Visita a la Estatua de la Libertad y Ellis Island

La Estatua de la Libertad, el icono de la ciudad de Nueva York (y probablemente de todo Estados Unidos), a la que encontraréis en todas las tiendas de souvenirs, en el metro, en la publicidad y en las postales más bonitas de Nueva York, pero es a la vez una de las figuras más contradictorias de toda la ciudad. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para hacerle una visita.
💡 ¿Estás preparando tu viaje a Nueva York? No te pierdas la Guía completa para no perderte nada: Guía para viajar a Nueva York

¿Qué encontrarás en este post?

Un poco de historia

La Estatua de la Libertad está situada en la llamada Isla de la Libertad, una Isla deshabitada a unos 2,6km al Sur de Manhattan en la que únicamente encontramos esta famosa estatua. A 1,6km encontramos Ellis Island, otra isla que también se puede visitar y era el paso de entrada de los inmigrantes que llegaban a Estados Unidos.

La estatua fue un regalo que Francia hizo a Estados Unidos en 1886 para conmemorar el centenario de la Independencia del país y como símbolo de amistad entre ambos países. La parte externa fue diseñada por Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura de su interior la diseñó Alexandre Gustave Eiffel (os suena, ¿verdad? 😉 ).

Estatua de la Libertad
Estatua de la Libertad

Se convirtió en monumento nacional de Estados Unidos y representa su libertad frente a la opresión de los valores del “viejo mundo”, un tanto irónico teniendo en cuenta la opresión que ejerce hoy en día este país sobre otras partes del mundo.

También es irónico el hecho de que este monumento era lo primero que veían los inmigrantes al llegar al país; la libertad en la tierra prometida. Aunque a muchos de ellos se les negaba la entrada después de estar meses esperando en Ellis Island.

Los símbolos

La estatua está llena de detalles importantes para su simbolismo y que nos ayudan a entender la historia del país.

  • La antorcha que la estatua porta en su mano derecha representa la libertad.
  • La tabla que la estatua sostiene en su mano izquierda reza la siguiente inscripción: JULY IV MDCCLXXVI (4 de Julio de 1776), en día que se proclamó la independencia de Estados Unidos.
  • Los pies de la estatua están pisando unas cadenas, un símbolo de la abolición de la esclavitud en Estados Unidos.
  • La Corona con siete picos representan los siete continentes y los siete mares de la Tierra.
Estatua de la Libertad
Estatua de la Libertad

Cómo llegar a Liberty Island

La única manera de llegar hasta la Isla de la Libertad y también hasta la Isla de Ellis es cogiendo el ferry desde Battery Park con la compañía Statue Cruises. El billete cuesta 23,50$ e incluye la visita tanto a Liberty Island, como a Ellis Island. En caso de que compréis alguno de los pases de atracciones en Nueva York, probablemente estará incluido. En nuestro caso, utilizamos el Go City NYC. Si queréis comprar la entrada individual, os recomiendo hacerlo con un poco de antelación para poder elegir la hora a la que queréis el ferry y hacerlo a través de su web.

El primer ferry sale a las 8:30 de la mañana y salen cada 20 minutos aproximadamente. El último ferry de vuelta a Manhattan sale a las 5 de la tarde (horario de verano). Podéis consultar los horarios aquí. Hay que tener en cuenta que se puede acceder a la Isla por Nueva York o por Nueva Jersey, así que tened cuidado a la hora de elegir el ferry de vuelta. No tendréis mucho problema porque está bien indicado.

Subir a la corona de la Estatua de la Libertad

Después de los atentados del 11S, se cerró el mirador de la corona por motivos de seguridad, pero el 4 de julio de 2009, celebrando el día de la Independencia de Estados Unidos, fue abierto de nueva al público. Debido a que el espacio es pequeño, las entradas están limitadas a grupos reducidos, por eso tenéis que reservar las entradas con mucha antelación (la subida a la corona NO está incluida en el City Pass) a través de la página web oficial. Para que os hagáis una idea, yo lo miré en Abril y ya no quedaban entradas para agosto.

Subir al pedestal (con el ferry incluido tiene un coste de 23,80$.

Ellis Island

Sí, la Estatua de la Libertad es el símbolo de Nueva York y de Estados Unidos, pero para mí, lo mejor del día fue la visita a Ellis Island. Como ya os he comentado al principio del post, este islote está situado muy cerca de la Isla de la Libertad, muy próximo a Nueva Jersey. El nombre se debe a Samuel Ellis, el propietario de la antes de que el gobierno Federal la comprara.

Fue entonces cuando la isla se convirtió en la aduana para entrar a la ciudad de Nueva York. Se calcula que unos 12 millones de inmigrantes pisaron esta isla. Para que os hagáis una idea, un 40% de los estadounidenses tienen antepasados que cruzaron esta puerta.

El principal atractivo de la isla es el Museo de la Inmigración, al que podéis acceder gratuitamente y que está ubicado en el mismo edificio donde se hacían todos los trámites para acceder al país.

Museo de la inmigración
Museo de la inmigración

Al principio del museo, encontraréis una exposición sobre la inmigración en Estados Unidos, pero para mi el punto fuerte es The Great Hall y las salas adyacentes. Esta sala es donde los recién llegados a la isla hacían colas infinitas para que se les permitiera entrar en el país. En las salas contiguas podréis ver todos los pasos que tenían que seguir antes de dicho momento: controles médicos, antecedentes penales, pruebas de inteligencia… Es realmente sobrecogedor ver como podían pasar meses en la isla para que en algunos casos, se les denegara la entrada.

The Great Hall
The Great Hall
Si os gusta el cine y habéis visto Hitch, estoy segura de que reconoceréis esta sala en una de las escenas de la película, donde Will Smith lleva a Eva Mendes.

Pero el encanto de la Isla de Ellis reside también a los alrededores del museo. Allí veréis un gran monumento de metal con cerca de 700.000 nombre grabados de personas que pasaron por allí. Se conoce como The American immigrant wall of honor. Es un monumento con fines recaudatorios, ya que cualquier estadounidense con un familiar inmigrante puede hacer una donación para grabar su nombre. Nosotras buscamos nuestro apellido…¡y lo encontramos! 😉

Si con esto no te he convencido para hacerle una visita a Ellis Island, quizá lo hagan las fantásticas vistas que hay al skyline de Manhattan y a la Estatua de la Libertad.

Vistas a Manhattan desde Ellis Island
Vistas a Manhattan desde Ellis Island
Vistas a la Estatua de la Libertad desde Ellis Island
Vistas a la Estatua de la Libertad desde Ellis Island

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *