Koh Rong: Guía completa para descubrir la isla y sus playas

Durante nuestro viaje por Laos, Camboya y Vietnam de dos meses, necesitábamos un lugar en el que, a mitad de viaje, poder descansar, parar el ritmo y disfrutar de la playa. No pudimos elegir un mejor sitio para ello que Kog Rong y Koh Rong Sanloem. Estas pequeñas islas situadas en el Golfo de Tailandia son un pequeño paraíso en Camboya que no te recomendamos perderte si viajas al sudeste asiático. En este artículo te contamos todo lo que puedes ver y hacer en la más grande de las dos: Koh Rong. 

👉 Si también quieres visitar Koh Rong Sanloem, la hermana pequeña de Koh Rong, no te pierdas nuestro artículo:
Qué hacer en Koh Rong Sanloem

👉Si estás planificando tu viaje a Camboya, no te pierdas nuestra guía súper completa para visitar este país:
 Guía para viajar a Camboya

Contenido

☀️  Mejor época para ir a Koh Rong

El clima en Camboya se divide en dos estaciones bien marcadas: la seca, que va de noviembre a abril, y la de lluvias, de mayo a octubre aproximadamente. Muchos recomiendan viajar a Koh Rong durante la estación seca, cuando las probabilidades de lluvia son menores. Eso sí, coincide con la temporada alta y suele estar bastante concurrido. Nosotros estuvimos a finales de julio y la experiencia nos encantó. A estos meses se les conoce como green season (temporada verde), ya que la lluvia transforma la vegetación en un espectáculo exuberante y los paisajes lucen especialmente bellos. Además, las playas están casi vacías, lo que hace que la isla se sienta muy tranquila y sin aglomeraciones. Otro punto a favor es que los precios tienden a ser un poco más bajos que en plena temporada alta.

¡No te vayas de escapada sin un buen SEGURO DE VIAJE!

Los imprevistos en los viajes son inevitables y no son únicamente médicos. Puede haber cancelaciones de última hora, robos, motivos por los que volver antes de tiempo a casa. Sin ir más lejos, en nuestro viaje por Laos, Camboya y Vietnam nos rompieron una mochila y nos cancelaron el vuelo de vuelta a casa. Por eso, te recomiendo llevar un buen seguro de viaje y estar cubierto ante cualquier imprevisto. En el siguiente enlace, podrás contratar tu seguro con un 5% de descuento

📸Qué hacer en Koh Rong 

La isla de Koh Rong tiene fama de ser un lugar de fiesta y desfase y pese a que sí que vimos algunos hostales con la música muy alta y algún que otro pub, no nos dio para nada esa sensación (al menos en temporada baja). De hecho, hay rincones de la isla muy tranquilos y vimos también zonas con un ambiente muy familiar. Dicho esto, el principal atractivo de la isla son, sin duda, sus playas, así que a continuación os dejamos con las que visitamos nosotros (detallando las que nos gustaron y las que no)  y con otros lugares y actividades recomendadas en Koh Rong. 

Playas de Koh Rong

Empezaremos por nuestra playa favorita que sin duda fue Long Set Beach. Aquí pasamos la mayoría del tiempo que estuvimos en Koh Rong y fue donde nos alojamos. La zona del hotel da directamente a una playa paradisíaca muy tranquila en la que hay tumbonas. Nuestro hotel (el BeachWalk Koh Rong) está situado en un extremo de la playa y tiene muy cerca diferentes hoteles, bares y restaurantes, además de tiendas y otros servicios como farmacias y una pequeña consulta médica. El paseo por la playa es muy agradable y podéis llegar hasta la Laguna de Koh Rong

Otra de las ventajas de esta playa es que tiene un embarcadero al que llegan los ferrys desde Sihanoukville y Koh Rong Sanloem, así que es un sitio ideal en el que alojarse. 

Long Set Beach
Long Set Beach

En la zona oeste de la isla nos encontramos con las playas de Royal Beach, Sok San Beach y Long Beach. Esta es la mejor zona desde la que ver el atardecer. Nosotros no lo pudimos ver ninguno de los días que estuvimos allí, ya que estaba nublado, pero si vais en temporada seca, recomiendan acercarse a alguna de ellas durante la puesta de sol. 

La zona de Sok San Beach es la que tiene más servicios de restauración y donde podemos encontrar estas fotogénicas casitas de colores. Hay también varios hoteles como el Golden Beach Resort, aunque tenemos que confesar que a nosotros nos gustó más la zona en la que estábamos alojados. 

Sok San Beach
Sok San Beach

Otra playa que nos resultó muy agradable y bonita en Koh Rong es Pagoda Beach. Está situada al este de la isla y la única pega que le vemos es que no es cómodo de acceder si no te alojas en alguno de los hoteles de la playa, ya que para acceder tenéis que literalmente cruzar uno de ellos y es algo incómodo. Además, aparte de los hoteles y sus propios restaurantes, apenas tiene otros comercios de restauración. Nosotros comimos en el The secret Garden Koh Rong y después nos dejaron utilizar las tumbonas privadas del hotel, así que pudimos disfrutar mucho del encanto y la tranquilidad de esta playa

Pagoda Beach
Pagoda Beach

Lonely Beach es la playa más alejada que visitamos en Koh Rong y lo cierto es que nos la podríamos haber ahorrado. El camino al final estaba bastante mal como para llegar en tuktuk y tuvimos que caminar una media hora para llegar a una playa en la que sí, estábamos solos, pero había mucho oleaje y poco sitio para dejar la toalla, así que no era muy agradable. Sí que vimos que había varias señales de bares y restaurantes indicando fiesta que estaban cerrados cuando fuimos, así que suponemos que en temporada alta sí que tiene más ambiente. 

Otra de las playas que tampoco nos gustó fue Coconut Beach. Cuando fuimos, no tenía apenas ambiente, solamente hay un bar y un restaurante y es una playa muy salvaje en la que no hay sitio para dejar la toalla. 

Lonely Beach
Lonely Beach
Coconut Beach
Coconut Beach

Finalmente, nuestra última parada por las playas de Koh Rong fue la zona de Kaoh Touch. Nos comentaron que era una ciudad pesquera con mucho ambiente, así que fuimos al atardecer. Sinceramente, no nos pareció un sitio demasiado agradable. Es cierto que también tiene un embarcadero al que llegan los ferrys, pero la playa no es la mejor, ya que al ser una zona pesquera tiene mucho barco. Eso sí, aquí encontraréis mucha oferta de tours y actividades para hacer (como bucear o los tours del plancton, bioluminiscente). 

Kaoh Touch Beach
Kaoh Touch Beach

Manglares de Koh Rong

Los manglares son ecosistemas que se encuentran en zonas salinas y tropicales. Están adaptados a vivir en zonas con mucha agua y son una parte fundamental para la biodiversidad de la zona, pues proporcionan alimento y escondite a peces y otros animales terrestres. En las islas de Koh Rong y Koh Rong Sanloem los verás en la costa cuando vayas con el barco. Sin embargo, en Koh Rong existe el Prek Ta Sok Eco-Tourism Community, un lugar en el que podrás hacer un recorrido por estos espectaculares manglares. Puedes hacer el recorrido andado por las pasarelas de madera que veis en la foto por 2$ por persona o bien por un poco más,  puedes hacerlo en kayak por la desembocadura del río.

Manglares de Koh Rong
Manglares de Koh Rong

Plancton bioluminiscente

Uno de los fenómenos que se pueden ver en las costas camboyanas es el plancton bioluminiscente. Como ya sabrás, el plancton son un conjunto de organismos microscópicos que viven en el agua. Gracias a reacciones químicas, algunos de ellos emiten luz azul-verdosa cuando hay movimientos en el agua. Para verlo, es necesario encontrarse en un sitio con poca contaminación lumínica, así que en la orilla es muy difícil de ver.

Habíamos leído que pese a que es una excursión muy famosa en las islas de Koh Rong, es muy difícil verlo y suelen ser un timo. Nosotros nos arriesgamos y fuimos a verlo con un barquero local en la isla de Koh Rong Sanloem por 10$ por persona. No confiábamos mucho en verlo, pero fue una experiencia alucinante, así que, sin duda, os recomendamos muchísimo hacer esta excursión. Suponemos que desde Koh Rong se debe de ver igual si os llevan al sitio adecuado. 

Plancton bioluminiscente en Koh Rong Sanloem
Plancton bioluminiscente en Koh Rong Sanloem

Buceo en Koh Rong

Otra de las actividades que podéis hacer en Koh Rong es algún tour de buceo o snorkel. Nosotros optamos por hacer un día de buceo, al igual que ya habíamos hecho en Koh Rong Sanloem. Hay que decir que los lugares de inmersión están situados cerca de esta última isla, así que si vais a visitar ambas, es mejor bucear desde Koh Rong Sanloem, ya que los puntos de buceo están más cerca y el trayecto en barco es más corto.

Sin embargo, si, como nosotros, vais a visitar las dos islas y queréis hacer un día de buceo en cada una o bien solo vais a Koh Rong, os recomendamos el centro Khmer Dive Group. Está en Long Set Beach y nosotros tuvimos una muy buena experiencia con ellos.

Buceo en Camboya
Buceo en Camboya

¿Quieres datos ilimitados en tu viaje? ¡Contrata tu esim y viaja conectado!

En Koh Rong Sanloem no hay nada mejor que perderse entre playas y naturaleza, pero siempre viene bien tener conexión para orientarse, hablar con familiares y amigos y compartir esos momentos únicos. Con la eSIM de Holafly y sus datos ilimitados, nosotros estuvimos conectados desde el primer minuto, sin complicaciones ni tarjetas físicas. Aplicando el código LAELEGANCIADEVIAJAR o haciendo clic en el siguiente enlace, podréis pedir tu esim con un 5% de descuento

🛏️ Alojamiento en Koh Rong

A la hora de buscar alojamiento, dudamos mucho de cuál era la mejor zona de la isla y después de nuestra experiencia, creemos que alojarnos en BeachWalk Koh Rong es lo mejor que pudimos hacer. Es la zona de la isla que nos pareció más agradable y tiene muchísimos servicios. Esta misma playa tiene varios alojamientos como el Long Set Resort. Para buscar alojamiento, nosotros siempre lo hacemos a través de booking, pero en asia es también recomendable consultar agoda, pues a veces hay más oferta y es un poco más barato.

Por otro lado, si vuestro plan en Koh Rong es estar relajados, disfrutar de la playa y no moveros mucho, Pagoda Beach podría ser también una buena opción. Dos hoteles recomendables son The secret Garden Koh Rong y el You and me Resort.

Finalmente, si preferís una zona con algo menos de ambiente y donde no os tengáis que mover mucho para ver el atardecer, las playas del oeste de Koh Rong podrían ser también una buena opción de alojamiento. Nosotros comimos en el Golden Beach Resort y nos pareció un hotel con muy buenos servicios. 

BeachWalk Koh Rong
BeachWalk Koh Rong

🛥️ Cómo llegar a Koh Rong

Las islas de Koh Rong y Koh Rong Sanloem están situadas en el golfo de Tailandia, muy cerca de la ciudad de Sihanoukville. Para llegar a la más grande de ellas, de la cual estamos hablando en este artículo, lo podemos hacer desde la península, o bien desde Koh Rong Sanloem, su hermana pequeña. A continuación os dejamos cómo llegar desde ambas opciones.

Cómo llegar a Koh Rong desde la península

Para llegar a Koh Rong desde la península hay que llegar hasta la ciudad de Sihanoukville y, una vez allí, coger un ferry desde el puerto que tarda unos 30 minutos. Hay dos compañías que hacen este trayecto: Island Speed Ferry y GTVC Speed Boat. En sus webs oficiales podéis consultar horarios y precios y comprar los billetes, aunque también podéis ir directamente al puerto y comprarlo allí o hacerlo a través de 12GoAsia, la web en la que podréis reservar muchísimos transportes para moveros por el sudeste asiático.

Alternativamente, si queréis llegar a las islas desde Kampot, hay un ferry que os llevará directos hasta ellas sin necesidad de ir primero a Sihanoukville. Nosotros no pudimos cogerlo porque se cancelaron por mal tiempo y tuvimos que ir en furgoneta hasta Sihanoukville. Sin embargo, saliendo en ferry desde Kampot se tarda poco más de 2 horas y es una muy buena opción para ahorrar tiempo. Podéis mirar precios y horarios directamente en la web de Buva Sea o bien comprar el billete en Kampot directamente en una de las muchas oficinas turísticas que encontraréis. El precio es bastante similar. Desde ciudades como la misma Kampot o desde Phnom Penh, suelen vender tickets que incluyen el bus y el ferry (ida y vuelta y la vuelta puede ser tanto desde Koh Rong Sanloem como desde su isla vecina Koh Rong).

Una vez lleguéis a la isla, los barcos suelen parar en dos puertos, Koh Rong Community Pier y Long Set Pier (os los dejamos marcados en el mapa del final del artículo). Tendréis que mirar cuál de los dos está más cerca de vuestro hotel. En general, el hotel se pondrá en contacto con vosotros para confirmar la hora de llegada y os dará instrucciones de cómo llegar. Alternativamente, si vuestro hotel está más alejado, podéis coger un tuktuk en el mismo embarcadero. 

Ferry a Koh Rong
Ferry a Koh Rong

Cómo llegar a Koh Rong desde Koh Rong Sanloem

Si estáis en la isla de Koh Rong Sanloem y queréis llegar hasta Koh Rong, hay otras compañías que hacen los trayectos entre islas. La que nosotros utilizamos fue Romny Tours, pero también podéis encontrar CMR Island Crossing. Lo mejor si queréis hacer este trayecto es consultar en los mismos puertos de las islas o bien en vuestro hotel, en el que os podrán informar y gestionar el billete. Esto es sobre todo muy importante en temporada baja, ya que la frecuencia de ferris entre islas disminuye y los horarios pueden variar un poco.

🏝️ Cómo moverse por Koh Rong 

Al contrario que Koh Rong Sanloem que no tiene carreteras por la isla, Koh Rong sí que tiene infraestructuras, así que es más sencillo moverse por la isla. Podrás hacerlo en tuktuk o bien alquilando una moto. En general, las carreteras están asfaltadas y la conducción es fácil, aunque hay algún tramo que es de tierra en el que es un poco más complicado pasar por la moto, sobre todo en temporada de lluvias cuando se convierte en un barrizal. Nosotros contratamos un tuktuk todo un día para visitar distintos puntos de la isla. Nos costó 30$

💳Pagos en Koh Rong

En Camboya, la moneda del país es el riel camboyano (KHR). Aproximadamente, 1€ = 4700 rieles, aunque siempre os recomendamos consultar el cambio actualizado en esta web. Pese a ello, en Camboya también se utiliza el dólar estadounidense indistintamente. Es decir, en cualquier comercio, hotel o restaurante podéis pagar en ambas monedas sin importar en cuál de ellas os han traído la cuenta (de hecho, muchas veces entregan la cuenta con ambas monedas reflejadas). A su vez, el cambio os lo devolverán en cualquiera de las dos monedas. En general, en los lugares turísticos se utiliza el dólar para todo (tanto turistas como locales) y para una cantidad menor de 1$ se utilizan los rieles, ya que no hay circulación de monedas. Al principio es un poco lioso, pero te acostumbras a ello. Desde nuestro punto de vista, lo más cómodo es utilizar el dólar para todo (menos billetes, números más fáciles de manejar, etc.) y cuando tengáis rieles que os habrán entregado como cambio ya os preocuparéis de calcular el cambio a dólar y gastarlos poco a poco.

El pago con tarjeta está bastante extendido por el país (incluido en Koh Rong). Sin embargo, muchos comercios y hoteles aplican una comisión del 3% al pagar con este método. Nosotros siempre viajamos con las tarjetas para viajar sin comisiones (en concreto para pagar usamos N26), pero esta comisión no es posible ahorrársela, así que en general pagamos en efectivo en toda la isla. Por otro lado, otro dato importante es que no hay ningún cajero, así que tendréis que cambiar dinero o bien sacarlo antes de llegar a Koh Rong Sanloem. Para la retirada de dinero en efectivo, nosotros siempre utilizamos Revolut.

🗺️ Mapa Koh Rong

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *