Visitar La Última Cena en Milán
La Última Cena (Il cenacolo) es uno de los grandes cuadros de la historia y de los más famosos del mundo. Esta obra de Leonardo da Vinci es una pintura mural realizada entre 1495 y 1498 y es una de las máximas representantes del Renacimiento. Se trata también de un cuadro que esconde mucha información y que ha sido analizado al detalle por miles de expertos en arte e historia, pero lo que está claro es que da Vinci nos quiso comunicar información a través de su obra. Si no sabes de qué estamos hablando, te recomendamos ver la película El código da Vinci para hacerte una idea de toda la trama y repercusión que envuelve a esta gran pintura.
En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para visitar esta obra maestra, ya que no es tarea fácil conseguir entradas por cuenta propia y quizá conocer algunos detalles de la página web os ayuden a adquirirlas sin los timos que ofrecen las agencias.
Reserva aquí tu free tour por Milán.
Dónde está la Última Cena
La Última Cena se encuentra en la ciudad de Milán, la capital de la Lombardía italiana. Sin embargo, no esperes encontrar esta obra ni en la Catedral de Milán ni en ningún museo de arte. Esta obra maestra está ubicada en el convento Santa Maria delle Grazie, una muy pequeñita iglesia que tiene el privilegio de guardar este gran tesoro.
El convento se encuentra en una pequeña plaza con el mismo nombre que la propia iglesia: Piazza di Santa Maria delle Grazie. Está a media hora andando desde el Duomo de Milán y a unos 20 minutos caminando desde el Castello Sforzesco. Si prefieres acceder en transporte público, lo mejor es llegar a la parada de metro Conciliazione.
Como dato curioso y que a nosotros nos parece impresionante: Esta iglesia fue bombardeada y derruida por los Aliados durante la II Guerra Mundial, sin embargo, el muro que contiene La Última Cena se salvó y la obra quedó intacta.
Entradas para La Última Cena
Lo primero que os vamos a facilitar es el enlace para comprar las entradas online en la página web oficial: Entradas La Última Cena.
A partir de aquí, os explicamos la Odisea que supone comprar las entradas para la gran obra de Da Vinci, ya que no es fácil y nos parece una vergüenza el tinglado que tienen montado con las agencias.
Vaya por delante que los precios de las entradas oficiales son:
- 15€ entrada general.
- 2€ jóvenes de 18 a 25 años.
- Gratis menores de 18 años.
- 24€ visita guiada.
- Gratis el primer domingo de cada mes.
El horario de visita es de martes a domingo de 8:15 a 18:45. Los lunes está cerrado. Hay un turno cada 15 minutos, que es el tiempo límite de la experiencia.
Otro dato a tener en cuenta es que los turnos son con un aforo reducido de máximo 30 personas y que puedes estar solamente 15 minutos contemplando la obra (más que suficiente en nuestra opinión). Es muy importante llegar mínimo 30 minutos antes para recoger las entradas, ya que son exigentes con la puntualidad de los turnos y perderás tus entradas si llegas tarde.
¿Cuál es el problema? Que al haber tan pocas entradas disponibles en cada turno, resulta complicado conseguir entradas para una atracción turística tan popular. Y lo que resulta indignante es que la mayoría de las entradas son compradas por agencias, que más tarde inflan los precios de forma abusiva.
En la web oficial publican la fecha y hora de la venta de entradas para varios meses. Es en ese momento cuando todo el planeta puede comprar entradas online, lo que hace que las agencias estén al acecho con trabajadores dedicados a esta tarea específica. Además, muchos turistas no saben con tanta antelación la fecha exacta en la que viajarán a Milán. Así pues, es un negocio redondo para estas agencias que saben que venderán la totalidad de entradas que compren a precio de oro. Hemos llegado a ver entradas a 140€, pero las suelen vender a 70-90€. Lo venden como que te saltas las colas (que no hay) y que te incluyen un tour por Milán, pero no deja de ser una tomadura de pelo.
Sin embargo, existe una posibilidad extra de conseguir entradas al precio oficial (15€): Cada MIÉRCOLES a las 12:00 p.m. (UTC+1:00) sacan a la venta «entradas de última hora» para la siguiente semana. Por ejemplo, el miércoles 19/06/2024 a las 12:00 p.m. salen a la venta entradas para la semana del 24 al 30 de junio del 2024. Eso sí, en menos de 15 minutos están todas agotadas, así que no te duermas.
Verás que hay turnos de visita cada 15 minutos y te avisamos (por si no te interesa o no quieres gastar tanto) que a las horas en punto y a las horas y media solamente hay visitas guiadas de 24€.
Proceso de compra de las entradas
Aparte de que la página web solamente se puede consultar en italiano o en inglés, es una página bastante arcaica y no es nada intuitiva. No nos lo ponen fácil para llegar al portal de compra de entradas (sospechoso que solamente los que ya lo han probado antes saben como funciona) y, para que no os quedéis sin ella, intentaremos ayudaros con este pequeño tutorial de los pasos a seguir:
1. Entrar en la página web oficial.
2. Registrarse o Iniciar Sesión en VIVATICKET (esto es mejor tenerlo hecho antes del miércoles que vayáis a comprar las entradas).
3. Deslizar hacia abajo en la página y clicar sobre la imagen de «Set times tickets and guided tours».
4. Deslizar hacia abajo hasta llegar al calendario y escoger fecha y hora (las horas en punto y las y media son con visita guiada de 24€).
5. Seleccionar el tipo de tarifa y el número de entradas (la de 15€ es la entrada general). Después clicar en «I’m not a robot» y finalmente clicar en «BUY».
6. Clicar en el icono que marcamos en la imagen para poder añadir los datos de los visitantes (obligatorio para seguir con la compra).
7. Rellenar nombre y apellidos de los visitantes a la obra (recuerda tenerlos preparados).
8. Verás que aparecen ahora los iconos anteriores con un «tick» de color verde que nos indica que han validado nombre y apellidos de los visitantes.
9. Deslizar hacia abajo, comprobar el coste total de la compra y aceptar términos y condiciones varios antes de clicar en y clicar en «Confirm».
10. Clicar en el icono «GESTPAY» (única forma de pago).
11. Rellenar datos de la tarjeta de crédito, clicar en «CONTINUE» y esperar a recibir las entradas en tu correo electrónico.
Verás que en la web también ofrecen la opción de comprar entradas en taquilla y por teléfono. Sin embargo, como imaginarás, es misión imposible: En taquilla siempre están agotadas, y por teléfono lo hemos intentado decenas de veces a diferentes horas y distintos días y nunca hemos conseguido que nos atiendan la llamada. La única opción real es comprarlas online.
Después de toda esta información, podéis entender a qué nos referimos cuando decimos que es un lío conseguir entradas y por qué consideramos una mafia a las agencias que se dedican a revenderlas abusando de los turistas con los precios inflados que proponen. Seamos conscientes de lo que compramos, a quién se lo compramos y que al menos seamos críticos con el negocio que hacen con nosotros.
Consejos prácticos para visitar La Última Cena
Con lo que cuesta conseguir entradas, mejor que acudas con todo previsto y para ello te dejamos aquí una lista de cosas a tener en cuenta:
- Hombros y rodillas cubiertos. Son exigentes en todas las iglesias de Italia con este tema, así que evita los tirantes y los shorts.
- Tienes que recoger las entradas en taquilla, aunque las hayas reservado online.
- Estar mínimo 30 minutos antes.
- La duración de la visita es de 15 minutos, ni más ni menos.
- Control de seguridad para acceder, así que cuidado con lo que llevas.
- Son muy puntuales con los pases.
- Las entradas no se pueden devolver ni cambiar de fecha.
- Las entradas son nominales y no se puede cambiar el nombre de la persona asignada en la compra.
- Lleva la acreditación de los descuentos aplicados, siempre la revisan.
- Disponen de taquillas para dejar pertenencias.
Son muy exigentes con sus normas, sus horarios y su manera de trabajar. Así que lo mejor es que no juegues con fuego y cumplas todos los requisitos de puntualidad y forma si no quieres perderte La Última Cena. A su favor, hay que reconocer que insisten en todo momento con que debes leer la normativa (en la web, durante la compra, in situ, en las entradas…). Leyendo reseñas hemos percibido que la gente ha tenido problemas por llegar unos minutos tarde, por la ropa, por el nombre de las entradas, en control de seguridad… ¡No te la juegues!
Qué hacer si no quedan entradas para La Última Cena
Si has esperado a última hora o no puedes estar atento el día y la hora que ponen las entradas a la venta, no te desesperes. Puedes visitar el cuadro más famoso de Milán, pero te saldrá mucho más caro. Las agencias sí que suelen tener entradas disponibles, pero las venden a precio de oro. Hemos llegado a encontrar alguna compañía que vende las entradas 10 veces más caras. Desde nuestro punto de vista, como hemos dicho anteriormente, es un abuso y se aprovechan de los muchos turistas que cuando viajan a Milán no quieren quedarse sin ver La Última Cena.
Sin embargo, confesamos que en caso de no haber conseguido entradas al precio oficial, habríamos comprado las entradas por agencia pese al dolor en nuestros bolsillos. Así que, por si te interesa, te dejamos algunas de las mejores opciones que puedes reservar en estos portales en español: