Green Challange: Descubriendo el Berguedà más local

Hace pocas semanas, tuvimos la oportunidad de descubrir una nueva manera de descubrir las comarcas de Cataluña gracias a Pedratour. Esta empresa, especializada en turismo rural por Cataluña organiza escapadas de turismo activo, rutas de montaña y otras actividades. Su último proyecto, que verá la luz en breve, es el Green Challange. Su objetivo es ofrecer paquetes de turismo sostenible con los que podamos conocer un poco más de la región de mano de expertos y de empresas locales para que nuestra visita deje una huella positiva en la economía de la zona y el visitante pueda irse con la sensación de haber conocido nuevos rincones.

En este artículo, os contaré nuestra experiencia probando el Green Challange en la provincia del Berguedà con base en el pueblo de Bagà, uno de los más bonitos de la zona. 

¿Qué encontrarás en este post?

Espeleología: descubriendo las profundidades del Berguedà

La escapada empezó por todo lo alto con una actividad llena de aventura. Hicimos espeleología y bajamos hasta las profundidades de la cueva llamada la Bòfia de Boixadera.  Es una actividad que se hace a través de una empresa local con un guía especializado. Pese a que es de iniciación y no requiere experiencia previa, no es apta para todos los públicos, pues hay que tener una mínima forma física, ser un poco ágil y es completamente inviable si padeces de claustrofobia, pues hay que pasar por sitios muy estrechos que pueden provocar agobio. 

El recorrido es de aproximadamente 1km y se hace en unas tres horas, aunque esto dependerá mucho del ritmo del grupo, así que se recomienda reservar una mañana entera. Nosotras lo hicimos en bastante menos tiempo, pero éramos un grupo pequeño y no íbamos con niños. Os recomiendo llevar ropa cómoda y calzado con agarre, aunque ya os aviso que se ensuciará mucho, pese a que os den un mono para poneros encima, así que llevad material al que no le tengáis mucho cariño. 

Listas para entrar a la cueva
Listas para entrar a la cueva

Una vez entras a la cueva, es necesario la luz del frontal y la que lleva el guía para iluminar el camino y os aseguro que sin ayuda del guía, no sabríais volver a la salida, pues nos lleva por caminos laberínticos. Las formaciones son muy impresionantes y, en especial, dos de las salas me impresionaron mucho. Una de ellas contiene una formación medusa de miles de años. Recordad que no hay que tocarlas para ayudar a su conservación. 

Formaciones en la cueva
Formaciones en la cueva
Espeleología en el Berguedà
Espeleología en el Berguedà
Arrastrándome en le cueva
Arrastrándome en le cueva

Qué ver en Bagà

Después del subidón de adrenalina descubriendo las profundidades del Berguedà, dedicamos la tarde a descubrir el precioso pueblo de Bagà, nuestra base durante este fin de semana en la comarca. El pueblo data del siglo XIII y todavía hoy en día se pueden visitar algunas construcciones medievales. Era una ciudad amurallada, aunque hoy en día solamente se conserva una de las torres de la muralla. Lo que yo os recomiendo es pasear por el centro del pueblo e ir descubriendo todos los rincones que tiene, sin perderos la iglesia y el puente de piedra, que forman una preciosa fotografía muy icónica del pueblo. También tenéis la opción (muy recomendable) de hacer la visita al núcleo antiguo con un guía especializado. En este enlace podéis ver los horarios en los que está disponible el tour.

Bagà
Bagà

Otra visita súper recomendable en Bagà y que solamente se puede hacer con un guía son las pinturas del palacio de los Pinós. Este es uno de los edificios históricos más interesantes de Bagà y yo os recomiendo que os dejéis sorprender por sus habitaciones y por las explicaciones del guía. ¡No os decepcionará! Además, el guía es un auténtico experto en el tema y se le nota la pasión que tiene por su pueblo de origen, así que lo hace de 10. Podéis ver los horarios disponibles en este enlace.

Pinturas en Bagà
Pinturas en Bagà

🛌 Dónde dormir en Bagà

Durante nuestro Green Challange, nos alojamos en Ca L’Amagat, un pequeño hotel situado en una callecita de Bagà que tiene muchos años de historia. Empezó hace unas tres generaciones como restaurante y los actuales dueños lo ampliaron y ahora tienen tanto restaurante, en el que sirven comida de proximidad, con productos locales y de temporada; como pequeñas habitaciones en las que pasar una estancia agradable. 
Ca L'Amagat
Ca L'Amagat

Via del Nicolau

Para terminar nuestro Green Challange por todo lo alto, Pedratour nos llevó a hacer una ruta de montaña recorriendo la antigua vía ferroviaria del Nicolau. Esta ruta consiste en un recorrido circular de unos 8km apta para todos los públicos y con muy poco desnivel. Es un camino que recorre una antigua vía del tren que era la manera que tenían de bajar los troncos de madera hasta el pueblo de Bagà. Por el camino os encontraréis varios puntos importantes y varios miradores y gracias a la aplicación de Green Challange, podréis saber un poco más acerca de ellos. Uno de estos puntos es la iglesia de Sant Joan de l’Avellanet, que tiene un ecomuseo al lado, pero que, lamentablemente, está cerrado desde el covid. Aquí podéis encontrar la ruta en wikilok para ir siguiendo el track.
Vistas desde la Via del Nicolau
Vistas desde la Via del Nicolau

Dónde comer en el Berguedà: Experiencias gastronómicas

Otro de los objetivos del Green Challange es acercar al visitante a la gastronomía de la zona y a los productos locales. Por eso, vivimos dos experiencias gastronómicas en el Berguedà que os recomiendo:

  • El Recó de L’avi. Este restaurante está situado en Guardiola de Berguedà, un pueblo muy cercano a Bagà y están especializados en productos locales y en carnes a la brasa. ¡Os lo recomiendo muhco!
  • Restaurante La Cabana. Este restaurante es sin duda uno de los mejores de Berga. Ya solo por sus vistazas de la zona merece la pena. Tuvimos la oportunidad de probar el menú degustación y fue sin duda una experiencia gastronómica brutal. 
Experiencia gastronómica en el Berguedà
Experiencia gastronómica en el Berguedà
La Cabana en Berga
La Cabana en Berga

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *