Carcassonne: qué ver en la ciudad medieval
A finales de diciembre hicimos una pequeña ruta por el sur de Francia, zona de ambiente navideño muy hogareño con los mercadillos y las decoraciones. Carcassonne (en castellano Carcasona) fue una ciudad que nos enamoró y decidimos que se merecía un artículo para que todos podáis viajar a la edad media en esta preciosa ciudad.
Como decimos, Carcassonne es una ciudad medieval, totalmente fortificada y con un castillo muy bien conservado como protagonista de la ciudadela. Pasear por sus calles es toda una experiencia porque, de verdad, nos sentimos en plena edad media al recorrer sus callejones adoquinados, con sus edificios de piedra vasta, las murallas, las torres… Además de la ciudad medieval, que se encuentra en realidad a las afueras, podemos visitar la bastida de San Luis (la ciudad «nueva») con algunos lugares interesantes de visitar.
Es un destino obligatorio en el sur de Francia y esperamos poder ayudaros a organizar vuestro viaje.
🚗 Cómo llegar a Carcassonne
Coche
Avión
Carcassonne dispone de aeropuerto propio en la misma ciudad. Es muy pequeño, pero quizá puede coincidir que desde vuestra ciudad de origen tengáis algún vuelo interesante. Será más sencillo encontrar más vuelos al aeropuerto de Toulouse y al aeropuerto de Montpellier, que se encuentran a poco más de una hora en coche y también están conectados con Carcassonne vía tren y autobús. De hecho, si estáis en Toulouse y no os queréis complicar, podéis contratar esta excursión a Carcassonne desde Toulouse y que se encarguen de todo.📸 Qué ver en Carcassonne
Hay que entender que Carcassone es una ciudad bastante grande y que su visita se subdivide en dos zonas:- La bastida de San Luis: Es la parte más nueva de la ciudad, pese a que ya data del siglo XIII.
- La ciudadadela medieval: La parte más histórica e interesante de visitar.
Castillo de Carcassonne
Murallas
Las puertas de Carcassonne
Existen 4 entradas a la fortaleza de Carcassonne. Estas 4 puertas, repartidas por la ciudadela en sus 4 puntos cardinales, son interesantes de ver y de atravesar. Aquís os dejamos la lista:
- Puerta de Narbona
- Puerta del Aude
- Puerta del Burgo
- Puerta de Saint-Nazaire
Depende de las ganas que tengáis, quizá no merezca la pena visitar las 4, pero la puerta de Narbona y la del Aude son las más conocidas y también las más bonitas de la ciudad.
Basílica de Saint-Nazaire
La basílica de Saint-Nazaire (o de San Nazario) es uno de los puntos más impresionantes de la ciudad y es imprescindible quedarnos asombrados con esta basílica del siglo XI. Junto al castillo condal es sin duda el monumento más importante de la ciudad. Además se encuentra en una plaza encantadora justo al lado de la puerta del Aude, así que en un instante habréis visitado dos de los puntos de interés de la ciudad.
Vista panorámica de la ciudadela de Carcassonne
Si queréis observar el mejor skyline de Carcassone, es decir, la típica postal con la vista panorámica de la ciudadela os recomendamos que vayáis a estas coordenadas (o que busquéis en Maps «Carcassonne Castle PanoramaView»). Además de que se observa el castillo por completo y toda la muralla alzada en la colina, es un paisaje acompañado de un campo de viñedos que lo hace aún más espectacular. Nosotros estuvimos en pleno invierno y los viñedos estaban totalmente secos, así que os invitamos a que nos digáis qué tal ese paisaje con los viñedos en flor.
Perderse por las callejuelas de Carcassonne
Sabemos que es un tópico. Pero de verdad, dejaos atrapar por sus calles, perdeos paseando por sus callejuelas y disfrutad de un ratito sin ir a un lugar concreto y sin el móvil en la mano. Es la ciudad donde más nos hemos transportado en el tiempo a la Edad Media, y es que parece que nada haya cambiado desde entonces en esta ciudad y sus calles son prueba de ello.
Pozos de Carcassonne
No os cambiarán la vida, pero en la ciudadela encontraréis 2 pozos que son representativos de la ciudad y se encuentran en rincones con encanto:
- Le Grand Puits (El pozo grande).
- Le Petit Puit (El pozo pequeño).
La ciudad nueva (Bastida de San Luis)
Alejada de la ciudadela de Carcassonne, se encuentra la ciudad nueva. No nos resultó especialmente atractiva, pero es cierto que tiene algunos puntos de interés que mencionaremos a continuación sin entrar en detalles, ya que insistimos en que no nos pareció que merezca la pena dedicarle mucho tiempo a esta zona. Aquí os dejamos la lista:
- Rue George Clemenceau: la calle principal de la ciudad, llena de comercio y vida urbana.
- Varias iglesias, destacando la Catedral de Saint-Michel.
- Canal du Midi (Patrimonio de la Humanidad).
- Mercado de la Plaza Carnot. Solamente abre los sábados de 7:00 a 12:30.
- Fontana de Neptuno en la Plaza Carnot.
- Museo de bellas artes.
- Les Halles. Son unos mercados cubiertos, comunes en las ciudades de Francia.
- Casa del senescal. El senescal es el mayordomo mayor de la casa real.
🍴Qué comer en Carcassonne
Cuando empecéis a pasear por Carcassonne, no tardaréis en daros cuenta de que todos los restaurantes anuncian el plato típico de la zona: el Cassoulet. Se trata de un guiso de alubias blancas con carne de pato confitado y butifarra de cerdo, servido en una cazuela de barro. En nuestra opinión es un plato exquisito y muy contundente, además de que apetece mucho cuando es época de frío (en verano ya nos contaréis qué tal los sudores). Pese a que el plato llena mucho, los restaurantes suelen ofrecer un menú completo de dos platos y postre, incluyendo la cassoulet como segundo plato. Estos menús cuestan alrededor de los 20€.Dónde comer en Carcassonne
🛌 Alojamiento en Carcassonne
Por las calles de la ciudadela de Carcassonne encontraréis muchos albergues y hostales donde alojaros. La fortaleza no es muy grande, así que estaréis cerca de todo, independientemente de donde se encuentre vuestro alojamiento. Si os queréis dar un capricho y alojaros en un hotel con mucho glamour, podéis reservar en el Hotel de la Cité & Spa MGallery. Se encuentra junto a la basílica de Saint-Nazaire y seguro que será una estancia muy especial y romántica con vistas directas al castillo de Carcassonne. Otra opción muy interesante es, aunque parezca irónico, alejarnos un poco de la ciudadela para poder tener las mejores vistas al castillo de Carcassonne. En el hotel Tribe Carcassonne podréis disfrutar de las mejores vistas panorámicas a la ciudadela de Carcassonne, sobre todo desde su espectacular terraza. Nosotros no nos alojamos en Carcassonne porque hicimos una ruta en coche por el sur de Francia y decidimos alojarnos GRATIS en Le Barcarès gracias a HomeExchange. Si queréis saber más sobre esta plataforma, podéis leer nuestro artículo donde os explicamos con detalle como funciona. Si os registráis a través de nuestro enlace, obtendréis unos puntos extra.



