Central Park en un día

Central Park, o también llamado el Pulmón de Manhattan es uno de los parques urbanos más famosos del mundo. Tiene unas dimensiones de 4km de largo por 800m de ancho y ocupa gran parte del llamado Upper Side, la parte norte de Manhattan. La visita a Central Park fue lo que más me gustó de Nueva York. Es un espacio esencial en la ciudad; hay una mezcla increible de culturas y es el principal punto de la ciudad donde los neoyorkinos practican deporte, pasean o se encuentran con familiares y amigos. Paseando por el parque, encontraréis una mezcla increíble de culturas, una de las cosas más impresionantes de Central Park.

Mientras que Midtown parece sacado de una película, Central Park parece sacado de un cuento. Es un lugar verde rodeado de rascacielos, ¡parece imposible! ¿Te vienes a recorrerlo conmigo?

Central Park
Turtle Pond en Central Park

[toc]Historia de Cantral Park

Central Park fue el primer parque público “construido” en Estados Unidos. Muchos creen que el parque representa como era Manhattan antes de estar poblado de rascacielos, pero nada ,más lejos de la realidad. Manhattan estaba lleno granjas.

Durante el siglo XIX, la población de la ciudad creció exponencialmente y se hizo evidente la necesidad de un espacio publico donde los neoyorkinos pudieran reunirse, además de un espacio más saludables que las bulliciosas calles de Nueva York. En 1853, la ciudad de Nueva York adquirió 700 hectáreas de terreno en el centro de Manhattan para construirlo.

Rincones de Central Park
Rincones de Central Park

El proyecto se terminó en 1873 y fue necesario exportar tierra de Nueva Jersey para albergar toda la cantidad de árboles, arbustos y plantas que se plantaron.

Desde entonces hasta hoy en día se han ido incluyendo diferentes modificaciones y remodelaciones que hacen de Central Park el maravilloso espacio público por el que podemos pasear hoy en día.

Además, en 1962 tuvo la primera representación del festival de teatro Shakespeare in the Park, tradición que sigue hasta hoy en día y de la que os hablé en este post.

Cómo moverse por Central Park

Central Park es enorme y hay varias formas de visitarlo. La mejor opción si se quiere abarcar más zonas en menos tiempos es alquilar una bicicleta. Hay muchos puestos de alquiler en las entradas de Central Park. Esta opción tiene dos desventajas: es bastante caro, ya que 2h de alquiler suele rondar los 20$ y además hay caminos por los que está prohibido moverse en bici.

Por este motivo, y porque nos gusta movernos lento, decidimos recorrer Central Park a pie, aunque nos perdiéramos algunos de sus puntos más interesantes, preferimos disfrutar con tranquilidad. Y en mi opinión, fue la mejor decisión que pudimos tomar. Descubrimos Central Park durante un día entero, caminamos lento y disfrutamos del sol y de las vistas que el parque nos ofrecía :).

Caminando por Central Park
Caminando por Central Park

Qué ver en Central Park

En un viaje de una semana como el que hicimos nosotras es prácticamente imposible recorrer la totalidad de Central Park. Por eso, hay que seleccionar bien qué puntos queremos visitar. Aquí os dejo una lista con lo que nosotras visitamos y nuestra experiencia recorriendo el parque.

Alicia en el País de las Maravillas

Aunque el nombre original de esta escultura es Margarita Delacorte Memorial, todo el mundo la conoce como Alice in Wonderland. George T. Delacorte, un multimillonario neoyorkino mandó construir este monumento para honrar la memoria de su mujer, que admiraba a Lewis Carrol, cuya obra más famosa es Alicia en el País de las Maravillas.

Junto con la escultura, se incluye una inscripción de un poema de Carrol, “The Jabberwocky,” el favorito de Margarita que dice así: “’Twas brillig, and the slithy toves did gyre and gimble in the wabe.”

La escultura muestra a Alcia sobre una seta junto con otros personajes de la historia y fue diseñada especialmente para que los niños pudieran subirse y jugar, una idea genial, ¿no os parece? 😉

Alicia en el País de las Maravillas
Alicia en el País de las Maravillas

Castillo Belvedere

Este precioso castillo de estilo Victoriano es muy conocido en Central Park por ser el punto más alto de todo el parque. Hoy en día es la sede del observatorio meteorológico de Nueva York y contiene el Henry Luce Nature Observatory, un museo en el que se expone la fauna y flora del parque.

Esta preciosa vista del Castillo se obtiene desde el llamado Turtle Pond, el estanque de las tortugas. ¿Adivináis por qué se llama así 😉 ?

Castillo Belvedere
Castillo Belvedere
 10:00 – 17:00

Strawberry Fields-Imagine

Imagine en Strawberry Fields
Imagine en Strawberry Fields

El nombre de esta zona de Central Park se debe a una canción de los Beatles, “Strawberry Fields“, compuesta por John Lenon. Este jardín rinde tributo al cantante asesinado en 1980 en las proximidades del parque con un mosaico en el suelo en el que reza la palabra “Imagine“, el titulo de la que es su canción más famosa y el que se ha convertido en un himno mundial de paz.

Sheep Meadow

Esta extensa pradera en Central Park abre de Mayo a mediados de Octubre. Ha sido testigo de varios acontecimientos, como multitudinarios conciertos y manifestaciones, sobretodo durante los años 60 y 70 durante las manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam y el movimiento hippie.

Es una zona con muchísimo ambiente; siempre hay gente jugando, comiendo o simplemente pasando el rato en el césped. Mi recomendación es que para vivir una experiencia 100% neoyorkina, vayáis a hacer un picnic a Sheep Meadow.

Ambiente en Sheep Meadow
Ambiente en Sheep Meadow

Great Lawn

The Great Lawn se encuentra en pleno centro de Central Park y es una de las praderas más famosas del parque. Aunque en Sheep Meadow hay más ambiente y es más grande, The Great Lawn no se queda atrás. También vivió momentos históricos cuando sirvió como refugio a muchos desplazados durante la Gran Depresión.

Está rodeado de campos de béisbol, cosa que nos resultó muy curiosa, ya que es un deporte que no estamos acostumbradas a ver.

The Great Lawn
The Great Lawn

The Mall y el Literary Walk

The Mall es una de las calles más famosas de Central Park. Esta rodeado de olmos que forman una precios cúpula natural por la que pasear. La parte sur de este paseo se conoce como The Literary Walk. Recibe su nombre porque durante el camino encontraréis esculturas de escritores famosos como Sir Walter Scott.

Literary Walk
Literary Walk

Bethesda Terrace

En los planos originales, Bethesda Terrace iba a ser el centro de Central Park, conectando la zona de The Mall con la zona norte del parque. El gran atractivo de estas preciosas terrazas es la Fuente de Bethesda, una de las fuentes más grandes de toda la ciudad. La escultura de la fuente es un ángel conocido somo Angel of Waters, el Ángel de las Aguas y representa la salud, la pureza y la paz.

Para mí, Bethesda Terrace es un imprescindible en Central Park por el ambientazo que encontraréis y las preciosas vistas que ofrece.

Bethesda Terrace
Bethesda Terrace
Bethesda Terrace
Bethesda Terrace

 Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir

Este fue mi lugar favorito de Central Park. Tengo una debilidad por los lagos y sus reflejos y en el Reservoir se formas unos reflejos preciosos de los altos edificios de la ciudad. Se nombró así en 1994 en honor a la mujer de John F.Kennedy, cuyo deporte favorito era correr alrededor de este precioso lago.

Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir
Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir

Es un estanque enorme y efectivamente, muchos neoyorquinos van allí a hacer deporte. Os recomiendo que le deis la vuelta caminando y apreciéis todos y cada uno de los reflejos y vistas que tiene que ofrecer.

Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir
Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir

Puentes de Central Park

Por todo Central Park encontraréis todo tipo de puentes y arcos. Aquí tenéis una lista de todos ellos. Es muy difícil recorrerlos todos, así que os aconsejo que simplemente os fijéis en los que vayáis encontrando por vuestro paseo. ¡Os aseguro que no os decepcionarán!

Puentes de Central Park
Puentes de Central Park

Espero que este post  os haya sido útil. ¿Añadirías algún otro imprescindible en Central Park? Me lo puedes dejar en los comentarios y lo apuntaré para mi próxima visita a la Gran Manzana 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *