Transporte en Viena: Cómo moverse por Viena

¿Vas a viajar a Viena y no sabes cómo moverte alrededor de la ciudad? Viena tiene uno de los sistemas de transporte público más eficientes de Europa, además de una red de carril bici que hará que quieras recorrer la ciudad a dos ruedas. En este post te cuento todas las posibilidades, precios y mejores opciones para moverte por Viena.

💡 No te pierdas la Guía completa para viajar a Viena 

¿Qué encontrarás en este post?

🚇 Moverse en Metro por Viena (U-Bahn)

La red de metro de Viena tiene 5 líneas y con ellas podrás recorrer la mayoría de puntos turísticos Las esperas no suelen superar los 3-4 minutos, así que es perfecto para moverse rápidamente de un lado a otro.  La estación principal de Viena es Karlsplatz, donde confluyen 3 de las 5 líneas. Por eso, alojarse cerca podría ser una opción muy recomendable para estar bien comunicado.  En todas las estaciones de metro hay máquinas para comprar los billetes (se pueden poner en español) y recuerda que siempre debes validarlo antes de acceder al andén. Puedes ver las tarifas y los abonos de transporte aquí.

💡 Curiosidad sobre el metro de Viena: cuando visites Viena, verás que hay únicamente 5 líneas de metro, pero están numeradas hasta el 6, omitiendo el 5. Esto es porque se iba a construir, pero el proyecto se quedó en nada y esa línea nunca llegó a existir.
Actualización 2022: Se está construyendo la línea U5 actualmente y las obras durarán hasta 2023. Esto afecta a la línea U2, que está cerrada de Karlsplatz a Schottenring. Se ha puesto un servicio de tranvía alternativo. 

Metro de Viena
Metro de Viena

🚋 Moverse en Tranvía por Viena (S-Bahn)

Si bien la red de metro es un poco escasa en Viena, la red de tranvía es fantástica. Allí lo llaman Strassenbahn (S-bahn), así que lo encontrarás indicado con este nombre. 

Hay paradas por prácticamente toda la ciudad y con mucha frecuencia. Los billetes son los mismos que sirven para el metro. Generalmente, hay máquinas dentro del tranvía para comprar el billete, así como máquinas de validación. Sin embargo, yo os recomiendo comprarlo o bien en las máquinas del metro o bien a través de la aplicación, tal y como te cuento aquí, pues el billete dentro de los tranvías suele ser unos céntimos más caro.

🚍 Moverse en Autobús por Viena

Así como el metro y el tranvía serán tus mejores aliados, es posible que como turista no cojas el autobús. Tiene alguna línea por el centro, pero siempre será más conveniente coger los otros dos. Igualmente, el precio del billete y los abonos son los mismos que sirven para el tranvía y el metro. Eso sí, los billetes no pueden comprarse directamente al conductor, así que los tendréis que comprar con anterioridad en alguna parada de metro o a través de la app de WienMobil.

Además, los autobuses son muy útiles en caso de que trasnoches, pues podrás encontrar autobuses nocturnos que circulan toda la noche.

🚊 Moverse en tren por Viena

Para visitar únicamente la ciudad de Viena, el tren no te será muy útil, pues el metro y el tranvía recorrerán las distancias que necesites. Sin embargo, si quieres hacer alguna excursión fuera de Viena como ir a Salzburgo o al monasterio de Melk, el tren será tu aliado. Además, el sistema ferroviario en Austria es altamente eficiente y puntual. Puedes consultar horarios y comprar los billetes a través de ÖBB (la empresa oficial austriaca). También disponen de una aplicación para el móvil. Recuerda también, que la mejor manera de llegar al centro desde el aeropuerto es el tren de cercanías S7 o el Regiojet.

💡 Cómo llegar al centro de Viena desde el aeropuerto

🎫 Tarifas y abonos de transporte en Viena

Os dejo a continuación los precios de los abonos de transporte más recomendados para turistas. Sirven para cualquier transporte público dentro de la ciudad de Viena. Recordad que los podéis comprar o bien en las máquinas de las paradas de metro o bien a través de la Aplicación de WienMobil, muy útil en mi opinión en un viaje a Viena.

  • Billete sencillo: 2,40€
  • Billete de día: 5,80€ (sirve desde el momento en que lo compras hasta la 1 de la mañana de esa misma noche)
  • Billete de 24h: 8€
  • Billete de 48h: 14,10€
  • Billete de 72h: 17,10€
  • Billete semanal de 7 días: 17,10€*
    *
    Antes, este billete era válido solamente de lunes a domingo. Es decir, no importaba cuándo lo compraras, el primer día de validación era siempre el lunes. Ahora, a través de la app de WienMobil se puede activar cualquier día de la semana y es válido durante 7 días consecutivos. En las máquinas, todavía no está disponible esta opción, pero esperemos que la pongan pronto 🙂
  • Billete mensual: 51€

⚠️ Los niños de 6 a 15 años pueden comprar un billete con tarifa reducida.

Para organizar tu viaje, te recomiendo que mires qué combinación te sale más económica. En general, el billete semanal sale muy bien de precio y es la opción que yo elegiría si vas un mínimo de 4 días.

🚲 Moverse en Bicicleta por Viena

Una muy buena opción para ahorrar dinero en Viena y conocer la ciudad de una forma diferente es moverse en bicicleta. Austria en general y Viena en particular, está muy preparada para los ciclistas, está llena de carril bici y los coches y peatones respetan mucho a las bicicletas. Hasta marzo del 2022, Viena disponía de un sistema público de movilidad llamado Citybike. Había estaciones por toda la ciudad y era muy económico, pues la primera hora salía completamente gratuita. Ahora, la empresa de metro Wiener Linien ha cogido el servicio y están modernizando las bicicletas y sale un poco más caro. Todavía no lo recomiendo, pues hay muy pocas estaciones, pero podéis encontrar toda la información aquí.

🛴 Moverse en Patinete eléctrico por Viena

Moverse con patinete eléctrico está de moda en muchas ciudades y Viena no se queda atrás. Los encontrarás aparcados por todas partes y los podrás utilizar con una aplicación, aunque te tengo que advertir que no es precisamente barato. Hay varias empresas de patinetes, aunque la más conocida es lime.  Con lime pagas 1€ por desbloquear el patinete y 0,20€ por cada minuto. Para que os hagáis una idea, por 15 minutos de viaje pagaríais 4€.

9 comentarios en “Transporte en Viena: Cómo moverse por Viena”

  1. Hola! Gracias por tanta información. Voy a Viena a finales de agosto y me he descargado la app Wien móvil, donde he comprado un bono de 7 días. ¿Lo tengo que validar la primera vez que lo use, siempre que suba a un transporte o nunca?
    También tengo una duda con los trenes OBB. Como los compré en Omnio no vi la opción de pagar por reservar asiento. Sé que ahora puedo hacerlo a través de la web, pero no sé si vale la pena. Veo en ocupación de los vagones que de momento hay bastantes sitios libres…
    Y por último, los billetes de tren a Hallstatt… Compré la vuelta con escala en Linz, y he recibido un email de OBB en el que me dicen que por nuevas obras no me garantizan que cumplan horarios y la conexión no la pierda… Pero me he dado cuenta que el primer tren que cojo en Hallstatt, el D1019 va directo a Viena, lo único que a otra estación… En Omnio no me salió esa opción, sino igual me daba… Crees que tendré problemas por quedarme en ese tren que llega hasta Viena estación West en vez de bajarme en Linz para coger el que va a Viena central, siendo que el mismo Obb me ha dicho que muy probablemente lo pierda?
    Estoy dudando hasta si comprar de nuevo esos billetes pero me hace duelo.
    Muchísimas gracias, un saludo

    1. Hola Leticia,

      Respecto a Wien Mobile, en principio cuando compres el billete tendrás que poner la fecha y ya se te activa automáticamente en el móvil. Solamente lo tendrás que volver a sacar si te encuentras un revisor.

      Respecto a la duda con los trenes, pues lo cierto es que no lo sé… Yo no he reservado nunca con Omio y lo de ÖBB creo que lo tienes que valorar tú.

      Un saludo.

  2. Hola buenos dias ,
    los niños con 2 años pagan en el transporte publico?
    Vamos 5 dias que nos recomendarias comprar el billete de la semana? Que es el que vale 19? Y sirve para tranvía y metro?
    Gracias

  3. Hola Irene, una pregunta. ¿El billete semanal de 7 días sirve para ir al Aeropuerto y volver?, ¿o para el Aeropuerto se deben comprar otros billetes?

    Muchas gracias por tu ayuda!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *