Qué ver y hacer en La Paz (Bolivia)

La Paz fue nuestro punto de entrada a nuestro primer viaje por Sudamérica. Lo cierto es que nuestro destino era Perú, pero al encontrar un vuelo barato a esta ciudad tan cercana al país, decidimos pasar unos días en Bolivia visitando La Paz y Copacabana, justo en la frontera entre ambos paises. En este artículo te contamos todo lo que puedes ver y hacer en La Paz, una ciudad situada a unos 3600m que os sorprenderá. 

Contenido

Mal de altura en La Paz

Antes de empezar con todo lo que se puede ver en La Paz, nos gustaría explicar nuestra experiencia con el mal de altura en esta ciudad. Por si no lo sabéis, el Mal de Altura (o sorojchi) se produce por la falta de óxigeno a grandes alturas y afecta sobretodo a aquellas personas que no estamos acostumbradas a vivir con mucha altitud. Los principales síntomas son mareos, malestar, dificultad para respirar, dolor de cabeza y cansancio. 

Lo mejor para evitarlo es aclimatarse e ir subiendo de altitud poco a poco. Sin embargo, como nosotros volamos directamente a la ciudad de La Paz, no pudimos hacerlo. David lo notó un poco, pero la que estuvo realmente mal durante los días en La Paz fue Irene, ya que sufrió todos los síntomas, sobretodo en el barrio de El Alto, que se encuentra a más altitud que el resto de la ciudad. Además, el hecho de que la ciudad en sí esté llena de cuestas no ayuda mucho. Por eso, nuestra principal recomendación es que os toméis con calma la visita a La Paz, sobretodo si es el inicio de vuestro viaje y que os vayáis hidratando mucho durante todo el día. Además, por supuesto es muy recomendable llevar un buen seguro de viaje por si los síntomas se complican. A continuación, os dejamos un descuento.  

¡No te vayas de viaje sin un buen SEGURO!

Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento

Qué ver en La Paz

Mercado de las brujas

Entre las calles Jiménez y Linares se encuentra este curioso mercado que, pese a que su nombre pueda echar para atrás, es todo un imprescindible en la ciudad de La Paz y es un lugar muy turístico. Es una zona plagada de tiendas en las que podemos encontrar fetos de animales y remedios tradicionales de distintos rituales bolivianos. Sin emabrgo, tenemos que decir que esto es muy minoritario, ya que debido al turismo lo que más hay hoy en día son souvenirs para los turistas

Mercado de las brujas
Mercado de las brujas

Mirador Killi Killi

Si el mal de altura te lo permite…¡tienes que subir a este mirador! Nosotros subimos andando y pese a que a Irene le costó un poco, con paciencia y mucha hidratación, lo consiguió. Hay unas vistas impresionantes de toda la ciudad y de sus alrededores y es un buen lugar para apreciar la arquitectura característica y la localización de la ciudad en pleno valle. 

Mirador Kili Kili
Mirador Kili Kili

¿Quieres datos ilimitados en tu viaje? ¡Contrata tu esim y viaja conectado!

Si quieres viajar a Bolivia sin tener que preocuparte por comprar una sim física y quieres datos ilimitados durante tu viaje, te recomendamos comprar una esim que puedes activar nada más aterrizar. En el siguiente enlace, podrás pedir tu esim con un 5% de descuento

Calle Sagarnaga, Jaén y otras calles bonitas de La Paz

Otra de las cosas que no podéis dejar de hacer en La Paz es callejear por sus calles. A nosotros nos gustaron en especial la Calle Sagarnaga y la calle Jaén. La primera está situada muy cerca del mercado de las brujas y tiene mucho encanto, con casas de colores, paraguas colgando y muchas tiendas de souvenirs. 

Por otro lado, la calle Jaén tiene un estilo más colonial. Encontraréis varios museos que se pueden visitar como la Casa Murillo y el Museo del Litoral Boliviano. 

Calles bonitas de La Paz
Calles bonitas de La Paz

El Alto: teleférico y cholets

El Alto está situado en el área metropolitana de La Paz y como bien su nombre indica, está situado a unos 4000m de altura. Es aquí también donde se encuentra el aeropuerto de La Paz.

Es muy interesante visitarlo sobre todo por los cholets. Los cholets son unos edificios con arquitectura cholet o también llamada arquitectura andina, muy características de La Paz. Hay varios situados por todo el barrio, así que los iréis viendo en vuestra visita. También es muy recomendable hacer un tour de la arquitectura cholet.

Otro motivo por el que visitar El Alto es por la forma de llegar hasta él. Encontramos una red de líneas de teleférico que conectan ambas ciudades y desde los que tendréis unas vistas inmejorables de La Paz. En este enlace podéis encontrar un resumen con las líneas y los precios. No son muy largos, así que podréis recorrer la mayoría con facilidad.

Teleférico al Alto
Teleférico al Alto
Cholet en el Alto
Cholet en el Alto

Plaza Murillo

La Plaza Murillo es el centro neurálgico de La Paz y es donde encontramos varios edificios importantes, así que no puede faltar una visita por aquí. En pleno centro encontramos una estatua de Pedro Domingo Murillo, figura importante en la lucha por la independencia de Bolivia, y a su alrededor la Catedral, el Palacio del Gobierno, el Museo de Arte y el Museo de la Historia Militar, entre otros. Aquí es también donde está el km0 de Bolivia. 

A sus alrededores encontraréis muchas calles con comercios, bares y restaurantes en los que comer o tomar algo. 

Plaza Murillo
Plaza Murillo

Mapa de La Paz

Qué ver a los alrededores de La Paz

Excursión al Salar de Uyuni

Pese a que nosotros no fuimos a este espectacular lugar porque nuestro destino principal del viaje era Perú, si vais a Bolivia, no podéis evitar el Salar de Uyuni, el más grande del mundo. Lo típico es hacer una excursión de varios días para poder disfrutarlo con calma y exprimirlo al máximo. A continuación os dejamos un par de opciones:

Copacabana y el lago Titicaca

A apenas 4 horas de la ciudad de La Paz se encuentra Copacabana, un pequeño pueblo a orillas del famoso Lago Titicaca y muy cerca de la frontera con Perú. El pueblo en sí no tiene mucho, pero el Lago Titicaca es uno de los los lugares más impresionantes en los que hemos estado, así que merece la pena hacerle una visita. Os dejamos un artículo en el que os explicamos todo sobre Copcabana:

💡Qué ver en Copacabana y el Lago Titicaca

Si vais, no dejéis de alojaros en el Hostal Las Olas, veréis unos atardeceres preciosos del lago y las habitaciones son increíbles.

Otra opción para visitar Copacabana y el Lago Titicaca sin tener que preocuparos por la organización, es contratar un tour organizado. Os dejamos aquí un par de opciones:

Mirador de Copacabana

Dónde alojarse en La Paz

La mejor zona para alojarse en La Paz es el centro, cerca del mercado de las Brujas, cosa que te permitirá ir andando prácticamente a todas partes y tampoco está muy lejos de la terminal de autobuses. Nosotros nos alojamos en Qantu Hotel y lo cierto es que la ubicación era perfecta. Tiene además bastantes comercios y restaurantes alrededor. Os dejamos otras opciones de hoteles por la zona que pensamos con buenas reseñas:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *