Visitar el Lago di Como desde Milán en 1 día
Una de las regiones más bonitas de Italia es Lombardía, y en ella encontramos el maravilloso Lago di Como que seguro os robará el corazón como a nosotros. Es un destino ideal para una escapada de pocos días y es además un lugar muy romántico, pese a que esto suene a tópico italiano.
Seguro que si estáis leyendo esto es porque os habéis planteado si durante vuestra escapada a Milán podéis visitar el Lago di Como en 1 día, ya que se encuentra bastante cercano a la capital de Lombardía. La respuesta es que SÍ es posible visitar Lago di Como en 1 día desde Milán, de hecho lo recomendamos encarecidamente. Nosotros lo hicimos y nos encantó. No os vamos a engañar, lo ideal es estar al menos un par de días para exprimir el Lago di Como al máximo y visitar todo lo que tiene que ofrecernos. Pero si vuestra intención es visitar solamente lo esencial del Lago di Como, 1 día es suficiente para conocer con bastante calma los 3 pueblos principales y disfrutar de la zona.
En este artículo, a partir de nuestra propia experiencia, os vamos a explicar cómo lo hicimos nosotros y qué cosas debéis tener en cuenta para poder disfrutar de un día increíble en el Lago di Como. En este caso, al disponer del tiempo justo, es vital tener una planificación previa de lo que haréis y no dejar nada a la improvisación.
Cuándo visitar el Lago di Como
La mejor época del año para visitar el Lago di Como es en primavera, aunque en verano es también una buena opción. De esta manera conseguiremos dos cosas: la primera es que encontraréis la zona totalmente floreada y la segunda razón es que dispondremos de más horas de luz, algo esencial si solo disponemos de un día para visitar el Lago di Como. Nosotros fuimos en junio y fue un acierto total.
Tened en cuenta también que Lombardía es una zona más bien fría en Italia dado que se encuentra al norte limitando con Los Alpes, así que el clima es más bien fresco en primavera y debe ser bastante gélido en pleno invierno.
Cómo llegar a Lago di Como desde Milán
Pese a que Bérgamo también está cerca y quizá os resulte mejor volar allí por precio u horario, la ciudad más cercana al Lago di Como es Milán. La mejor opción para llegar al Lago di Como desde Milán es en tren, sin ninguna duda. La opción más rápida, cómoda y económica. Ya os adelantamos que no es buena idea ir en coche por el tráfico y el estacionamiento.
La estación central de Milán (Milano Centrale) es de las más bonitas que hemos visitado en nuestra vida, y es uno de los puntos de la ciudad que bien merece una visita. Así que además de desplazaros al Lago di Como desde Milán, estaréis visitando una de las atracciones turísticas de la ciudad.
Desde la estación central de Milán podemos desplazarnos sin trasbordos hasta la estación de Como San Giovanni o hasta Varenna-Esino. A continuación os explicamos los puntos importantes a tener en cuenta en cada estación, pero siempre podéis consultar horarios y precios de los trenes en la web oficial de Trenitalia. Podéis comprar los billetes online en esta misma página web o físicamente en la estación (taquillas y máquinas).
Estación Como San Giovanni desde Milán
En el caso de optar por desplazarnos hasta la estación de Como San Giovanni, lo mejor es que la frecuencia de trenes es muy alta (sale un tren cada 15-20 minutos) y podréis escoger entre dos trenes: el Regionale (RE80), que cuesta 5,20€ y tarda 1 hora aproximadamente; y el tren Eurocity, que tarda unos 35 minutos y cuesta 16€.
Estación Varenna-Esino desde Milán
En el caso de que decidáis desplazaros hasta Varenna, solamente tenéis el servicio de Trenord (RE8). Estos trenes salen cada hora, el trayecto es de aproximadamente 1 hora y el precio del trayecto es de 7,40€.
¿Cuál es la mejor opción?
A nosotros nos pareció más cómodo desplazarnos hasta Varenna y dejar para el final Como, sobre todo teniendo en cuenta que solamente estamos 1 día visitando la zona. Hay que tener en cuenta que la mayoría de pueblos bonitos están reunidos en el centro del Lago di Como, donde se encuentra Varenna. En el caso de Como, al ser más grande y tratarse de la ciudad principal del lago, no tiene tanto encanto y es prescindible hacer una visita de esta ciudad si 1 día se nos queda corto de tiempo.
Así pues, consideramos que es mejor idea asegurarnos que visitaremos tranquilamente los pueblos imprescindibles del Lago di Como y, además, la luz de la mañana da mucho más color a las magníficas postales que encontramos allí antes de que el sol esté cayendo y todo se apague un poco más.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la mayoría de gente no conoce esta opción y van directamente a la estación de Como porque es lo fácil. Esto implica que todo este volumen de gente más tarde toman el ferry para alcanzar el centro del lago y lo comienzan a masificar a medida que llegamos al mediodía. Si vamos directamente a Varenna, no estaremos solos, pero todo estará mucho más tranquilo.
Excursiones para visitar Lago di Como desde Milán
Una muy buena opción para visitar el Lago di Como desde Milán en 1 día es contratar una excursión organizada con una agencia. De esta manera no os tendréis que preocupar por el recorrido, los horarios, los medios de transporte, etc. Lo tendréis todo planificado. Aquí os dejamos la opción más interesante saliendo desde el centro de Milán:
Cómo moverse por Lago di Como
Moverse en Coche por el Lago di Como
Mucha gente comete el error de alquilar un coche para recorrer el Lago di Como. Decimos que es un error porque el espacio de aparcamiento es muy limitado y, además, se suelen formar largas caravanas para entrar y salir de los pueblos. Además, la carretera que une dichos pueblos no es muy agradable por sus curvas y lo estrecha que es, además de que vimos algún conductor un tanto temerario.
Moverse en barco por el Lago di Como
Sin duda, la mejor opción para moverse dentro del Lago di Como es en barco. Sin embargo, en temporada alta (verano y fines de semana) es bastante caótico en las horas punta y puede convertirse en toda una odisea si no tenemos en cuenta varias cosas:
- Hay que evitar comprar los billetes de barcos sobre la marcha según los vamos necesitando. Lo mejor es llevarlos comprados online o aprovechar un momento del día sin mucho movimiento de personas (primeras horas) para comprar en taquilla todos los billetes que necesitéis para vuestro recorrido. Podéis consultar tarifas, horarios y comprar los billetes en la página web oficial de la naviera.
- Sabemos que muchos de nosotros preferimos improvisar, pero no es buena idea en este lugar. La empresa naviera recomienda estar 20 minutos antes en la cola de la taquilla, pero muchas veces es insuficiente y podemos emplear más de una hora en coger un barco. Nosotros cometimos este error y realmente vivimos un momento muy crítico en Bellagio, donde descartamos trasladarnos a Como en barco y optamos por el bendito bus que nos proponía Google Maps.
- Solo hay taquillas en las paradas principales.
- Si no hay taquillas o el barco está a punto de salir, es posible pagar a bordo. Pero en caso de que el barco esté lleno y haya cola para embarcar, obviamente priorizan la entrada de la gente con billete ya comprado.
- Los billetes son sin hora. Así que, aunque os ahorréis la cola de la taquilla, tendréis que hacer cola para embarcar.
- Los horarios que podéis consultar, tanto en web como en taquilla, solamente son los de la temporada en curso. Tendréis que esperar a que comience la siguiente temporada si queréis consultar los horarios.
- Existen 3 tipos de barco: el batello son los barcos normales, el servizio rapido ya lo indica su propio nombre y aparece con las siglas SR en los horarios, y finalmente el traghetto, que son los clásicos ferries que todos conocemos.
- En el traghetto podemos transportar un coche, pero solamente en Bellagio, Varenna, Menaggio y Cadenabbia.
- Comprueba bien en qué punto del muelle zarpa vuestro barco. Estos puntos suelen estar alejados entre sí y es recomendable asegurarse mirando bien las pantallas informativas y consultando al personal del principio de la cola de embarque, aunque nos consideren pesados.
Qué billetes de barco comprar para moverse en Lago di Como durante 1 día
Los precios varían según la distancia del trayecto y si incluye los barcos rápidos SR. Pero para que nos hagamos una idea, el billete sencillo más barato es 4,60€ (ida) y puede costar más de 10€ si el trayecto es muy largo.
Ofrecen bonos de 1 día (6,90€-28€ según la zona que cubra) que salen muy a cuenta si vais a realizar más de 1 trayecto. Este es, sin duda, el billete que nosotros os recomendamos para 1 día en Lago di Como donde visitaréis los 3 pueblos más famosos de la zona central del lago. Ojo porque tendréis que escoger entre dos zonas: la que incluye solamente el centro del lago y la que incluye esta misma zona y además alcanza hasta la ciudad de Como (considerablemente más caro). En caso de no incluir Como, lo mejor que podéis hacer es regresar en bus desde Bellagio, tal como hicimos nosotros.
En este artículo estamos hablando de visitar el Lago di Como en un solo día, pero si vuestro plan es visitar con detenimiento el Lago di Como y pasar varios días en este enclave tan genuino, podéis plantearos el bono de 6 días (20,70€-84€ según la zona que cubra).
En resumen, nuestro consejo para visitar el Lago di Como en 1 día es comprar el bono diario que incluya la zona central del lago, comenzando la ruta en Varenna y terminando en Bellagio, donde es buena idea (y bastante más económica) tomar un bus hasta Como.
Moverse en Bus por el Lago di Como
Existen también autobuses de línea que conectan los pueblos principales, una opción a tener en cuenta como alternativa en caso de que se colapse el sistema de ferris o que las colas para subir a los mismos sean demasiado largas. Nosotros nos vimos apurados de tiempo en Bellagio, donde era imposible coger un ferry por el volumen de gente que había, y optamos por tomar un bus hasta Como. Las curvas son duras y llegamos un tanto aturdidos, pero el caso es que llegamos, que es lo importante. Aquí os dejamos la web de la empresa de autobuses que opera en Lago di Como para que podáis consultar sus líneas, horarios y tarifas entre otras cosas. Para la visita de un día al Lago di Como es interesante la línea C30, que conecta Bellagio con Como.
Qué ver y hacer en el Lago di Como en 1 día
En primer lugar, debemos ser conscientes de que visitar el Lago di Como en profundidad requiere de varios días, cuando nosotros estamos intentando recorrerlo en solamente 1 día. La buena noticia es que los 3 pueblos más famosos del Lago di Como están muy cercanos entre sí, lo que hace viable un itinerario para conocer lo esencial del Lago di Como.
Durante 1 día en el Lago di Como, podemos visitar Varenna, Menaggio, Bellagio y Como, siendo este el orden más óptimo para nuestro recorrido. A continuación, os explicamos con más detalle qué ver y hacer en cada uno de estos pueblos del Lago di Como.
Varenna
Este pueblo es, sin duda, el más romántico del Lago di Como. Y es que nada más llegar en ferry a Varenna, nos encontramos La Passeggiata Degli Enamorati (El Paseo de los Enamorados). Es un precioso paseo que bordea el Lago di Como y que conecta el puerto con el casco antiguo. En el paseo encontraréis muchas flores, miradores, arcos con enredaderas, bancos con vistas de lujo, y alguna pequeña plaza con terraza donde tomar un café o una copa de vino.
Al completar este paseo, llegamos al casco antiguo de Varenna. Es muy pequeño, acogedor y con un encanto especial. Podríamos deciros las 2 o 3 calles principales, pero preferimos que os perdáis un poco por sus callejones y descubráis sus bonitos rincones. Lo sabemos, un tópico… Pero ¿y lo que nos gusta a todos perdernos por estas callecitas?
La zona más animada y llena de restaurantes es Porto Vecchio, des donde también tenemos una bonita panorámica de Varenna.
Muy cerca, os encontraréis con la plaza principal de Varenna: Piazza San Giorgio. En ella están ubicadas las dos iglesias más significativas: Chiesa di San Giorgio (con un campanario que se avista desde el ferry) y la Chiesa San Giovanni Battista (modesta, pero de las más antiguas del Lago di Como).
Después de conocer el centro, nos podemos embarcar en una pequeña pero intensa caminata de 30 minutos por las cuestas de Varenna para alcanzar el Castello di Vezio. La recompensa será, además de las interesantes ruinas, unas vistas impresionantes de 360º sobre las alturas del Lago di Como.
Y para terminar, no podéis pasar por Varenna sin visitar al menos una de sus magníficas villas. Este pueblo está repleto de palacetes rodeados de jardines y con vistas privilegiadas al Lago di Como. Algunas de ellas permiten acceder pagando una entrada para disfrutar de su recinto. Las más conocidas son la Villa Monastero y la Villa Cipressi. Estas villas suelen estar muy concurridas, a no ser que vayamos a primera hora de la mañana como hicimos nosotros (en la primera estuvimos solos y la segunda villa ya estaba repleta de gente), motivo adicional para coger el tren desde Milán hasta Varenna en lugar de a Como. Nos gustaron tanto que consideramos que se merecen una explicación un poco más detallada. Os la dejamos a continuación.
Villa Monastero
Esta villa permite que visitemos solamente su jardín botánico por 10€ y también permite acceder al interior de la villa + los jardines por 13€. Disponen de entrada combinada con Villa Cipressi por 19€.
Los jardines son más abiertos que los de Cipressi, también diríamos que son más escultóricos y con miradores agradables. Merece un buen paseo con calma mientras la brisa del lago os acompaña en cada rincón. Nosotros solo visitamos los jardines por falta de tiempo, pero nos habría gustado visitar el interior de la villa. Esperaremos a que nos lo contéis vosotros en vuestra visita.
No está abierto todo el año y los horarios varían según la fecha, así que recomendamos consultar toda la información actualizada en la página oficial de la villa Monastero, donde también podéis comprar vuestras entradas anticipadamente.
Villa Cipressi
Esta villa es en realidad un hotel y la verdad que debe ser una pasada alojarse en él y disfrutarlo con toda la calma del mundo. Sin embargo, tal como hicimos nosotros, podéis visitar sus jardines por una entrada de 10€ (19€ si queréis la entrada combinada con Villa Monastero).
Pese a que los jardines son muy bonitos y es agradable pasear por ellos, lo que realmente nos pareció muy chula es La Puerta al Cielo que tienen en la zona más baja del jardín. Sabemos que es el típico lugar de postureo, pero nos encantó y nos quedaron fotos muy chulas.
No está abierto todo el año y los horarios varían según la fecha, así que os recomendamos consultar toda la información actualizada en la página oficial del hotel, donde también podéis comprar entradas anticipadamente.
Menaggio
Menaggio es quizá el pueblo con más clase de los que visitamos en este recorrido, o almenos esta fue la sensación que percibimos por los coches, los yates, los hoteles, la gente local… Es también, siendo honestos, el que menos tiene que ofrecer, pese a que nos pareció también muy bonito.
Lo mejor que se puede hacer en Menaggio es recorrer su largo paseo fluvial que recorre la orilla del Lago di Como. Es un paseo muy agradable, con mucha vida, muchas flores y, por supuesto, unas vistas preciosas al Lago di Como. Disfrutad de un rico helado italiano mientras disfrutáis de este momento inolvidable.
Quizá leído parezca una tontería, pero en mitad del paseo fluvial encontraréis un gracioso quiosco de lavanda del estilo más vintage posible. Aunque ya os avisamos que no será el único puesto de venta de lavanda que encontréis, ya que hay mucho comercio de esta planta y parece que está muy arraigada a la cultura del pueblo.
La plaza Giuseppe Garibaldi es el corazón de Menaggio por la vida que emana la propia plaza y las calles que la rodean. Todo viajero pasa por allí varias veces, hasta sin querer. Si estáis por allí, no dejéis de probar los deliciosos helados (sí otro helado) de «la fábrica del gelato». Por cierto, en esta plaza se encuentra la oficina de turismo, donde os podrán aconsejar para vuestra visita por Menaggio.
Os recomendamos también el tópico de perderos por las calles de este casco antiguo, e incluso disfrutar de su comercio local y la gastronomía que se ofrece en la zona. La Vía Calvi es la calle más bonita de Menaggio y os atrapará de principio a fin.
A efectos más culturales, encontraremos los siguientes atractivos:
- Iglesia de Santa Marta.
- Iglesia parrocal de Santo Stéfano.
- Itinerario histórico-artístico: un recorrido de 40 minutos señalizado con flechas azules para conocer los puntos más emblemáticos de Menaggio.
- Vía Castellino da Castello: una empinada calle llena de historia.
- Iglesia de San Carlos.
- Murallas del castillo.
- Villa Balbianello: Suelen agotarse las entradas, ya que es famosa por ser escenario de Star Wars y James Bond.
Si disponéis de más tiempo en Menaggio, podéis invertir tiempo en visitar el pueblo de pescadores de Nobiallo y/o el barrio lleno de villas de Loveno. Nosotros no tuvimos tiempo para acercarnos, pero nos habría gustado seguro.
Bellagio
Quizá Bellagio sea el pueblo que más atrapa de todo el Lago di Como. Es un pueblo precioso cuyo propio caos le aporta encanto, y es además un pueblo con mucha vida debido a la multitud de visitantes que tiene y la oferta de comercio que tiene. Volvemos al tópico de siempre, pero de veras: perdeos por sus callejuelas, entrad en los comercios locales, pasead por sus plazas… Vivid la esencia de Bellagio y empapaos de su gente.
Junto al lago, encontraréis un precioso paseo con bancos donde sentaros a contemplar unas vistas privilegiadas al Lago di Como. Llegando al casco antiguo, junto al puerto, se encuentra la plaza principal: Piazza Giuseppe Mazzini, rodeada de edificios de colores pastel. Desde dicha plaza, lo mejor es (insistimos) que os perdáis por el casco antiguo al que llaman Il Borgo. En la zona más elevada encontraréis la preciosa Piazza della Chiesa, cuyo principal edificio es la Chiesa di San Giacomo. Otra iglesia muy interesante es la Chiesa di San Georgio, junto al Ayuntamiento de Bellagio.
Si disponéis de más tiempo para alejaros un poco del casco antiguo de Bellagio, este precioso pueblo tiene mucho que ofrecernos. No podían falta las villas en un pueblo del Lago di Como tan importante. Las más populares son el Hotel Villa Serbelloni y la Villa Melzi. La primera solamente la podemos visitar si nos alojamos en ella, excepto sus jardines (10€, con guía obligatorio); la segunda cuesta 8€ y tiene de los mejores jardines del Lago di Como, lleno de esculturas y dentro de la villa podemos visitar su museo.
A 15 minutos caminando desde el centro de Bellagio, encontramos uno de los mejores miradores: Punta Spartivento, desde donde podemos observar como se unen los 3 brazos del Lago di Como. Para terminar, huyendo hacia la zona más desconocida al este de Bellagio, encontramos el Borgo di Pescallo, una barrio de pescadores muy tranquilo y con mucho encanto.
Como
Quizá somos un poco injustos diciendo que Como es el pueblo que menos nos gustó, ya que en realidad se nos echó el tiempo encima y apenas pudimos visitar Como en condiciones. De todos modos, lo que está claro es que Como es el municipio más grande del Lago di Como y su aspecto es de ciudad pequeña, algo que ya le quita bastante encanto después de todo un día visitando pueblos tan bonitos. De hecho, en Como encontraréis todos los servicios que os imaginéis, multitud de comercio e incluso algunas marcas conocidas.
Pese a todo, hay que reconocer que el casco antiguo es muy completo, bastante extenso, bonito y resulta agradable pasear por sus calles. Os adelantamos que en Como encontraremos varios lugares de interés dedicados a su celebridad más considerada: Alessandro Volta, el inventor de la pila.
Nada más llegar al puerto de Como nos encontraremos con el clásico paseo fluvial bordeando el lago que tiene todo pueblo del Lago di Como. Recorriendo este paseo, nos encontraremos con el Life Electric: un monumento dedicado a Alessandro Volta y que representa la tensión eléctrica que existe entre los polos de una batería. Muy cerca está ubicado el Tempio Voltano, también en su honor y a sus estudios, al más puro estilo neoclásico.
En la zona más céntrica de Como, encontramos la Plaza Alessandro Volta, rodeada de edificios históricos y culminada con una escultura al científico. Muy cerca se encuentra la Plaza Cavour, frente al puerto. Callejeando el casco antiguo de Como, encontramos la Piazza Duomo, donde encontramos dos grandes edificios: la bonita Cattedrale si Santa Maria Assunta y palacio medieval Broletto tan carismático con sus bandas grises, rojas y blancas de mármol. Todavía nos queda una plaza por visitar y es además el rincón más bonito de Como: la Piazza San Fedele. Para terminar con el casco histórico, podemos acercarnos a algunos de los restos bien conservados de lo que fue una gran muralla: Porta Torre, Porta Praetoria y Torre Gattoni. Por esta zona también están ubicadas dos plazas interesantes: Largo Gianfranco Miglio y Piazza Vittoria (con monumento a Garibaldi).
Merece la pena alejarse del casco antiguo para conocer la Basilica di Sant’Abbondio, probablemente la iglesia más bonita de Como. También es interesante acercarse al Palazzo Terragni, una obra referente del racionalismo.
Si disponéis de mucho tiempo, en Como encontraréis infinidad de villas. Las más espectaculares son la Villa Geno (privada, no se puede visitar) y la Villa Olmo (pública, gratuita y preciosa).
Para terminar, si preferís renunciar a visitar algunas cosas de Como para ver una de las mejores vistas del Lago de Como desde las alturas, podéis tomar el funicular de Brunate.
Alojamiento en Lago di Como
Como ya hemos comentado en el artículo, nosotros nos alojamos en Milán e hicimos una visita de un día al Lago di Como. Sin embargo, si tenéis tiempo, es ideal quedarse almenos una noche en algún pueblo del lago y disfrutar de la zona con más tranquilidad. Eso sí, hay que tener en cuenta que el alojamiento es caro y hay que reservalo con tiempo. Nosotros sin lugar a dudas os recomendamos buscar alojamiento en Como o en Bellagio.
Como es la ciudad que está mejor comunicada de todo el lago, así que tendréis facilidad de transporte y conexión rápida con Milán u otras ciudades. Nosotros os recomendariamos los siguientes hoteles:
💲💲💲Piazza Cavour – Apartamento con vistas al Lago
💲💲DBH Boutique Hotel Lake Como
💲La Perla Como Town
Por otro lado, Bellagio es el pueblo que más nos gustó en el Lago di Como y, por eso, creemos que es también un buen lugar en el que alojarse y disfrutar cuando se han ido las multitudes de turistas que van simplemente a pasar el día. Os dejamos aquí algunas opciones para todos los presupuestos:
💲💲💲La Baia – con vistas impresionantes del Lago
💲💲Stella Volante
💲Andirivieni Bellagio Guest House
Cómo alojarse GRATIS en Lago di Como
Sí, tal y como lo leeis, es posible alojarse gratis en el Lago di Como (y en otras ciudades del mundo) gracias a una plataforma que nosotros llevamos usando años: HomeExchange. HomeExchange es una plataforma de intercambio de casas que os permitirá alojaros GRATIS por todo el mundo. Para utilizarla, tenéis que registraros en su web, registrar vuestra vivienda y pagar una cuota de 160€ anuales. Pagar puede dar un poco de cosa al principio, pero tenéis que pensar que es la manera de hacer una plataforma segura y además, seguro que en un solo viaje gastaréis más de esa cantidad en alojamiento.
Una vez se hace el registro, podéis hacer dos tipos de intercambio:
- Intercambio recíproco: tú te quedas en casa de alguien y esta otra persona va a tu casa.
- A cambio de Guest Points: Te alojas en casa de alguien a cambio de una serie de puntos. Estos puntos los consigues alojando a viajeros en tu casa. Además, cuando te registras por primera vez y completas todas las acciones requeridas, la plataforma te da unos puntos de bienvenida (alrededor de 1000). Si os registráis a través de NUESTRA INVITACIÓN, ¡conseguiréis 250 puntos extra!