Viaje a Baviera en 4 días

Baviera es una región de Alemania que se encuentra al sureste del país. Es el único land que puede enorgullecerse de ser un estado libre dentro de Alemania. Es una de las regiones más ricas del país y su cultura está muy influenciada por Austria y Suiza. Si buscas variedad, los paisajes de infarto, pueblos de cuento y castillos imponentes, ¡no lo dudes! Baviera es el destino ideal para tus vacaciones.

🛫 Cómo llegar a Baviera

La mejor forma de llegar es en avión. Baviera cuenta con tres aeropuertos:

  •  Múnich.  Es la ciudad central de la región, así que es donde encontraréis una mayor cantidad de vuelos y los precios serán más económicos.
  • Núremberg. Es el segundo aeropuerto más importante de Baviera, una buena opción también. Aunque si después no tenéis coche, los medios de transporte son más limitados que desde Múnich.
  • Memmingen. Es uno de los aeropuertos más pequeños de la región y tiene pocas conexiones, así que yo no os recomiendo esta opción como puerto de entrada a Baviera.
Podéis comparar precios y buscar vuelos en Skyscanner.

🌡️ Mejor época para viajar a Baviera

La verdad es que cualquier época del año es buena para visitar Baviera. En verano encontraréis verde por todas partes, aunque es la temporada alta y habrá más turistas. En invierno, los paisajes nevados son espectaculares y dejando de lado Múnich y el castillo de Neuschwanstein, en general encontraréis pocos turistas. Eso sí, abrigaros bien porque las temperaturas suelen rondar los 0 grados.

Cómo moverse por Baviera

🚗 Coche de alquiler

La mejor opción para recorrer Baviera es alquilar un coche e ir haciendo una ruta por sus puntos más importantes. Nosotros hicimos eso, ya que combinamos este viaje con una ruta por Alsacia y la Selva Negra.

Factores a tener en cuenta para alquilar un coche:

  • Yo siempre lo busco a través de Rentalcars, donde puedes comprar diferentes compañías y filtrar según tus preferencias.
  • La mayoría de compañías os pedirán una tarjeta de crédito para poder reteneros la fianza. En caso de que sólo tengáis tarjetas de débito (como era nuestro caso), en la página de Rantalcars podéis filtrar y encontrar compañías que las acepten. En nuestro caso, alquilamos en coche con Goldcar.
  • Mirad con lupa todas las condiciones: el kilometraje incluido y los extras que necesitaréis, si se da el caso, para que no os llevéis sorpresas inesperadas cuando lleguéis.
  • La mayoría de compañías cobran un plus por cambiar de país, si se da el caso. A nosotros nos cobraron 9€ por día por alquilar el coche en Francia e ir a Alemania.
  • Contratad el seguro a todo riesgo: ¡nunca se sabe lo que puede pasar!

🚌 Transporte público

En caso de que no queráis alquilar un coche, es posible hacer base en Múnich y moverse en autobús por Baviera, aunque esto no te permite tanta libertad.

También podéis contratar tours a los diferentes puntos importantes de Baviera desde Múnich. Puedes consultar los tours aquí.

🛌 Alojamiento en Baviera

Si hacéis una ruta en coche, lo mejor es ir cambiando de alojamiento y así se pierde menos tiempo en los desplazamientos. Nosotros en nuestra ruta de 4 días, nos alojamos dos noches en Múnich y una noche en Füssen, ya que queríamos estar cerca del castillo de Neuschwanstein. 

Yo suelo reservar a través de Booking.com, pues hay mucha oferta y algunos hoteles tienen la opción de cancelar gratuitamente. También podéis mirar apartamentos en airbnb, recomendable sobretodo si viajas en grupo.

Alojamiento en Múnich

Nos alojamos en el Hotel Sendlinger Tor. La habitación y el baño son un poco justos y la cama es bastante incómoda (nos tocó una habitación bastante diferente a la de las fotos), pero para están limpios y para nosotros fue suficiente. Lo mejor es su localización: muy cerca del centro y además, dispone de parking (aunque de pago).

💰 Precio: 153€/dos noches (dos personas)
☕ Desayuno incluido: No
🚗 Parking: Sí (15€/día)

Alojamiento en Füssen

Cuando quisimos buscar alojamiento en Füssen, nos encontramos con sitios bastante caros, así que decidí buscar por Booking algún sitio que estuviera cerca del castillo, aunque no en el mismo Füssen. La verdad es que nuestro alojamiento en Dreimäderlhaus Rieden fue todo un acierto. El dueño es muy simpático y agradable y la habitación está limpia y es cómoda. El baño está fuera de la misma y es compartido, pero está bien equipado y muy limpio.

💰 Precio: 74€/noche (dos personas)
☕ Desayuno incluido:
🚗 Parking: Sí (gratuito)

Nuestro alojamiento en Múnich
Nuestro alojamiento en Múnich
Nuestro alojamiento en Füssen
Nuestro alojamiento en Füssen

🚑 Seguro de viaje

Contratar un seguro de viaje es esencial a la hora de prepararlo. Es muy común pensar que en un viaje a Europa no es necesario contratar un seguro de viaje, pues la asistencia médica está incluida con la tarjeta sanitaria europea (que por supuesto, es muy importante llevar), pero un seguro de viaje incluye mucho más que asistencia sanitaria: indemnización por anulación, por retraso e incluso por pérdida de equipaje. Nosotros viajamos con IATI seguros y para Europa os recomendamos contratar un seguro IATI Básico o IATI Estándar.

💳 Pagar y sacar dinero en Alemania

Como bien sabéis, la moneda oficial de Alemania es el euro (€). En la mayoría de sitios y tiendas aceptan tarjeta (sin mínimo de pago), pero sí que es cierto que hay algunos comercios en los que únicamente se puede pagar con dinero en efectivo.

Yo recomiendo llevar la tarjeta de crédito y algo de efectivo por si acaso. Al ser un país de la zona euro, generalmente los bancos no deberían cobrar comisión por pagar con una tarjeta española (BBVA, por ejemplo, no la cobra), pero siempre es mejor consultarlo antes de hacer el viaje. Si os queréis evitar problemas, yo recomiendo llevar alguna de las tarjetas para viajar sin comisiones, ya sea la N26 o la Revolut. Estas tarjetas seguro que no os cobrarán ninguna comisión al pagar en el extranjero.

Por otro lado, también es recomendable llevar la BNEXT por si necesitáis sacar dinero. Esta tarjeta os devolverá la comisión que cobra el cajero al sacar dinero. Yo la he probado en varios cajeros de diferentes bancos en Alemania y me ha funcionado perfectamente. 

🍴 Qué comer en Baviera

Como ya he comentado, la cultura bávara está muy influida por Austria y la comida no es una excepción. Durante vuestro viaje a Baviera, no dejéis de probar el famoso Schnitzel, una carne empanada servida generalmente con ensalada y patatas. Un buen lugar para probarlo es el restaurante Opatija im Tal, en Múnich. Además, no dejéis de probar el Bretzel, tan famoso en toda Alemania.

Schnitzel en Opatija im Tal
Schnitzel en Opatija im Tal
Bretzel en Múnich
Bretzel en Múnich

🗺️ Ruta por Baviera en 4 días

Día 1: Llegada a Múnich

Al combinar este viaje con nuestra ruta por Alsacia y la Selva Negra, llegamos al aeropuerto de Basilea, donde cogimos nuestro coche de alquiler y recorrimos los casi 400km hasta llegar a Múnich. Este primer día lo dedicamos a ver la ciudad iluminada, incluyendo la famosa Marienplatz y no dejamos de pasarnos por la famosa cervecería Hofbräuhaus a tomarnos nuestro primer Bretzel del viaje.

Día 2: Múnich

Recorrimos Múnich de día, incluyendo el Englisher Garten, con su famosa ola surfera, volvimos a Marienplatz y recorrimos las iglesias más importantes de la ciudad. También subimos a la torre de la iglesia de San Pedro, donde se tienen unas vistas fantásticas de la ciudad y recorrimos Viscardigasse y su camino dorado, un reconocimiento a aquellos que se negaban a hacer el saludo nazi.

Rathaus de Múnich por la noche
Rathaus de Múnich por la noche
Múnich desde las alturas
Múnich desde las alturas

🙋 Reserva aquí el Free Tour por Múnich y conoce la historia de la ciudad
🚍 Reserva aquí la excursión a Dachau desde Múnich
📸 Qué ver y hacer en Múnich

Día 3: Oberammergau, Wieskirche y Füssen

En nuestro tercer día de ruta por Baviera, dejamos Múnich y cogimos el coche para recorrer tres preciosos pueblos. El primero de ellos fue Oberammergau, famoso por tener muchas de sus casas pintadas con escenas religiosas, escenas típicas de la zona o bien cuentos como Hansel y Gretel o La caperucita Roja. Después, de camino a Füssen cogimos un pequeño desvío para acercarnos hasta la Wieskirche, la iglesia barroca más importante de toda Baviera. Tengo que decir que es espectacular, así que si tenéis la oportunidad, incluidlo en vuestro viaje. Luego, llegamos a la preciosa ciudad de Füssen y recorrimos sus calles.

Por último, para acabar un día de 10, nos fuimos a la base de los castillos Hohenschwangau y Neuschwanstein para verlos iluminados por la noche y fue una de las mejores vistas que pudimos tener en nuestra ruta de 4 días por Baviera.

📸 Qué ver en Baviera

Día 4: Castillo de Neuschwanstein

Y el último día de ruta llegó la guinda del pastel. Nos levantamos pronto para ir a comprar las entradas y visitar el Castillo de Neuschwanstein. Pese a que el puente de Marienbrüke estaba cerrado debido al tiempo, poder ver este castillo de cuento rodeado de naturaleza fue una experiencia alucinante.

Oberammergau
Oberammergau
Castillo de Neuschwanstein
Castillo de Neuschwanstein

🚍 Reserva aquí tu excursión al castillo de Neuschwanstein desde Múnich
🏰 Consejos para visitar el castillo de Neuschwanstein
🚆Cómo llegar al castillo de Neuschwanstein desde Múnich

Otras lugares imperdibles en Baviera

En nuestra ruta de 4 días por Baviera nos dejamos algunos sitios que nos hubiera gustado visitar y no hicimos por falta de tiempo. ¡Ya tenemos excusa para volver! Si vuestro viaje os permite incluirlo, también podéis visitar:

  • Campo de concentración de Dachau. Esta campo de concentración está a pocos kilómetros de Múnich. La visita os pondrá la piel de gallina, como lo hizo conmigo el de Sachsenhausen.
  • Castillo de Linderhof. El pequeño palacio de Luis II, muy lujoso y el único que llegó a ver completo en su vida.
  • Roteburgo. Un pueblo medieval imprescindible en la Ruta Romántica por Baviera.
  • Núremberg. La segunda ciudad más grande de Baviera, llena de vida y con espectacular mercado navideño durante el mes de Diciembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *