El Mirador de Glòries en Barcelona: una experiencia inmersiva
Seguro que tú también conoces la Torre de Glòries en Barcelona, anteriormente denominada Torre Agbar, pese a que, para qué nos vamos a engañar, nadie la llamaba así, sino que en Barcelona se le puso una gran cantidad de motes debido a su forma. Con sus 144 metros es uno de los rascacielos más famosos de la ciudad y uno de los elementos más reconocidos de su skyline. Hasta hace muy poco, en su interior había únicamente oficinas, pero en 2022 abrió uno de los miradores más altos de la ciudad con vistas 360º. Además, no es solo un mirador, sino que es un hipermirador en el que podrás tener una experiencia inmersiva sobre la ciudad de Barcelona. ¿Vienes a descubrirlo?
Si te gustan las vistas desde las alturas, te recomiendo este artículo: Los mejores miradores de Barcelona Compra tu entrada para el mirador de la Torre de Glòries |
¿Qué encontrarás en este post?
Experiencia en el mirador de la Torre de Glòries
La experiencia del mirador de la Torre de Glòries es única en la ciudad y empieza por la planta -1 del edificio. Después de pasar un pequeño control de seguridad empezará la experiencia del hipermirador. Allí recorrerás cuatro salas que te permitirán conocer más a fondo los pequeños detalles de la ciudad de Barcelona, datos en tiempo real y te harán reflexionar un poco sobre las grandes ciudades del mundo y el impacto que tienen sobre el planeta.
En primer lugar, llegamos a una sala en la que, si prestamos atención, escucharemos una banda sonora compuesta por esos sonidos que conforman el día a día en la ciudad de Barcelona y que están ya tan metidos en nuestra memoria que si nos paramos a escucharlos con atención. Además, veréis un cubo gigante en el que irán apareciendo imágenes de la arquitectura de la ciudad con poemas cortos (llamados haikus) en catalán, castellano e inglés, que nos harán reflexionar sobre nuestra vida en la ciudad.
En la siguiente sala, una de las más estéticas, en mi opinión, encontramos una exposición de figuras de papel de la fauna y la flora que podemos encontrar en la ciudad de Barcelona. Hay algunas figuras fácilmente reconocibles por la ciudad como la rosa de Sant Jordi o las palomas. Sin embargo, también encontrarás microorganismos que no puedes ver a simple vista o animales que no ves en el día a día. Es una forma fantástica de ser un poco más conscientes de toda la vida que nos rodea.
Siguiendo con el recorrido de la exposición, llegaremos a una pantalla gigante de 27 metros que nos proporcionará datos sobre el clima, la temperatura del agua, el viento, la calidad del aire… a tiempo real sobre la ciudad. Gracias a ello nos daremos cuenta de que Barcelona es una ciudad viva y seremos un poco más conscientes de lo que nos rodea en nuestro día a día.
Finalmente, la última parte de la exposición se ve en una sala más pequeña en la que nos muestran cómo la ciudad está conectada a través de Internet, de la inteligencia artificial. ¿Sabes cuántos tweets se están mandando actualmente en la ciudad? En este hipermirador, lo podrás saber a tiempo real. Una vez ha finalizado esta visita, toca subir al ascensor a disfrutar de unas magníficas vistas.
Con el ascensor, en pocos segundos llegaremos a la planta 30, situada a 125m y en la que se encuentran las vistas 360º de la ciudad de Barcelona. Si vas dándole la vuelta al mirador, podrás contemplar la ciudad desde las alturas, incluyendo sus lugares más emblemáticos como la Sagrada Familia, el puerto o el castillo de Montjuic.
Otro de los puntos más destacados de este mirador es la obra de arte que se encuentra suspendida a 130 de altura en el aire: el Cloud Cities Barcelona. Fue diseñado por Tomás Saraceno y se trata de 113 espacios nube que representan nuestra vida en un futuro. Según este arquitecto, viviremos en las nubes de aquí a unos años. Se puede recorrer (cosa que yo recomiendo), aunque hay que pagar la entrada aparte y no es apto para todos los públicos, pues hay que agacharse e ir reptando por los cubículos. Aquí podéis ver las normas de uso detalladas de la escultura.
Precios y horarios
- Entrada general al mirador: 15€ (entrada reducida, 12€).
- Entrada + Cloud cities Barcelona: 25€ (lo puedes comprar a través de su web oficial o bien pagar allí la diferencia).
Los horarios al mirador de la Torre de Glòries son los siguientes:
- 1 de abril – 14 de octubre: De lunes a domingo, de 10:00 a 21:00.
- 15 octubre – 31 marzo: De lunes a domingo de 9:30 a 18:30.
- Cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero. Horarios especiales el 24 y 31 de diciembre.