Qué ver en Copacabana y el Lago Titicaca (Bolivia)
No mentimos si decimos que el Lago Titicaca es uno de los lugares más impresionantes que hemos visitado nunca y para disfrutarlo en Bolivia, el mejor lugar es sin duda Copacabana. Esta pequeña ciudad pesquera se encuentra también muy cerca de la frontera con Perú, así que es también un lugar de paso si estáis visitando ambos países. En nuestro caso, visitamos el lago Titicaca tanto por el lado boliviano como por el peruano y la zona nos enamoró. En este artículo os contamos lo que podéis ver y hacer en Copcabana.
Si vais a visitar el Lago Titicaca también por el lado peruano, estos artículos os podrían interesar:
Lago Titicaca: cómo llegar y qué ver
Guía completa para viajar a Perú
¡No te vayas de escapada sin un buen SEGURO DE VIAJE!
Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento.
Cómo llegar a Copacabana
Para llegar a Copacabana, lo más sencillo es hacerlo desde La Paz. En la capital boliviana hay un montón de compañías de autobús que hacen el trayecto de unas 4h entre ambas ciudades. Nosotros fuimos con Transtiticaca y compramos los billetes a través de Internet con antelación. Nos costó unos 5$, a los que hay que sumar una pequeña tasa por uso de la terminal de autobuses (2,5BOB). A nosotros nos la cobraron en el mismo autobús una vez subidos.
El viaje en el autobús es bastante placentero e iréis viendo el lago Titicaca durante el camino. Se hace una parada curiosa en el Estrecho de Tiquina, una zona en la que no hay carretera y hay que bajar del autobús y cruzar en una lancha por un coste de 2BOB. El autobús, por otra parte, cruza en una balsa. Aquí podréis ir al lavabo y comprar algo para picar.
Excursiones a Copacabana y el Lago Titicaca
Si no disponéis de mucho tiempo en Bolivia o bien preferís visitar Copacabana y alrededores con un guía, también es una buena opción contratar una excursión organizada desde La Paz. Bajo nuestra experiencia, creemos que las mejores serían estas dos:
Excursión al Lago Titicaca y la Isla del Sol
Tour de 2 días por el Lago Titicaca
¿Quieres datos ilimitados en tu viaje? ¡Contrata tu esim y viaja conectado!
Si quieres viajar a Perú y Bolivia sin tener que preocuparte por comprar una sim física y quieres datos ilimitados durante tu viaje, te recomendamos comprar una esim que puedes activar nada más aterrizar. En el siguiente enlace, podrás pedir tu esim con un 5% de descuento.
Cuántos días son necesarios para visitar Copacabana
La propia ciudad de Copacabana no tiene mucho atractivo y un día es suficiente para conocerla. Sin embargo, lo más recomendable es quedarse dos días para poder hacer también una excursión a la Isla del Sol. Es posible alojarse en ella, aunque nosotros no lo hicimos, así que si consideráis esta opción, os recomendaríamos un mínimo de dos noches por la zona para poder disfrutarla.
Qué ver en Copacabana
Es cierto que la ciudad de Copacabana en sí no tiene mucho encanto, pero estar a orillas del Lago Titicaca lo compensa y hace que merezca la pena visitarla. Por ello, su principal atractivo se encuentra en el propio lago. A continuación os contamos qué podéis ver y hacer en Copacabana en un par de días.
Isla del Sol
Las excursiones más comunes desde Copacabana hacia el Lago Titicaca tienen como destinos principales la Isla del Sol y la Isla de la Luna. La Isla del Sol, la más grande de las dos, es famosa por sus restos arqueológicos y su significativa historia. En la actualidad, dos comunidades habitan la isla: Challapampa y Yumani.
Lo más conveniente para explorar la Isla del Sol es tomar uno de los barcos que salen de Copacabana a eso de las 8:30 de la mañana y quedarse una noche en la isla para recorrerla a pie, ya que no hay acceso por carretera. Los barcos suelen llegar al puerto sur, en la comunidad de Yumani, desde donde se puede caminar hasta las zonas de alojamiento. Es recomendable dejar las mochilas o maletas en los guarda-equipajes de Copacabana y llevar solo una mochila pequeña, pues las empinadas escaleras de la isla serán mucho más llevaderas sin peso extra.
Por nuestra parte, debido a la planificación del viaje y a los efectos del mal de altura en Irene, decidimos hacer una excursión de un solo día a ambas islas. En Copacabana hay muchas agencias que organizan estos tours. Aunque teníamos la intención de visitar la Isla de la Luna, el viento fuerte y las corrientes impidieron que llegáramos a ella. La travesía de dos horas en el bote fue bastante agitada y nos hizo sentir mareados. Hicimos una primera parada en el puerto sur, donde tuvimos la oportunidad de ver las escaleras incas y la fuente sagrada, un ascenso desafiante, pero que valió la pena.
Nuestra siguiente parada fue el templo del Sol, unas ruinas de lo que fue un templo religioso muy importante dentro de la comunidad Inca. Este lugar está asociado con la leyenda del origen del imperio inca, ya que se dice que, según la mitología, el Dios Sol envió a su hijo, Manco Cápac, desde la Isla del Sol para fundar el imperio. En ese contexto, el Templo del Sol representa no solo un sitio sagrado, sino también un símbolo de la conexión entre los dioses y los pueblos andinos.
Al final del recorrido, nos llevaron a lo que llaman las Playas Blancas del Calblanque. Debemos admitir que esta parte del tour fue innecesaria. A pesar de ser conocidas como «islas flotantes», en realidad solo se trata de una plataforma con un restaurante en el que, por decirlo de alguna manera, te «obligan» a comer, ya que no hay ninguna otra opción cerca. En cuanto desembarcas, te rodean y te insisten para que hagas tu pedido, aunque el único plato disponible es la trucha. La limpieza deja mucho que desear, por lo que recomendamos llevar tu propia comida y disfrutarla sentado en la playa.
En teoría, el tour también incluía una visita a la Isla de la Luna, situada muy cerca de la Isla del Sol. Sin embargo, debido al viento y a la mala mar que había, no pudimos visitarla y nos quedamos con las ganas.
Mirador de Copcabana
El mirador de Copacabana es uno de los lugares que más nos gustaron. Está situado en medio de la carretera, así que la mejor opción para llegar es coger un taxi en la misma Copacabana. Nosotros le pedimos que nos esperara y nos llevara de vuelta a Copacabana y nos costó 40BOB. Tiene unas vistas alucinantes de la ciudad y del Lago Titicaca y por supuesto, no puede faltar una foto en las letras de Copacabana para que quede constancia de vuestro paso por el lugar.
Cerro del Calvario
El cerro del Calvario tiene bien merecido su nombre (sobre todo si te está afectando el mal de altura como me afectó a mí). Está situado en una colina y hay que subir andando. Por el camino, iréis encontrando los 14 momentos importantes del Via Crucis. Al empezar, encontraréis a muchas mujeres vendiendo 14 piedras, una para cada una de las figuras a la que se le pide algo.
Pese a que no seáis religiosos, os recomendamos mucho subir, pues las vistas del Lago Titicaca desde arriba son espectaculares.
Basílica de Nuestra señora de Copacabana
Ubicada en el corazón de la ciudad de Copacabana, esta iglesia es uno de los principales puntos de interés de la localidad. Fue erigida en el siglo XV y reconstruida entre 1610 y 1651. Una de las particularidades más interesantes de este lugar es que, todos los días a las 10:00 de la mañana, se lleva a cabo la Bendición de Movilidades, una ceremonia en la que se bendicen todo tipo de vehículos con alcohol, con el fin de que los conductores estén protegidos de accidentes.
Alojamiento en Copacabana
Si algo os recomendamos en un viaje a Copacabana es alojarse en el Hostal Las Olas. Tiene una arquitectura muy peculiar, con habitaciones redondas, cabañas en los árboles y ventanales preciosos que os regalarán amaneceres y atardeceres preciosos con vistas al Lago Titicaca.
Justo al lado, hay un hotel muy parecido, el Hostal La Cúpula y también creemos que sería una buena opción. Además, este hotel sí tiene restaurante y nosotros desayunamos y cenamos allí cada día y os aseguramos que la comida está deliciosa.

