El Hermitage en San Petersburgo
Si algo se puede decir de nuestro tercer día del viaje a Rusia es que lo aprovechamos al máximo. Después de pasar la mañana en el fantástico Palacio de Peterhof, cogimos un ferry para volver a la ciudad y hacer una de las visitas que más ganas teníamos: entrar en el Palacio de Invierno, en el famoso Hermitage.
El Palacio del Hermitage está situado a las orillas del río Neva y está formado por seis edificios. Hoy en día es un museo que alberga una gran cantidad de antigüedades de todo el mundo.
💡 ¿Estás preparando tu viaje a Rusia? No te pierdas la Guía completa para viajar a Rusia |
¿Qué encontrarás en este post?
📜 Un poco de historia sobre el Palacio del Hermitage
El palacio del Hermitage empezó a construirse para guardar la gran colección de obras de arte de Catalina la Grande. Durante el siglo XIX se fueron añadiendo palacios al edificio principal y en 1852 se convirtió en un museo.
Durante la revolución rusa y durante la Segunda Guerra Mundial, el museo perdió una gran parte de sus obras, ya que fueron trasladadas a otros museos. Hoy en día muchas de estas obras han sido devueltas y se encuentran expuestas en el museo. Así mismo, en el museo se pueden ver obras que el ejército rojo trajo de Berlín.
💰 Precios del Palacio del Hermitage
- 800 RUB: Entrada completa a todos los museos (museo principal, Palacio de Invierno, Palacio Menshikov, Museo imperial de la porcelana).
- 300 RUB: Entrada a uno de los museos.
- Gratuito: niños y estudiantes (con carné, os lo piden y lo revisan mucho). Nosotras íbamos con nuestro carné de la universidad, no nos sacamos el internacional, ya que siempre nos han aceptado el primero. Sin embargo, en el Hermitage se lo miraron mucho. De hecho, les costó aceptarme el mío porque no ponía la palabra «estudiante» en el carné.
Las entradas se pueden comprar de tres maneras diferentes:
- Taquillas: Es el que nosotros elegimos, pero el que menos recomiendo. Al menos en verano, se forman unas largas colas en las que deberéis esperar un buen rato. Lo hicimos así porque tanto mi hermana como yo somos estudiantes y para entrar gratuitamente es obligatorio comprar la entrada por la taquilla.
- Máquinas automáticas: Si no tenéis ningún descuento, esta es la mejor opción. Estas máquinas están situadas justo a la entrada y podéis comprar las entradas sin cola.
- Por Internet a través de esta página web. Por este método tampoco podréis adquirir entradas con descuento.
- Podéis hacer un tour guiado con un guía especializado.
💳 Viaja sin comisiones |
Recuerda que en San Petersburgo se utiliza el rublo. Si no quieres pagar comisiones cuando pagues o saques dinero en Rusia, te recomiendo estas tarjetas para viajar sin comisiones: ✅ BNEXT: podrás sacar dinero sin comisiones en cualquier parte del mundo. ✅ N26: podrás pagar en cualquier parte del mundo con el mejor cambio. ✅Revolut: similar a la anterior. Podrás pagar sin comisiones en otra moneda. |
🕔 Horario del Palacio del Hermitage
- Martes, Jueves, Sábado y Lunes de 10:30 a 18:00
- Miércoles y Viernes de 10:30 a 21:00.
- Lunes cerrado.
🏛️ La visita al Hermitage
Pese a que tengo que reconocer que el Palacio por dentro es increíble, tengo que decir que no disfruté mucho de la visita. Después de estar esperando un buen rato para comprar las entradas, cuando por fin entramos al palacio estaba llenísimo de turistas. A mi las multitudes me agobian bastante, por lo que estar paseando por el museo y no poder ver casi nada porque hay una multitud de gente delante y ver como vuelan palos-selfie que casi te arrancan un ojo no fue la mejor experiencia de mi vida… Es por eso que nuestra visita al Hermitage fue bastante breve y no hice muchas fotos. Mi recomendación para que no os pase esto, es ir a primera hora cuando las multitudes y grupos de turistas son más reducidos (aunque en San Petersburgo y Moscú hay cola a todas horas en todas partes…).
Nosotros llegamos al Hermitage por barco desde el Palacio de Peterhof. Es una muy buena manera de tener unas vistas diferentes de la ciudad de San Petersburgo.
Una vez tenemos nuestra entrada y accedemos al palacio, lo primero que encontramos es el espectacular hall con la escalera que sube hacia los pisos superiores.
Después, se trata simplemente de ir recorriendo las cuatro plantas del museo y viendo las obras de arte. Podréis encontrar obras Griegas, Romanas, procedentes de Asia y pinturas de varios países. El museo es enorme, por lo que es casi imposible recorrerlo entero. Yo os recomiendo que seleccionéis las zonas que más os interesan.
El objeto más famoso del Hermitage se encuentra en la sala 204. Se trata del reloj del Pavo Real, que fue construido en 1777 por un relojero inglés. Es realmente impresionante, aunque no le hice ninguna foto porque suficiente tuve con intentar verlo de cerca sorteando a las multitudes de turistas.
Eso sí, una de las cosas más bonitas del Hermitage son las vistas que tiene desde algunas de sus ventanas a la Plaza del Palacio, que está formada por el mismo Hermitage y por el Edificio del Estado Mayor (el que podéis ver en la foto).
🚑 ¡No viajes sin seguro! |
Uno de los requisitos para conseguir el visado turístico para entrar en Rusia es tener un seguro de viaje. Con él no solo estarás cubierto en caso de imprevisto médico. También cubrirá casos de robo, retrasos o cancelaciones. ✅ Consigue aquí un 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI |