Valle del Mosela en 3 días
El Valle del Mosela es una región situada al oeste de Alemania, muy cerca de la frontera con Luxemburgo cuyo atractivo principal es el río Mosela y todos los pueblos que va cruzando a su paso. Es una región ideal para conocer en unos 3 días y tiene poco turismo español, ya que no es muy conocida en nuestro país.
Además de pueblos de cuento y algún otro lugar que verás en este artículo, el valle del Mosela es también productor de vino, así que si vas en temporada alta, podrás hacer una degustación y visitar un viñedo. Te contamos a continuación, todo lo que tienes que saber para visitar el Valle del Mosela.
contenidos
🛫 Cómo llegar al Valle del Mosela
El Valle del Mosela en si no tiene aeropuerto, así que tendremos que viajar hasta una de las ciudades cercanas y, una vez allí, alquilar un coche para llegar. Los aeropuertos más cercanos son:
- Colonia: Esta es la opción que nosotros elegimos. Los vuelos eran los más baratos y teníamos apenas 1h hasta el Valle del Mosela.
- Frankfurt: Frankfurt es el aeropuerto más cercano, aunque los vuelos son un poco más caros desde barcelona. Nuestra recomendación es que busquéis desde ambos aeropuertos y en función del precio, veáis qué os compensa más.
- Luxemburgo: Luxemburgo es probablemente el aeropuerto que menos recomendamos para visitar el valle, a no ser que el precio os compense mucho o queráis visitar también este pequeño país. El principal inconveniente es que tenéis que cambiar de país y algunas compañías de alquiler de coche cobran un extra por ello o directamente no lo permiten.
🚗Cómo moverse por el Valle del Mosela
Sin lugar a dudas, la mejor forma de moverse por el Valle del Mosela es en coche de alquiler. El transporte público no llega a todos los lugares de interés del Valle e ir con coche da mucha más libertad. Os dejamos a continuación algunos consejos para alquilar un coche:
- Nosotros siempre reservamos el coche a través del buscador de Discovercars. Podréis comparar diferentes compañías y filtrar según vuestras preferencias.
- La mayoría de compañías os pedirán una tarjeta de crédito para poder retener la fianza. En caso de que solo tengáis de débito, podéis filtrar a través de Discovercars y encontrar compañías que las acepten.
- Contratad el seguro a todo riesgo: ¡nunca se sabe lo que puede pasar!
- Si quieres saber más sobre el alquiler de coche, puedes leer nuestro artículo en el que te contamos todos lo que tienes que tener en cuenta.
🛌 Alojamiento en el Valle del Mosela
Teniendo en cuenta que es un viaje que se hace en coche, realmente el sitio en el que te alojes da un poco igual mientras esté cercano al río. Nosotros diríamos que el mejor lugar es Cochem y alrededores, ya que está en medio de la zona a visitar y así ningún día haréis muchos kilómetros con el coche. Nosotros nos alojamos en el pueblo de Bullay en Villa Kaliva, un pequeño hotel familiar muy cómodo. ¡Lo recomendamos!
Cómo alojarse GRATIS en el Valle del Mosela
Desde hace ya algunos años, intentamos ahorrar el gasto del alojamiento haciendo intercambio de casas a través de HomeExchange. HomeExchange es una plataforma de intercambio de casas que os permitirá alojaros GRATIS por todo el mundo. Para utilizarla, tenéis que registraros en su web, registrar vuestra vivienda y pagar una cuota de 160€ anuales. Pagar puede dar un poco de cosa al principio, pero tenéis que pensar que es la manera de hacer una plataforma segura y además, seguro que en un solo viaje gastaréis más de esa cantidad en alojamiento.
Una vez se hace el registro, podéis hacer dos tipos de intercambio:
- Intercambio recíproco: tú te quedas en casa de alguien y esta otra persona va a tu casa.
- A cambio de Guest Points: Te alojas en casa de alguien a cambio de una serie de puntos. Estos puntos los consigues alojando a viajeros en tu casa. Además, cuando te registras por primera vez y completas todas las acciones requeridas, la plataforma te da unos puntos de bienvenida (alrededor de 1000). Si os registráis a través de NUESTRA INVITACIÓN, ¡conseguiréis 250 puntos extra!
📷 Qué ver en el Valle del Mosela: Ruta de 3 días
A la hora de organizar vuestros días en el Valle del Mosela, os recomendamos agrupar los pueblos por su localización y optimizar así el tiempo de conducción. Además también hay que tener en cuenta que nosotros fuimos en invierno, así que las horas de luz eran bastante reducidas. Si vais en primavera o verano, probablemente podréis añadir alguna visita más al día. Basándonos en nuestra experiencia, os recomendaríamos la siguiente ruta:
Día 1
- Saarburg
- Tréveris
- Bernkastel-Kues
Nuestra ruta empezó por los pueblos del sur del Valle del Mosela. Fuimos primero a Saarburg, famoso por su cascada, pero nos decepcionó un poco, así que lo podéis eliminar de la ruta si no tenéis tiempo. Tréveris es una de las ciudades más grandes que visitamos, llena de ruinas romanas y ciudad natal de Karl Marx. ¡Nos gustó mucho! Finalmente, Bernkastel es sin duda el pueblo más bonito de todos aunque sea pequeño. Su plaza tiene un encanto especial y, además, en navidad tiene un calendario de adviento que abren cada día.
Día 2
- Castillo de Eltz
- Puente colgante de Geierlay
- Cochem
- Beilstein
- Meandro del Mosela
- Zell
Fue el día más completo, pero madrugamos mucho para llegar pronto al castillo de Eltz, uno de los lugares más pintorescos de la zona. Nosotros nos conformamos con verlo por fuera, pero si vas a partir de abril, podrás entrar también en su interior. El puente colgante de Geileray es también un lugar que merece la pena en la zona. Hay que dar un pequeño paseo desde el pueblo de Mörsdorf. No tiene ninguna pérdida, ya que está muy bien señalizado.
El resto del día lo pasamos visitando pueblos que están muy cercanos entre si, siendo Cochem el más famoso y donde comimos. Al ser uno de los pueblos principales, muchas actividades del valle salen desde aquí y por ejemplo, en primavera y verano podéis hacer un Paseo por el Río desde Cochem.
También fuimos a ver el famoso meandro de Bremm, pero había muchísima niebla, así que no lo pudimos ver en todo su esplendor. Beilstein y Zell son pueblos muy pequeños que podrás recorrer en menos de 1h.
Día 3
- Coblenza
- Monreal
Finalmente, el último día visitamos Coblenza y Monreal de camino al aeropuerto de Colonia. Monreal es un pueblo muy pequeño, pero a su vex tiene mucho encanto y es uno de los que más nos gustaron.
Coblenza, por otro lado, es una ciudad, así que os recomendamos dedicarle como mínimo medio día. Puedes coger el teleférico y subir hasta la fortaleza, desde la que se tienen unas vistas espectaculares de la ciudad
EXTRA: Día 4
- Colonia
Al tener que volar a Colonia o Luxemburgo para visitar el Valle del Mosela, este viaje es ideal para combinar con alguno de estos destinos si disponéis de algún día extra. En nuestro caso, volamos desde Colonia, así que pasamos un día entero recorriendo esta preciosa ciudad. Os dejamos a continuación un artículo sobre Colonia que podéios consultar:
Además, cerca de Colonia y en la ruta hacia el Mosela, hay otros lugares interesantes a los que también podéis ir si tenéis tiempo. Os dejamos dos artículos a continuación con un par de ideas:



