Sobrevolar las líneas de Nazca. Esto es algo que nos quedó pendiente en nuestro viaje a Perú. Las líneas de Nazca con un auténtico misterio, pero dicen que sobrevolarlas es toda una experiencia. Desde Lima, podréis llegar con esta excursión. También es posible combinar el vuelo con una visita a Islas Ballestas y a Huacachina, es una buena opción si tenéis el tiempo justo para visitar esta zona.
Oasis de Huacachina
Oasis de Huacachina
Playa Roja en Paracas
Playa Roja en Paracas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *