Qué ver en Estrasburgo, la capital de la Navidad

Estrasburgo, también conocida como la capital de la navidad o la capital de Alsacia, fue nuestra última visita en esta preciosa región francesa durante el viaje por Alsacia y la Selva Negra. Después de recorrer pueblos de cuento como Colmar o Kayserberg, llegamos a Estrasburgo sin mucha expectativa, pero no podíamos estar más equivocados. La ciudad nos sorprendió para bien y la disfrutamos tanto como el resto del viaje por Alsacia. ¿Vienes a recorrer Estrasburgo?

🙋 Reserva aquí tu Free Tour por Estrasburgo

¿Qué encontrarás en este post?

📸 Qué ver en Estrasburgo

Petit France

La “pequeña Francia” es el rincón más conocido y fotografiado de Estrasburgo. Sus casas de colores que se reflejan en el río Rin hacen que la zona tenga un encanto especial. Estas casas con entramados de madera datan de los siglos XVI y XVII. Este lugar era la entrada de barcos a la ciudad de Estrasburgo, por eso las casas se utilizaban como almacenes de diferentes materiales. Además, también era el hogar de pescadores, molineros, y curtidores de pieles.

Petit France en Estrasburgo
Petit France en Estrasburgo

Puentes cubiertos “ponts couverts”

Muy cerca de la Petit France, se encuentran los puentes cubiertos de la ciudad. Se trata de un conjunto de tres puentes con cuatro torres que formaban el conjunto defensivo de la ciudad. Se cubrieron para defender a los soldados en tiempos de guerra. Hoy en día los puentes no están cubiertos, pero el nombre permanece. Las mejores vistas de los puentes se tienen desde el puente Barrage Vauban (este sí que está cubierto).

Ponts couverts en Estrasburgo
Ponts couverts en Estrasburgo

Catedral de Estrasburgo y su reloj astronómico

No exagero si os digo que la Catedral de Estrasburgo es uno de los edificios más impresionantes que he visto en Europa. Está situada en una plaza no del todo abierta y es por eso que es casi imposible fotografiarla entera. Además, es aquí donde se pone el mercado navideño durante el mes de diciembre.

Cuando se construyó, entre los siglos XVI y XVII, fue el edificio más alto del mundo con sus 142m de altura. Lo que más me llamó la atención fue su asimetría (¿sólo tiene una torre?). Me preguntaba si la habrían diseñado así o bien se habría destruido la segunda torre. Pues bien, en un principio se diseñó para tener dos torres, pero después de la construcción de la primera, desestimaron seguir con una segunda, siguiendo la moda europea de las iglesias en forma de flecha. De hecho, días más tarde cuando llegamos a Friburgo, vimos que su catedral tiene también una única torre.

La entrada es gratuita y merece mucho la pena entrar por su reloj astronómico. Cuando fuimos nosotros, estaba en obras, así que no lo pudimos apreciar en su plenitud. Recuerda un poco al reloj astronómico de Praga.

Catedral de Estrasburgo
Catedral de Estrasburgo

Casa Kammerzell

Justo en una esquina de la Plaza de la Catedral, nos encontramos con esta curiosa casa. Está muy bien conservada y es un buen ejemplo de arquitectura gótica. Hoy en día está considerado un edificio histórico en Francia y alberga un restaurante.

Casa Kammerzell
Casa Kammerzell

Plaza Gutenberg

Esta plaza no destaca precisamente porque sea una belleza, pero tiene una escultura de un personaje muy interesante. Estoy segura de que conoces a Johannes Gutenberg, el inventor de la imprenta, al que se rinde un homenaje en pleno centro de Estrasburgo, donde vivió durante un tiempo.

Plaza Gutenberg
Plaza Gutenberg

Plaza Kléber

La plaza Kléber es el centro de la zona comercial de Estrasburgo. Merece mucho la pena hacerle una visita y contemplar los preciosos edificios que la rodean. En navidad, se alza un enorme árbol de navidad en el centro. Además, también tiene lugar un espectáculo de luces durante esta época.

El nombre de la plaza se debe a Jean Baptiste Kléber, un famoso general al que se hace un homenaje con una estatua en el centro de la plaza.

Plaza Kléber
Plaza Kléber

Plaza de Borglie, Ópera y Ayuntamiento de Estrasburgo

La plaza Borglie es otra de las plazas centrales de Estrasburgo. Esta vez, se trata de una plaza alargada, donde se encuentra la ópera y el Ayuntamiento de Estrasburgo.

Plaza de Borglie
Plaza de Borglie

Barrio Alemán-Plaza de la República

La región de Alsacia ha estado siempre muy disputada entre Alemania y Francia. Es por eso, que la influencia alemana es enorme, y no hay mejor ejemplo que el barrio alemán. Si habéis estado en Berlín, la plaza de la República os recordará a esos edificios monumentales que encuentras por las calles de la capital alemana.

En esta plaza, encontraréis dos edificios importantes de la ciudad: la Biblioteca Nacional Universitaria y el Teatro Nacional, además de un monumento a los muertos. La escultura muestra una madre con dos hijos: uno muerto combatiendo por Francia y el otro, por Alemania.

En esta zona también podéis ver el Palais du Rhin, un palacio construido para el emperador Guillermo I, que es ahora donde se reúne la la Comisión Central para la Navegación del Rin y la Dirección Regional de Asuntos Culturales.

Bilbioteca Nacional Universitaria de Estrasburgo
Bilbioteca Nacional Universitaria de Estrasburgo
Palais du Rhin
Palais du Rhin

🛌 Dónde alojarse en Estrasburgo

Para nuestro alojamiento en Estrasburgo elegimos un apartamento en Airbnb muy cerca del centro y de la Petit France (no os pongo el enlace porque ya no se encuentra disponible en la plataforma). Nosotros nos alojamos en un apartamento de airbnb (ya no está disponible) muy cerca de la Petit France y del centro de Estrasburgo. La ciudad no es muy grande, por eso cualquier alojamiento que esté dentro de la isla de Estrasburgo estará bien localizado y comunicado con las principales atracciones turísticas. Os dejo en el mapa más abajo su localización exacta para que os hagáis una idea.

Apartamento con Airbnb en Estrasburgo
Apartamento con Airbnb en Estrasburgo

Otra muy buena opción es buscar alojamiento a través de Booking, donde suele haber muchas opciones con cancelación gratuita y a buen precio.

Booking.com

🚋 Cómo moverse por Estrasburgo

Estrasburgo es una ciudad que se puede visitar caminando sin necesidad de coger transporte público. Ahora bien, si llegáis en coche de alquiler, probablemente necesitaréis aparcarlo a las afueras de la ciudad y coger un tranvía para llegar hasta el centro. La red de tranvías es fantástica en Estrasburgo, muy efectiva y rápida. El billete sencillo cuesta 1,80€ y os darán una tarjeta que se puede recargar, por lo que si la volveis a rellenar con la tarifa de billete sencillo únicamente os cobrarán 1,70€.

Dónde aparcar en Estrasburgo

Si vais con coche de alquiler este será uno de los factores a tener en cuenta. Una buena opción es aparcar en los parkings de pago a alas afueras de la ciudad. Aparcar un día cuesta unos 10€ y en el ticket os incluye el billete de tranvía para hasta 10 personas. Aquí podéis encontrar toda la información sobre la localización de estos parkings.

En nuestro caso, el host de airbnb nos dijo dónde aparcar en Estrasburgo gratis. Al lado de la parada de tranvía Lycée Kléber, se encuentra la plaza Place de Bordeaux, donde hay muchos sitios donde dejar el coche completamente gratuitos. Dejamos ahí el coche y fuimos hasta el centro en transporte público. Os dejo también la localización en el mapa.

🗺️ Mapa de localizaciones

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *