Port Aventura World: Guía para visitar 2 Parques en 1 Día
Hace ya 30 años este 2025 que Port Aventura World abrió sus puertas y desde entonces no ha dejado de crecer, convirtiéndose a día de hoy en un referente en el mundo de los resorts con parques temáticos. Woody, el pájaro loco insignia del resort, nos acompaña desde 1995 a la hora de vivir un día inolvidable en el Resort Port Aventura World.
Tanto ha sido su crecimiento, que a día de hoy cuenta con 3 parques. En este artículo os explicamos todo lo que necesitáis saber para visitar 2 parques en 1 día. Y es que nosotros solemos ir cada año al clásico Port Aventura Park, pero esta vez decidimos conocer Ferrari Land y nos ha alucinado tanto que seguro querremos volver.
¿Qué encontrarás en este post?
El Resort Port Aventura World
Cuando hablamos de Port Aventura, en realidad, estamos hablando del Resort Port Aventura World, todo un complejo compuesto por 3 parques de atracciones: el clásico Port Aventura Park, Ferrari Land y PortAventura Caribe Aquatic Park. Juntos forman todo un universo de adrenalina y diversión.
Cada uno de ellos representa un pequeño mundo lleno de experiencias, actividades, atracciones, espectáculos y rincones mágicos que hacen que el día sea inolvidable. Además, en el Resort Port Aventura World contaréis con todo tipo de servicios, así como restaurantes e incluso alojamientos espectaculares para que no falte ningún detalle en la experiencia.
Entradas a Port Aventura World
Existen distintos tipos de entrada en función de los parques que queráis visitar. Lo ideal es contratar la entrada 2 parques en un día para poder conocer todas las atracciones de Port Aventura World. Con esta entrada, podréis acceder en el mismo día tanto al clásico Port Aventura Park como al más novedoso Ferrari Land.
Este último lo abren alrededor de las 16:30 de la tarde. Así pues, lo mejor que podéis hacer es disfrutar al máximo de Port Aventura Park por la mañana y al mediodía, para después pasar a la zona de Ferrari Land y vivir la adrenalina de la velocidad. Ambos parques están conectados en la plaza de Woody, así que no perderéis nada de tiempo al cambiar de parque.
Alguno quizá pueda pensar que es imposible visitar los dos parques en un solo día. Debemos reconocer que es cierto que es un poco justo de tiempo montarse en todas las atracciones en ambos parques en un solo día, pero existe una solución que recomendamos al 100% y es contratar el Fast Pass para saltarnos las colas de las atracciones más populares. Nosotros decidimos comprarlo y fue un acierto total, ya que pudimos subirnos en todas las atracciones de Port Aventura Park antes de las 17:00, hora en que pudimos entrar en Ferrari Land para recorrer todo el complejo sin problemas. De hecho, pudimos repetir alguna de nuestras atracciones preferidas en Port Aventura Park y nos subimos 3 veces en la atracción que más nos fascinó de Ferrari Land: La Red Force.
En definitiva, os recomendamos contratar el Fast Pass si vais a visitar los dos parques en un día y exprimir al máximo vuestra visita al Resort Port Aventura World.
Cómo llegar a Port Aventura World
En coche
Llegar a Port Aventura World en coche es muy sencillo sobretodo disponiendo de gps como tenemos hoy en día. Simplemente hay que ir en dirección Salou y, una vez lleguemos, seguir las señales que nos van indicando en dirección a Port Aventura. El resort dispone de varios parkings en los que poder dejar el coche (cuesta unos 15€) o también es factible aparcar fuera en los alrededores e ir andando.
En transporte público
Si queréis llegar en transporte público hasta Port Aventura World, lo mejor es hacerlo en tren. Hay una parada a unos 10 minutos andado del parque que se llama Salou-Port Aventura. Podéis coger este tren desde el mismo centro de Barcelona (Barcelona Sants) e incluso venden entradas combinadas para los parques en las que incluye el transporte.
Parques de Port Aventura World
Pese a que anteriormente hemos mencionado que el Resort Port Aventura World está formado por 3 parques, nosotros solamente hemos tenido la oportunidad de conocer dos de ellos: Port Aventura Park y Ferrari Land. Así que solamente podemos hablaros de estos dos, que no es poca cosa.
Port Aventura Park
En 2025 cumple 30 años (como David) y no es de extrañar que este parque no solo no pase de moda, sino que sigue creciendo constantemente, ampliando sus atracciones y mejorando sus servicios. Y es que cuando alguien dice «Voy a Port Aventura» así, sin más, todo el mundo sabe que se refiere al parque de atracciones clásico de Port Aventura World.
Cuando entramos en Port Aventura Park descubrimos que está compuesto por 5 zonas, las cuales representan 5 conocidos lugares del mundo:
- El Lejano Oeste (Far West)
- El Mediterráneo
- La Polinesia
- China
- México
Realmente la ambientación de cada zona nos hace sentir que realmente estamos dando la vuelta al mundo mientras recorremos el parque. Cada una de estas regiones del parque contiene distintas atracciones, restaurantes, espectáculos y actividades variadas. Este artículo se haría eterno si habláramos de todas ellas, pero os hablaremos de nuestro top 5:
- Shambhala: la preferida de Irene. Es la montaña rusa más alta de Port Aventura Park y el recorrido es espectacular.
- Furious Baco: la preferida de David. Una aceleración descomunal al comienzo que genera una adrenalina difícil de soltar durante todo el recorrido de esta montaña rusa infernal.
- Dragon Khan: la de toda la vida. Una montaña rusa llena de loopings y que nunca pasa de moda. Diría que es imposible concebir Port Aventura Park sin su Dragon Khan, la montaña rusa más representativa del parque.
- Uncharted: la más nueva e innovadora. Es especial y distinta al resto de atracciones que hemos probado. Una montaña rusa que recorre la historia de Nathan Drake a oscuras y cuyos movimientos no dejan indiferente a nadie. Para los fans del videojuego Uncharted tiene un plus añadido gracias a las referencias constantes a la saga.
- Tutuki Splash: la más refrescante. En nuestra lista no podía faltar una atracción acuática y nos quedamos con la que consideramos que te mojas más en sus caídas. Ideal para el momento de más calor del día.
En realidad hay una sexta zona: Sesamo Aventura, el lugar para los más peques. Aquí las atracciones están pensadas para niños y niñas que no alcanzan la edad y/o la altura suficiente para subir a las atracciones más potentes del parque. Esta zona está habitada por los personajes de Barrio Sesamo, así que más de uno también podrá regresar a la infancia.
Port Aventura Park siempre abre sus puerta a las 10:30 de la mañana, pero la hora de cierre varía mucho según la fecha. Así que lo mejor es que consultéis el horario del día que os interese en esta página web.
Siempre recomendamos consultar la página web oficial de Port Aventura Park para obtener toda la información necesaria para planificar tu visita al parque temático.
Ferrari Land
Hasta ahora no habíamos probado nunca la experiencia de Ferrari Land y la verdad es que nos sorprendió muy positivamente. Nos encantó y tenemos ya ganas de volver.
Este parque, además de la famosa atracción Red Force custodiada por el enorme logo de la escudería Ferrari, contiene una interesante exposición sobre la historia de la escudería italiana, simuladores de Fórmula 1, restauración, así como otras atracciones para adultos y para niños entre las que destacamos la denominada Flying Dreams: un viaje inmersivo al sueño de Enzo Ferrai recorriendo el mundo.
Por si fuera poco, descubrimos la que se ha convertido en nuestra nueva atracción preferida: Red Force. Se trata de una montaña rusa que alcanza una velocidad increíble en la recta de salida, haciendo que se salten las lágrimas, para llegar a una altura brutal mientras haces un looping para terminar cayendo al vacío a toda velocidad de nuevo. ¿Sabíais que es la segunda atracción más rápida del mundo y la primera de Europa? En primera fila, os facilitan unas gafas de seguridad para que podáis soportar el viento en la cara a tal velocidad sin llegar a cerrar los ojos. Para que os hagáis una idea, quisimos repetir hasta 3 veces de lo mucho que nos impactó.
Generalmente abren sus puertas a las 16:30 y cierran a las 22:00 (a las 23:00 los días de máxima afluencia). Recordad que hay días que Ferrari Land está cerrado. Lo mejor es que consultéis el horario de apertura antes de vuestra visita en esta web.
Siempre es interesante consultar la página web de Ferrari Land para planificar vuestro día en este parque temático.
Dónde comer en Port Aventura World
La oferta gastronómica en Port Aventura Park es muy variada y suele estar siempre relacionada con la zona famosa del mundo que estamos recorriendo. Por ejemplo, nuestro lugar preferido para comer es La Cantina en la zona de Méjico, donde ofrecen menús con burritos, nachos, quesadillas, tacos, etc. No os engañaremos, en todos lados encontraréis comida rápida, pero es lo esperable en un parque temático y siempre apetece este tipo de comida en días de diversión.
Sin embargo en Ferrari Land, como no podía ser de otra manera, lo mejor es comer en el restaurante italiano Ristorante Cavallino. Pasta, pizza y demás platos de la cocina italiana para hacer justicia al entorno que han construido alrededor para hacernos sentir en los lugares más emblemáticos de Italia.