Qué ver en GOZO: Lugares IMPRESCINDIBLES

Malta es un país situado en el Mediterráneo, muy cerca de Italia y de Marruecos, por lo que tiene muchísima influencia de estos países en la arquitectura, la gastronomía y el idioma. Está formada por tres islas: la propia Malta, Gozo y Comino. En este artículo te contaremos qué ver en la preciosa isla de Gozo, más pequeña que Malta pero con muchísimos lugares con encanto.

Si queréis más información sobre cómo preparar un viaje a Malta y todo lo que necesitáis saber, incluyendo nuestro itinerario, podéis consultar estos artículos:

Malta en 7 días: itinerario, información y mapa
Qué ver y hacer en Malta: Lugares imprescindibles

Contenido

¡No te vayas de escapada sin un buen SEGURO DE VIAJE!

Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento

⛴️ Cómo llegar a Gozo

En ferry

Llegar a Gozo desde la isla de Malta es muy sencillo. Solamente tendréis que coger un ferry, que sale o bien desde el puerto de Cirkewwa o bien desde La Valletta.
  • Gozo desde Cirkewwa: este es el puerto que tendréis que elegir si queréis cruzar con el coche a Gozo. Simplemente, os tendréis que dirigir al puerto y poneros en la cola para entrar en el ferry. Se paga al volver de Gozo, así que en este trayecto no tendréis que pagar nada. El horario es muy amplio, así que podréis aprovechar bien el día el Gozo y volver por la noche. Podéis ver los horarios aquí. El billete cuesta 15,70€ ida y vuelta coche y conductor y cada pasajero adicional cuesta 4,65€
  • Gozo desde La Valletta. Si vais a Gozo sin coche, podéis coger el fast ferry desde La Valletta. El billete de ida cuesta 7,50€. Los horarios, los podéis consultar en su página web

Con un tour

Si visitáis Malta sin coche de alquiler, tenéis varias opciones para visitar Gozo. La primera es contratar una excursión a Gozo desde Malta en la que os recogerán en el hotel y os llevarán durante todo el día a los lugares más destacados de Gozo. Otra opción que os da un poco más de libertad es ir por vuestra cuenta con el ferry y una vez allí, utilizar el autobús turístico en Gozo. El ticket os servirá para todo el día y llega a los lugares más conocidos de la isla. Finalmente, si lo vuestro es el agua, también podéis visitar las costas de las islas de Gozo y Comino con un crucero por Gozo y Comino.

📸 Qué ver y hacer en Gozo

📅 ¿Cuántos días son necesarios para visitar Gozo? Para ver lo imprescindible con un día completo en la isla podríais tener suficiente. Sin embargo, si pasáis en Malta alrededor de una semana como nosotros, os recomiendo quedaron en la isla como mínimo una noche y así poderla disfrutar un poco más. Nosotros pasamos allí dos noches y dos días completos, aunque uno de ellos lo dedicamos a hacer una excusión a la isla de Comino. 

Blue Lagoon en Comino: La Laguna Azul

Entre la isla de Malta y la isla de Gozo, se alza un pequeño islote deshabitado cuyas aguas forman el lugar más conocido de Malta: La laguna azul, un paraje paradisíaco de aguas cristalinas en las que es un placer bañarse. Se puede llegar hasta la Blue Lagoon desde Gozo o desde Malta. Nosotros fuimos desde Gozo, cogiendo un barco en el puerto de Mgarr. También se puede visitar haciendo un paseo en goleta por las islas de Gozo y Comino.

Hay que tener en consideración, que en verano es el lugar más visitado, así que lo encontraréis lleno de turistas. Si queréis saber cómo hicimos nosotros para disfrutarlo con calma y quedarnos allí todo el día, podéis leer nuestro artículo al respecto:

Blue Lagoon en Malta: visita a la Laguna Azul

Blue Lagoon en Malta
Blue Lagoon en Malta

¡Recorre MALTA con un COCHE DE ALQUILER!

Sin lugar a dudas, la mejor manera de recorrer las islas de Malta es alquilar un coche. Te da muchísima libertad e independencia a la hora de recorrer los pueblos. Si tienes dudas sobre qué hay que tener en cuenta a la hora de alquilar un vehículo, puedes leer nuestro artículo sobre Consejos para alquilar un coche. Nosotros siempre comparamos y reservamos al mejor precio en DiscoverCars:

Tal Mixta Cave

La cueva Tal Mixta es uno de los lugares más espectaculares de Gozo. Se trata de una gran apertura en la roca con unas vistas impresionantes a la playa de Ramla. Nosotros fuimos a primera hora para disfrutarla con tranquilidad. Sin embargo, pese a que haya mucha más gente, os recomendamos ir al atardecer, pues la luz que entra es preciosa y podréis un atardecer maravilloso. 

Cómo llegar a la Tal Mixta Cave

Para llegar a la Tal Mixta Cave podéis llegar con el coche hasta este punto. Veréis que es una propiedad privada, pero los dueños permiten que la gente acceda para ir a la cueva. Nosotros aparcamos un poco más lejos porque teníamos un coche con poca potencia y no vimos claro el camino para recorrerlo con él. Una vez llegáis a la casa, la cueva está señalizada y es muy sencillo encontrarla.

Atardecer en la Tal Mixta Cave en Malta
Atardecer en la Tal Mixta Cave en Gozo

Victoria: la capital de Gozo

Justo en el centro de la isla nos encontramos con Victoria, la capital de Gozo. Es un lugar con mucho ambiente en el que se nota mucho la influencia inglesa (Malta fue colonia británica) e incluso encontraréis una cabina telefónica. Nosotros le dedicamos un par de horas a la ciudad, además de la parada para comer, ya que hay una gran oferta gastronómica. Lo más destacado de Victoria es la Ciudadela (que tiene mucho encanto por la noche también), en la que encontraréis varios museos, la Catedral de San Jorge y las calles del centro en las que veréis la arquitectura típica maltesa. 
Victoria, la capital de Gozo
Victoria, la capital de Gozo

Templos de Ġgantija

Malta está plagado de templos megalíticos como habréis podido ver si habéis leído nuestro artículo sobre qué ver en Malta y la isla de Gozo no podría ser menos. Estos templos se encuentran en la localidad de Xaghra y datan del neolítico (entre 3600 y 2500 a. C.). En 1980, fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El complejo está formado por dos templos en forma de mujer, representando la fertilidad. Se pueden visitar por 9€

 

Salinas de Qbajjar

Las salinas de Gozo se encuentran al norte de la isla y forman un paisaje precioso al lado del mar. Su origen se remonta a 2000 años atrás, cuando los romanos hicieron los surcos que podemos ver hoy en día para extraer sal. Las puedes visitar por tu cuenta, pero recuerda que se pueden observar desde la carretera y que está prohibido pisar entre los rectángulos. Además, irás encontrando algunas pequeñas tiendas en las que venden sal e incluso te podrían hacer alguna visita por las salinas. 

Salinas de Qbajjar
Salinas de Qbajjar

Fiordo de Wied il-Għasri

La isla de Gozo está llena de fiordos, una entrada del agua del mar en la tierra, entre montañas formando laderas y dejando esta preciosa imagen a su paso. El fiordo de Wied il-Għasri es uno de los más bonitos y destaca por tener una pequeña playa por la que entrar al lugar y poderse bañar. Nosotros os lo recomendamos mucho, es un lujazo y pese a que fuimos en agosto y  encontramos algún turista, no creemos que sea un lugar masificado. 

Fiordo Wied il-Għasri
Fiordo Wied il-Għasri

Santuario Nacional de la Virgen de Ta ‘Pinu

Pese a que parezca una iglesia más, el Santuario de Ta ‘Pinu nos sorprendió muchísimo. No esperas encontrar esta enorme basílica prácticamente en medio de la nada en la isla de Gozo. Sus orígenes datan del siglo XVI y hoy en día se puede visitar tanto por dentro como por fuera de manera gratuita. 

Si vais a visitarla con vuestro propio coche, hay un parking gratuito justo enfrente de la iglesia. Si vas en un tour, es una parada que hacen todos los autobuses turísticos. 

Santuario de Ta 'Pinu
Santuario de Ta 'Pinu

Inland Sea

Situado al oeste de la isla, el conocido Inland Sea es una gran laguna de agua del mar que se forma gracias a una división por una gran roca que la separa del mar y que ha sido tradicionalmente un puerto natural. Tiene, sin embargo, un pequeño túnel por el que se llega a mar abierto. Es un lugar muy conocido para bañarse, hacer un tour por las cuevas en barco y para bucear, así que si eres amante de este deporte, no puedes dejar de ir durante tu visita a Gozo. 

Inland Sea en Gozo
Inland Sea en Gozo

Ventana azul (o lo que queda de ella)

Muy cerca del Inland Sea se encontraba la famosa Ventana Azul, un gran arco rocoso en el mar que era uno de los símbolos de la isla de Gozo y que se cayó por un temporal en 2017. Pese a no poder verla hoy en día, la zona sigue mereciendo muchísimo la pena, sobre todo al atardecer. Este lugar es además muy famoso por haber salido en la serie Juego de Tronos, en la boda de Daenerys con Khal Drogo. 

Lo que queda de la Ventana Azul en Gozo
Lo que queda de la Ventana Azul en Gozo

Dwerja bay

También situada al oeste de Gozo y muy cercana a los dos puntos anteriores, encontramos la bahía de Dwerja. No es una zona de baño, pues está formada por grandes rocas y acantilados, aunque, como ya hemos mencionado, sí es una buena zona para el buceo. En esta bahía destacan algunas formaciones rocosas como la Fungus Rock y la Crocodile Rock. Tendréis que ir para descubrir si realmente se parecen a un hongo y a un cocodrilo. 

Dwerja bay
Dwerja bay

Acantilados Sanap

Para acabar nuestra visita en Malta, visitamos los acantilados Sanap. Según dicen, es uno de los mejores lugares desde los que ver el atardecer. Nosotros, sin embargo, no calculamos bien el tiempo y llegamos una vez ya había anochecido, así que no pudimos ver nada. 

Si vais durante el día, hay una pequeña ruta que podéis recorrer que os llevará por la costa y podréis apreciar la magnitud de los acantilados. 

🛌 Alojamiento en Gozo

Durante las dos noches que estuvimos en Malta, nos alojamos en este hotel. La isla es pequeña, así que da un poco igual la localización de vuestro alojamiento, pues se puede recorrer fácilmente en un día con coche. Pese a que este hotel se encuentra en Booking nosotros nos alojamos GRATIS. La casa es a la vez la propia vivienda de la propietaria y, además de alquilar sus habitaciones, las ofrece en HomeExchange. ¿No sabes cómo funciona esta plataforma? Te lo contamos:

Cómo alojarse GRATIS en Gozo

HomeExchange es una plataforma de intercambio de casas que te permitirá alojarte GRATIS por todo el mundo. Para utilizarla, tienes que registrarte en su web, registrar tu vivienda y pagar una cuota de 160€ anuales. Pagar puede dar un poco de cosa al principio, pero tienes que pensar que es la manera de hacer una plataforma segura y además, seguro que en un solo viaje gastarás más de esa cantidad en alojamiento.

Nuestra habitación de HomeExchange en Gozo
Nuestra habitación de HomeExchange en Gozo

Una vez se hace el registro, puedes hacer dos tipos de intercambio:

  • Intercambio recíproco: tú te quedas en casa de alguien y esta otra persona va a tu casa.
  • A cambio de GuestPoints: Te alojas en casa de alguien a cambio de una serie de puntos. Estos puntos los consigues alojando a viajeros en tu casa. Además, cuando te registras por primera vez y completas todas las acciones requeridas, la plataforma te da unos puntos de bienvenida (alrededor de 1000). Si te registras a través de NUESTRA INVITACIÓN, ¡conseguirás algún punto extra!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *