Visita a Paracas e Islas Ballestas
Paracas es una ciudad costera de Perú conocida por su gran diversidad en fauna y flora y por eso, es uno de los imprescindibles en todo viaje a Perú. En este artículo te contamos todo sobre este lugar y qué visitar en él, incluyendo los dos lugares más importantes: Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas.
Si quieres saber más nuestro viaje a Perú, sobre el transporte y la ruta, no te pierdas nuestra guía súper completa para visitar este precioso país:
¡No vayas a Perú sin un buen SEGURO DE VIAJE!
Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento.
Cómo llegar a Paracas
En una ruta clásica por Perú, lo más común es llegar a Paracas desde Lima o desde Ica (en función del recorrido que estéis haciendo). En ambos casos, la mejor manera de llegar hasta esta ciudad es en autobús. Os dejamos a continuación ambas opciones:
- Desde Lima: Si llegáis a Paracas desde la capital peruana, podéis coger uno de los múltiples autobuses que hay y estaréis en Paracas en unas 3:30-4h. Nosotros os recomendamos viajar en Cruz del Sur, que además tienen una terminal propia en cada ciudad. En su web podéis mirar horarios y precios y comprar los billetes.
- Desde Ica: Si vas a Paracas desde Ica (como fue nuestro caso), seguramente estés alojado o visitando el Oasis de Huacachina. Por eso, primero tendrás que ir hasta Ica en moto-taxi y una vez allí, coger un autobús hasta Paracas. Esta vez, el trayecto es más corto, ya que apenas es 1h de trayecto. Puedes hacerlo también a través de Cruz del Sur o a través de PerúBus, ambas terminales están muy cercanas.
Excursiones a Paracas
Una alternativa para llegar a Paracas si no queréis hacerlo por vuestra cuenta o bien queréis ir y volver en un solo día (es bastante cansado, pero posible) es contratar un tour organizado, muy frecuente en todo el país.
- Si salís desde Lima, podéis contratar este tour. Haréis exactamente el mismo recorrido que si fuerais por libre, ya que cogéis también el autobús de Cruz del Sur, pero iréis acompañados de un guía todo el tiempo.
- Por otro lado, también se puede hacer un tour desde Ica/Huacachina y es lo que hicimos nosotros pero con alguna modificación. Este tour incluye el desplazamiento (ida y vuelta) y los dos tours por las zonas más destacadas de Paracas: Islas Ballestas y la Reserva Nacional. Nosotros contratamos el tour solamente por el transporte hasta Paracas y el tour a Islas Ballestas y «perdimos» el resto (ya que hacíamos noche allí e iríamos a la Reserva al día siguiente por nuestra cuenta), pero ya nos compensó el precio. Es también una buena opción si queréis hacerlo todo en un día. Podéis contratar el tour desde Ica aquí o bien contratarlo en Huacachina directamente.
¿Quieres datos ilimitados en tu viaje? ¡Contrata tu esim y viaja conectado!
Si quieres viajar a Perú sin tener que preocuparte por comprar una sim física y quieres datos ilimitados durante tu viaje, te recomendamos comprar una esim que puedes activar nada más aterrizar. En el siguiente enlace, podrás pedir tu esim con un 5% de descuento.
Qué ver en Paracas
Paracas es una ciudad costera que tiene principalmente dos atractivos: Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas. Ambas son importantes en el país debido a su fauna y a sus características playas. Para acceder a ambos espacios se necesita un ticket combinado que cuesta 17PEN (y una tasa de 5PEN por usar el muelle). Si vas en un tour guiado, lo comprará el guía por ti. En caso contrario, lo puedes comprar tú mismo en el muelle cuando compres el trayecto en barco o bien en la entrada de la Reserva Nacional de Paracas.
Islas Ballestas
Las Islas Ballestas son un archipiélago de islas situado a unos 30 minutos en lancha de la ciudad de Paracas. Esta es la única forma de ir a verlas. Los barcos salen desde este punto y si vas por libre, ves con tiempo porque por las mañanas se monta un follón importante de gente debido a todos los tours que llegan.
Se las conoce como las «Galápagos Peruanas» y podrás ver allí mucha fauna protegida de la zona, incluyendo pingüinos, aves guaneras y leones marinos. Además, en el trayecto también podrás ver un geoglifo, una figura realizada sobre la roca que no se sabe bien bien ni su propósito ni lo que significa. Hay varios en el país, pero en el caso de Paracas podemos ver un Candelabro.
Reserva Nacional de Paracas
La Reserva Nacional de Paracas es una área protegida del país que pretende conservar los ecosistemas terrestres y marinos de la zona. Se puede visitar, respetando siempre el entorno. La mejor forma de recorrerla es alquilar una moto en Paracas para poder ir por libre. Nosotros así lo hicimos y fue una maravilla. Eso sí, hay que ir con cuidado, sobre todo si no estáis acostumbrados a conducir moto porque las carreteras tienen muchos socavones.
Si no os veis con la capacidad de conducir, podéis contratar un tour o bien contratar un taxista privado y negociar el precio para que os vaya llevando allí donde queréis. A continuación os dejamos una lista con los lugares más característicos de la Reserva Nacional de Paracas.
Playa Roja
La Playa Roja es uno de los lugares más característicos de toda la Reserva y debe su nombre al color de su arena, resultado de restos de materiales volcánicos y minerales que se acumulan. No se puede acceder, pero desde el mirador podréis verla en todo su explendor.
La Catedral
Se le llama la Catedral a esta curiosa formación rocosa que se formó a lo largo del tiempo con la erosión del agua y el aire. Hoy en día es una especie de islote, pero estuvo pegada a la roca y se desplomó en 2017 debido a un terremoto. Se puede apreciar a la perfección desde el mirador que encontraréis justo al lado.
Playa Yumaque
Si viajáis a Perú en verano, esta es una de las playas en las que podréis disfrutar de un baño. Está situada muy cerca de la Catedral y sin duda merece la pena una parada para contemplarla desde el mirador. Se puede bajar, aunque cuando nosotros fuimos (en agosto), hacía mucho viento y el clima no era el mejor, así que nos conformamos con verla desde arriba.
Lagunillas
Lagunillas tiene otro mirador precioso desde el que ver la Reserva y divisar fauna típica de la zona y es también donde encontraréis algún restaurante y tiendas de snacks. Es una playa de arena oscura y en la época de más calor es un también un lugar en el que bañarse.
Alojamiento en Paracas
En Paracas lo mejor es alojarse en el centro de la ciudad, cerca del muelle y de los restaurantes. Aquí también podrás acceder fácilmente a las agencias en las que alquilar una moto para poder visitar la reserva.
Nosotros elegimos El Santuario, muy bien ubicado y que tiene un gastrobar con mucho ambiente.